Día Mundial de los Humedales
Día Mundial de los Humedales Hoy el mundo entero conmemora la relevancia delos humedales, siendo un momento especial pararef lexionar sobreel papel de estos ecosistemas en un mundo. marcado por el cambio climático. Los humedales son el corazón latente de la natuel agua, albergan biodiraleza, purifican versidad única y regulan el clima alactuar como reservorios de carbonoy mitigadores de eventos extremos como sequías e inundaciones. Históricamente subestimados como terrenos improductivos, los humedales fiseron degradados por la expansión agrícola y urbana. Sin embargo, su relevancia comenzó a reconocerse a lolargo delsigloción en áreas urbanas. Además, Chilecuenta conel reconocimiento de 18 sitios Ramsar que abarcan más de360 mil hectáreas, destacando el salar de Surirey el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. Por ello, hoy más que nunca los humedales chilenos son verdaderos guardianes silenciosos de nuestra vida y futuro. Su protecciónes unacto de compromisointergeneracionalfrentea los desafíos delcambioclimático y la escasez hídrica. La naturaleza ya ha cumplido su partey, portan to, ahora es nuestro turno de convertirnos ensus verdaderos guardianes. XX, culminando con la Convención Ramsar en 1971, que estableció un marco global para su protección y uso sostenible. Este reconocimiento marcó un punto de inflexión en la conservación de humedales. Chile, consu geografía diversa, hospeda unarica variedad de humedales queincluyenlos altoandinos del altiplano, comoSurire y Parinacota, los costeros del río Maipo y Lluta y los australes en el Parque Nacional Torres del Paine. Estos ecosistemas desempeñan un papel clave en la regulación hídrica del país. A nivel nacional, en 2022 se promulgó la Ley de Humedales Urbanos para garantizar su protec-COLUMNACarolina Gamboa Palacios, académica de la Universidad Bernardo O'Higgins (UBO).