Autor: Roberto Gálvez y Paula Pareja
Liceos emblemáticos suman 3 semanas de salidas y movilizaciones: graves incidentes en Liceo Lastarria marcan nueva jornada
Liceos emblemáticos suman 3 semanas de salidas y movilizaciones: graves incidentes en Liceo Lastarria marcan nueva jornada STARRIA Los hechos de violencia han evidenciado las tensiones entre el Ministerio de Educación y las autoridades comunales. La utilización de bombas Molotov es habitual durante los disturbios.
Liceos emblemáticos suman 3 semanas de salidas y movilizaciones: graves incidentes en Liceo Lastarria marcan nueva jornada SIGUE DD GILDEN LAGER ROYAL GOLDEN LAGER 000 45 esto en serio (. .. ) espe-ramos que el gobierno nunca minimice lo que esto implica", se extendió. El alcalde, además, solicitó un fiscal exclusivo para esto casos y anunció que el municipio presentará una querella contra quienes resulten responsables. lesiones. Según Bellolio, una persona de estas características efectivamente llegó hasta la Posta Central.
Y si en el Ministerio de Educación, al menos hasta antes de este hecho, valoraban puertas adentro que Providencia no hubiera intentado "trasladar hacia aca" la gestión politica del conflicto producido por las movilizaciones -como si lo hacía Santiago, según señalaban en privado-, todo parece haber cambiado tras los hechos recientes en el Lastarria. "Queremos pedirle al Mineduc que tome cartas en el asunto.
Esto está coordinado. no es casualidad que esto esté ocurriendo en liceos de Santiago, luego en Providencia y luego en Ñuñoa (. .. ) Le hemos pedido varias veces al Mineduc, le hemos enviado tres oficios, en los que pedimos que se evaluen medidas, por ejemplo, revisión aleatoria de mochilas, tener más cámaras de seguridad y eso no ha sido contestado, asi que le queremos pedir al Mineduc que conteste el oficio. Queremos que el gobierno se tome tambien cia es que uno o dos alumnos rompieron ventanales desde el interior y cerca de ocho personas, las que no saben si pertenecen al recinto, ingresaron desde afuera.
Luego, todos salieron a la calle. "Cuando personal COP llega al lugar, ellos (manifestantes) empiezan a lanzar bombas molotov al personal", explicó la capitán Susana Saenz, de la 19ª Comisaría de Providencia, quien añadió que "al parecer uno de los alumnos, al lanzar la bomba molotov, se le expande la combustion y al parecer se quema el cuello". Eso si, Saenz dijo que no tenian mayor información "debido a que cuando sucede esto al alumno lo toman entre ellos y se lo llevan fuera del liceo, por Avenida Providencia". "Al verificar el sitio del suceso, en el ingreso hay sangre al parecer tambien de un alumno (_) el quebro una mampara de vidrio que está al ingreso, hay bastante sangre en el lugar", dijo, añadiendo que buscarian información en centros asistenciales para ver si es que algún menor llegaba con ese tipo de to lesionado con una bomba molotov en medio de nuevos disturbios que se comenzaron a originar cerca de las 10 de la mañana.
Los disturbios, entre otras cosas, llevaron a que el flujo vehicular de Nueva Providencia hacia el oriente fuera desviado por Román Díaz, causando una gran congestión por varios minutos, "Vimos un hecho que es completamente Inaceptable. La violencia no puede tomarse los li-ceos de excelencia de nuestra comuna y nuestro país.
Vemos que hay un ataque concertado por encapuchados y otros, que se ponen de acuerdo, que están coordinados, que lo han hecho en Santiago y lo quieren hacer en Providencia y lo quieren hacer en Ñuñoa y nosotros no se lo vamos a permitir.
Y no lo vamos a permitir porque la comunidad del Lastarria son mas de 2 mil alumnos y es solo un puñado muy pequeño aquellos que insisten en la violencia", se extendió una vez conocidos los hechos.
La información que manejan en Providen"La violencia no es el camino" El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a la situación e hizo un llamado a detener la violencia en las manifestaclones. "Chile ha sido testigo de importantes movilizaciones estudiantiles que han cambiado el pais, pero se han hecho sobre la base de la masividad, nunca sobre la base de la violencia", sostuvo, En ese sentido, destacó que "la violencia no es el camino a través del cual se construye un pais más justo". "En democracia todas las personas tienen el legitimo derecho de expresarse con plena libertad, pero no de recurrir a la violencia", aseveró.. .