Columnas de Opinión: Plan Verano Seguro 2025
Columnas de Opinión: Plan Verano Seguro 2025 [c) ColumnaGeneral Patricio Faunes Jefe Zona Los Ríos Carabinerosnular al máximo las condicioA nes que facilitan el accionar delictual y los accidentes de tránsito son los principales objetivos del “Plan Verano Seguro”, implementado enla Región conel apoyo del personal de las escuelas de Suboficiales y de Especialidades de Carabineros. Entrelos alcances de esta iniciativa, fueron elevadas a tenencias los retenes Mehuín, Coñaripe y Niebla. Asimismo, el personal de refuerzo fue destinado a otrasunidades en Futrono, Llifén, Lago Ranco, Panguipulli, Coñaripe y Valdivia. Alacapital regional, también llegaron recientemente aspirantes a oficialesdela Escuela de Carabineros delGeneral Carlos Ibáñez del Campo, quienes en periodo de práctica además se encuentran realizando servicios preventivos en Panguipulli y Río Bueno.
El plan preventivo estival, además considera carabineros ciclistas, patrullas caninas, montados, la Sección Centauro, las Patrullas Mixtas y secciones especializadas como el 0S7 y SIAT que focalizan su labor de control conforme a sus competencias respectivas en terminales de buses, carreteras y principales accesos.
Por su parte, Carabineros de todas las unidades y destacamentos dela Repartición despliegan otrosservicios extraordinarios junto a instituciones como Senda, SAG, Sernapesca y Conaf, fiscalizando el consumo de sustancias ilícitas, movimientos de animales, productos del mar y recursos forestales. Los servicios focalizados tambiénse concentran en ferias, festivales, plazas, muestras costumbristas y eventos de diversa índole que reúnen gran cantidad de personas, siendo la “Noche Valdiviana” la actividad más emblemática. Asimismo, fueron creadas en el e las Patrullas de Premes de dicic vención de Incendios, que operan ensectores rurales. Ante el aumento de los desplazamientos, los controles vehiculares para evitar accidentes se focalizan especialmente en sectores costerosy cordilleranos. Seguimos trabajando y anteel actual recambio de turistas, el llamado esala conducción responsable y al autocuidado para evitar robos y hurtos, principalmente en estacionamientos y lugares de mayor concentración de personas..