Autor: Redacción cronica@diarioatacama.dl
Invitan a participar del taller "Aprende a crear arte con la tierra"
Invitan a participar del taller "Aprende a crear arte con la tierra" I proyecto "Colores del E Desierto" invita a toda la comunidad de Vallenar y alrededores a participar en el laboratorio artistico "Jugar y Crear desde la Tierra", una experiencia gratuita de formación y creación artistica que enseñará a fabricar pinturas y explorar técnicas gráficas usando pigmentos botánicos y minerales recolectados en el territorio.
La iniciativa, financiada porel Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimono, se desarrollará durante los meses de agosto, septiembre y octubre en el Centro de Creación Artistica Cecrea Vallenar, y está dirigida a tres grupos diferentes. El primero de ellos es a artistas, artesanos, cultores y pblico general mayor de 18 años con laboratorios los viernes. EI segundo grupo es a docentes, educadores, monitores, galeristas y personas que trabajan con comunidades con laboratorios los sábados. Mientras que el tercer grupo es el niñas, niños y jóvenes entre Il y 19 años con laboratorios especiales a realizarse en septiembre. Los talleres son completamente gratuitos e incluyen todos los materiales, pero requieren inscripción previa, ya que los cupos son limitados. Para participar, se puede escribir al coloresdeldesiercorreo to.lab@gmail.com, contactar al número +569 9099 3643 o visitar el Instagram @coloresdeldesierto. lab.
Carolina Armenakis, seremi de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio de Atacama, destacó la importancia de este tipo de iniciativas regionales. "Esta es una oportunidad imperdible para especializarse gratultamente en técnicas gráficas sostenibles, que rescatan los colores de nuestra tierra y fomentan la creatividad desde el entorno.
Invitamos especialmente a artistas, docentes y agentes culturales de la región a sumarse a estos laboratorios que se realizarán en nuestro Centro de Creación Artística en Vallenar, Cecrea, un espacio pensado para el desarrollo creativo a lo largo de toda la vida", señaló. IDENTIDAD TERRITORIAL Este laboratorio está a cargo de la diseñadora y arte terapeuta Javiera Arenas, quien desde hace cincoaños investiga las posibilidades expresivas de las plantas, tierras y minerales del territorio.
Su propuesta combina arte, sostenibilidad y salud mental a través de procesos creativos que conectan con el entorno natural. "El objetivo de estas experiencias es reflexionar sobre las posibilidades plásticas de técnicas artesanales y sostenibles, crear en comunidad, y transmitir conocimientos sobre fabricación de pinturas a partir de elementos naturales. Además de los talleres, realizaremos una investigación sobre los colores del territorio de Vallenar, un libro con recetas y resultados, y una exposición final con las obras creadas por los participantes", explicó la tallerista.
El proyecto culminará en octubre con una exposición colectiva y el lanzamiento del libro que documentara los aprendizajes, recetas de pintura natural y obras resultantes del proceso, 08 "Esta es una oportunidad imperdible para especializarse gratuitamente en técnicas gráficas sostenibles, que rescatan los colores de nuestra tierra y fomentan la creatividad desde el entorno". "El objetivo de estas experiencias es reflexionar sobre las posibilidades plásticas de técnicas artesanales y sostenibles, crear en comunidad, y transmitir conocimientos sobre fabricación de pinturas a partir de elementos naturales". Javiera Arenas tallerista Carolina Armenakis seremi de las Culturas. INICIATIVA.
Es financiada por el Fondart 2025 y se realizará en Cecrea Vallenar: Los talleres son gratuitos e incluyen materiales. "Esta es una oportunidad imperdible para especializarse gratuitamente en técnicas gráficas sostenibles, que rescatan los colores de nuestra tierra y fomentan la creatividad desde el entorno". "El objetivo de estas experiencias es reflexionar sobre las posibilidades plásticas de técnicas artesanales y sostenibles, crear en comunidad, y transmitir conocimientos sobre fabricación de pinturas a partir de elementos naturales". Carolina Armenakis seremi de las Culturas LOS TALLERES SON DESTINADOS PARA ARTISTAS, EDUCADORES Y ADOLESCENTES DE LA CAPITAL PROVINCIAL.