Autor: V. GONZÁLEZ
Tohá queda a la cabeza del Gobierno en medio de incertidumbre sobre su futuro presidencial
Tohá queda a la cabeza del Gobierno en medio de incertidumbre sobre su futuro presidencial Analistas examinan sus opciones:dad, hay varias leyes que contribuyen a enfrentar ese problema. Podrían ser buenas credenciales, pero no es suficiente”, sostiene Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la U.
Central. ¿Por qué no? Quien sea candidato o candidata, añade Moreno, tendrá que “tomar distancia del Gobierno porque evidentemente tiene que tener una posición crítica respecto a lo que es la actual administración, para poder crecer en aquellos electorados o electores descontentos con la gestión del actual Gobierno”. En la práctica, esto implicaría para ella “hacer un adecuado balance de estos dos aspectos: por un lado, ser vista como la figura de la continuidad, pero, por otro lado, criticar las cosas que no han sido afortunadas durante la actual administración.
Ese es un objetivo difícil y, por lo tanto, probablemente eso es lo que explica por qué no ha tomado todavía las definiciones de ser una candidata en forma, renunciando al Gobierno para todos los efectos”. Morales, en tanto, considera que lo más probable es que la candidatura que represente a la centroizquierda, sea cual sea, “dibuje un enemigo común, que es la derecha conservadora. Ahí pondrá sus balas, lo que obligará a Matthei a tomar posición sobre lo mismo.
Esta estrategia, además, generará unidad en la centroizquierda y Tohá ya debiese entrar pronto a la puja electoral”. En el PPD, partido que hasta el momento ha sido el principal impulsor de la candidatura de Tohá, el timonel Jaime Quintana c r e e q u e a ú n h a y t i e m p o : “Cuando quedan aún nueve meses para la elección, la pregunta es por qué motivo una persona debiera estar pensando en decidir su voto con tanta anticipación”. Sobre estos días en que Tohá encabezará al Gobierno, añade que “en cada desafío que asume, el país puede apreciar sus capacidades y esta no será la excepción, por difíciles que estos parezcan”. ELIHCNOTAOIRUCREMLETohá tiene que construir una opción presidencial no desde las encuestas, por lo tanto, su foco tendría que estarmás bien en la acción y en las cosas que hahecho en su cargo”.................................................................MARCO MORENODIRECTOR DEL CENTRO DEMOCRACIA Y OPINIÓN PÚBLICA DE LAU. CENTRALEn cada desafío que asume, el país puede apreciar sus capacidadesy esta no será laexcepción, por difíciles que estos parezcan”................................................................. JAIME QUINTANAPRESIDENTE DEL PPDMauricio Morales, académico de la U. de Talca.
“Carolina Tohá tiene que construir una opción presidencial no desde las encuestas, por lo tanto, su foco tendría que estar más bien en la acción y en las cosas que ha hecho en su cargo de ministra del Interior, sacar adelante el Ministerio de Seguri-Entre vacaciones y compromisos en el extranjero, La Moneda comenzó su semana con varios de sus protagonistas de primera línea ausentes.
Mientras que el descanso del Presidente Gabriel Boric se extenderá hasta el 21 de febrero, buena parte del comité político está haciendo uso de sus días de feriado legal y la ministra vocera subrogante Aisén Etcheverry partió a una cumbre científica sobre inteligencia artificial en París. La excepción es la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien quedó operativa y a la cabeza del Gobierno para enfrentar los incendios forestales que afectan a diversas regiones del país.
Más desplegadaSerán días en que los ojos estarán en sus pasos, no solo por la respuesta a la emergencia sino también porque la jefa del gabinete es una de las principales figuras que, dentro de su sector, han sido planteadas como potenciales cartas a la Presidencia. En una entrevista en Radio Cooperativa, Tohá fue consultada ayer por la posibilidad de asumir una candidatura y nuevamente descartó tener una decisión tomada. “Se están evaluando distintos escenarios y yo también tengo que decidir qué es lo que hago.
Y yo lo que creo que sí es importante es que todos los actores que van a intervenir en esto, los que van a tomar decisiones, los que potencialmente puedan tener candidaturas, pensemos en qué es lo que es mejor para el país”, señaló.
En la misma conversación planteó que el progresismo debía ofrecer mejores respuestas ante el avance de “ideas ultraconservadoras” que, a su juicio, “están teniendo capacidad de cautivar el imaginario de la gen-te y eso hay que tomárselo muy en serio”. Se refería al contexto político global, aclaró, pero la observación coincide con la irrupción que ha tenido el diputado Johannes Kaiser, fundador del Partido Nacional Libertario, en diversos sondeos recientes.
Este período a cargo en La Moneda también llega justo luego que, en los últimos días, se viera a la ministra en actividades algo distintas, en que ha tenido posibilidad de tener un contacto más cercano con la ciudadanía. Realizó una visita en terreno, por ejemplo, para constatar el funcionamiento de los buses eléctricos entre La Serena y Coquimbo.
Hasta se subió a una de las micros, donde conversó con trabajadores que utilizan el ser-vicio para volver a sus casas por las noches y se tomó algunas fotos, que luego fueron compartidas en sus redes sociales. Por las redes, también han circulado recientemente videos en que se recapitulan los principales logros en seguridad. Carrera cuesta arribaLa eventual postulación de Tohá a La Moneda, sin embargo, ha enfrentado un lento avance. Parte de su sector está a la espera de una definición de la expresidenta Michelle Bachelet. Las encuestas, por otra parte, no muestran un despegue de Tohá.
La entrega más reciente de Plaza Pública Cadem, conocida ayer, la posicionó en el sexto lu-gar en preferencias presidenciales espontáneas, con un 3%. El mismo porcentaje obtuvo en el estudio Agenda Criteria de febrero, publicado durante el fin de semana. En este escenario, analistas consideran que pese al espacio que tendrá Tohá para mostrarse en este período en que el Presidente se encuentra fuera, las perspectivas para su potencial candidatura continúan siendo más bien complejas. “Le queda poco tiempo como ministra del Interior y ahí ha mostrado notables capacidades de gestión y liderazgo. Pero eso, lamentablemente, no basta para montar una campaña presidencial pues depende de la decisión que tome Bachelet”, observa. Tras el inicio de las vacaciones del mandatario Gabriel Boric y con varios ministros en la misma situación, la jefa del gabinete tendrá un mayor espacio. La indefinición de Bachelet, sin embargo, aún la complica. Analistas examinan sus opciones: EN TERRENO. — La ministra Tohá se subió a los buses eléctricos que hacen recorridos nocturnos entre La Serena y Coquimbo. Allí, compartió con trabajadores que utilizan La ministra ha estado activa en el monitoreo de lo