EDITORIAL: Mantienen medidas por hantavirus
EDITORIAL: Mantienen medidas por hantavirus Editorial Editorial Mantienen medidas por hantavirus El Ministerio de Salud ha reiterado las recomendacionesa los veraneantes para prevenirel contagio de hantavirus. Las autoridades han señalado queen lo que va de 2025 sólo se han reportado dos casos, uno en la Región de Aysén, que ya está recuperado, y el otro en Ñuble, que evoluciona favorablemente. Este año los casos de hanta registran una disminución de 75% o del año pasado que, a la misma fecha, tenía 8 casos, afortunadamente sin fallecidos. El hanta es una enfermedad viral que se transmite al ser humano desde el ratón de cola larga, a través de la inhalación de olores dela orina de roedores contagiados.
Al ser un roedor silvestre que en nuestro país habita en zonas rurales desde las regiones de Coquimbo a Aysén, el mayorriesgo lo tienen las personas que viven en los campos y quienes por actividades recreativas van esos lugares, especialmente en verano.
Los síntomas son similares a los de una gripe, como la fiebre, dolor Las autoridades han ala prevención, en lo que va de 2025 sólo se han reportado dos casos, uno en la comointemarse en matorrales o recogerfrutossilvestres.
Los llamados están dirigidos a personas que viven o trabajan en el campo y las familias que van de camping o paseos al aire libre, para que no se expongan al posible contacto con ratones o sus desechos, con el fin de evitar contagiarse con el virus.
El hantavirusesuna patología que incluso puede producir muertes, porlo que es importante que las personas conozcan las medidas preventivas antes de salir de paseo o de vacaciones a sectores rurales, quevan orientadas al buen manejo dela basura, a evitarquehaya maleza afuera de las casas y a manejar bien los alimentos. Pero el periodo más complejo de la enfermedad se da entre enero y marzo, cuando las familias salen de vacaciones. La incubación del viTusen personas contagiadas tomaentre20y 45 días. Estos pacientesnece sitan ser diagnosticados oportunamente y derivados a hospitales con camas UTI, ya que su manejos complejo y requiere atención especial.
El Hospital Regional Guillermo Grant señalado que gracias de a a o a Región de Aysén, y el otro en Ñuble, que o sá Ao poe Insmas gastrointestinales y dificu 2 ituto de Salud Pública para realizar para respirar, porlo que es muy imevoluciona favorablemente. la confirmación de personas contaportante que la persona acuda a un centroasistencialsisospecha que ha estado expuesta, sobre todo porque es una enfermedad que puede evolucionarrápidamente a un cuadro grave de síndrome cardiopul'monar.
También es importante dara conoceralos equipos médicos losantecedentes de riesgo de haberestado en unazona con presencia del roedor portador o alguna actividad de riesgo como residenciaenunsectorrural, excursión alaire libre, ingreso a lugarescerrados por largo tiempo, trabajador agrícola o forestal, o contacto con algún caso confirmado.
Las autoridades de Salud han reiterado a los veraneantes la necesidad de ser cuidadosos al llegar a cabañas que han estado cerradas y que porfalta de limpieza y ventilación podrían contener el hantavirus y se ha pedido alas familias que eviten conductas de riesgo, tavirus y se ha pedido alas familias que eviten conductas de riesgo, giadas por este virus. La prolongada sequía de los últi 'mosaños hainfluido para queen algunaszonasel ratón de cola larga se acerque más a las áreas pobladas en busca de agua y alimentodo que aumentó el seso en sectores rurales.
Los especialistas han reiterado la necesidad de identificar situaciones de riesgo y ser cuidadosoen el manejo delas basuras la conservación delosalimentos y comportamientos enelsectorrural, en los campings y lugares donde pudiese habitar el ratón de cola larga.
Antes de ingresar a cabañas o bodegas se debe ventilar el recinto al menos treinta minutos, Una vez dentro y luego de ver si hay señales de roedores, se deberociarel piso con cloro, utilizando mascarilla y guantes. Sólo después se puede limpiar, aspirar o barrer el recinto para deshacerse cuidadosamente de la basura recolectada..