Trabajos de verano y misiones 2025
Trabajos de verano y misiones 2025 Alumnos del Colegio San Miguel Arcángel en la escuela de Guayacán, Cabildo. Alejandra Sifri, Sebastián Inostroza, Domingo Casado y Teresita Domenech. Amelia Perucich, Sofía Díaz y Agustina Ferrando. Daniela Bascuñán. C ientos de jóvenes han participado de trabajos y misiones de verano, que incluso comenzaron a fines de diciembre pasado. De esta manera han ayudado y colaborado con familias que viven en zonas lejanas a las grandes ciudades, de la mano de fundaciones, movimientos religiosos o de sus respectivas instituciones educacionales. Sus aportes van desde llevar cosas materiales a construir o restaurar casas, así como a compartir la palabra de Dios y ofrecer compañía a adultos mayores y niños.
Trabajos de verano y misiones 2025 EQUIPO SOCIEDAD Muchos jóvenes han ayudado en distintos frentes, desde mejorar infraestructuras a participar en operativos de salud, entre otros: TECHO Este verano la misión de Techo fue construir 73 viviendas básicas para casos críticos de hacinamiento o donde la materialidad estuviera poniendo en peligro la vida de sus habitantes, especialmente de zonas rurales de las regiones de Coquimbo, La Araucanía, Los Ríos y Biobío. Además, se construyeron dos sedes vecinales en La Araucanía, gracias a más de 400 voluntarios. En este mes de febrero continuarán con el voluntariado de verano en La Araucanía, Región de Valparaíso y la Metropolitana. En Temuco, Felipe Calderón, Drazen Muñoz, Catalina Delgado, Gabriel Gómez, Renato Carvajal, Trinidad Espinoza, Verenice Orellana, Valentina Ruiz, Jean Aquea y Francisco Quintriqueo. Valentina Jara, Savka Bernal, Emilia Starocelsky, Natalia Díaz, Antonia Lavado, Fernanda Hidalgo, Josefa Medina, Roberto Parra y Sergio Nahuelpi. Macarena Mellado, Arvid Lycke, Matilda Mayorga, Emilia Álvarez, Martín Silva y Diego Neira. Abajo, Monserrat Sandaña y Javier Ojeda.
UNIVERSIDAD CATÓLICA Más de mil quinientos estudiantes universitarios del país y el extranjero, además de 450 escolares, partieron, entre el 3 y 12 de enero pasado, a diferentes zonas de nuestro territorio a misiones y trabajos de verano organizados por la Universidad Católica de Chile, a través de Jóvenes de Misión País, Capilla País, Siembra Verano, Viviendas y Coro Misión País. Así, estuvieron en 55 zonas, desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que el día en que los alumnos estaban por partir a sus respectivos destinos fueron despedidos, junto a otras autoridades de la institución, por el arzobispo de Santiago, cardenal monseñor Fernando Chomali, quien invocó los dones del Espíritu Santo y llamó a quedarse con tres consejos del Papa Francisco: "Mirada en alto para salir de nosotros mismos porque el centro es Cristo; las manos juntas para que seamos personas de oración, y con los pies desnudos para que nos duela la pobreza". Juanita Fernández e Isidora Claro. OPUS DEI Por segundo año, se realizaron las Operaciones Llaima 2025, en los sectores de Cajón y Vilcún en la Región de La Araucanía, organizado por la Residencia Universitaria Alborada del Opus Dei. En esta ocasión se reunieron fondos para facilitar el acceso a prestaciones de salud dental y oftalmología, entre otras acciones realizadas por los voluntarios. También se entregó ropa nueva y se construyeron ocho casas. José Tomás Donoso.
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN (USS) Un total de 225 estudiantes de la Universidad San Sebastián, de Santiago, Concepción, Valdivia y de la Patagonia, fueron a diversas zonas rurales de Nontuela-Futrono, Arauco, Chonchi y Chiloé, así como a Coltauco y San Francisco de Mostazal, para participar y trabajar en la mejora de la infraestructura escolar. También realizaron operativos de salud y asistencia legal, y organizaron actividades recreativas para niños y adultos mayores, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades que visitaron. En la embarcación universitaria "Centinela I", Joselyn Balcázar, Sara Herez, María Arriagada, Valentina Monje y Rocío González. Belén Becerra, Anita Barros, Florencia Salazar y Amanda González, junto a la profesora Consuelo Best. Catalina Calve, junto a las profesoras Rebeca Sánchez y Christine Yeomanns. Agustín FfrenchDavis, Catalina Wenz, Rafael Correa y Magdalena Sudy. Mateo Contardo, Tomás Torrealba, Blanca Avilés, Francisco Contardo, María Jesús Muñoz y Luz Errázuriz. COLEGIO MARIANO DE SCHÖNSTATT Pocos días antes de Navidad, 25 alumnos de séptimo y tercero medio fueron a Pomaire, a misiones de Adviento, con el objetivo de compartir el verdadero sentido de esos días. Amelia Núñez y Victoria Aedo. Martín Byrne, Ignacio Candia, Agustín Bustamante, Luis Aguirre, Mariana Puga y Matilda Zúñiga.
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO (UDD) Con misiones, construcciones de viviendas, operativos de salud y asesoría integral a emprendedores locales, más de 750 estudiantes de la U. del Desarrollo --de las sedes Santiago y Concepción-participaron en los tres programas de voluntariado. Estos fueron en Pinto y Yumbel, en las regiones de Ñuble y Biobío, respectivamente. Felipe Gatica. Catalina Contreras, Macarena Giacaman y Matías Athens. Daniela Aravena y Roberto Gotschlich. Antonia Medina e Isidora Rodríguez. Alondra Macías. Parte del grupo de estudiantes misionando en Pomaire.
COLEGIO SAN MIGUEL ARCÁNGEL Inspirados en el lema "Crea con valentía vínculos de alegría", 120 jóvenes del Colegio San Miguel Arcángel participaron de las Sanmitra de verano del 15 al 19 de diciembre de 2024 pasado, en distintas localidades rurales de Cabildo, V Región. Con entusiasmo y espíritu de servicio, misionaron y realizaron trabajos de reparación y mantención en las escuelas donde alojaron, así como en viviendas cercanas.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Para aportar a través de sus conocimientos, trabajo y acompañamiento, más de 500 alumnos de distintas carreras de la Universidad de los Andes dedicaron parte de sus vacaciones a trabajos y llegaron a diversas localidades de la región Metropolitana, de O'Higgins y del Maule. Claudia Cristoffanini, profesora de Odontología, junto a los alumnos Miguel Aparicio, Anaisse Toutin y Emilia San Martín, y el odontólogo de Gultro, Joaquín Bravo. María Paz Puelma. Matías Olavarría. Arriba, Allen Iturra, Diego Castro, Daniel Briones, Sergio Cabezas, Juan Pablo Salinas, Martín Cruzat. Abajo, Diego Fonseca, Fernanda Arellano y Nicolás Reyne..