Autor: Cristina Pérez
Estudio revela que cada vez menos gente habla mapudungún de forma fluida
Estudio revela que cada vez menos gente habla mapudungún de forma fluida Por décadas, académicos y lingútistas hanintentado descifrar de dónde viene realmente el mapudungún, la lengua del pueblo mapuche. La respuesta aún no está clara.
Parte de esta incógnita lingúística es porque se trata de una lengua “aislada” o “no clasificada”, es decir, que no deriva de otra lengua viva, como por ejemplo, el español, que procede del latín y de las lenguas romances. Porllo tanto, al ser “aislada” es más difícil descubrir de dónde vienen sus palabras, su estructura o su gramática. Lo que sí está claro es que cada vez menos gente habla esta lengua.
Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales (IElI) de Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con investigadores de la Universidad Católica y académicos de la Universidad Católica del Norte, el cual concluyó que no existen personas menores de 40 años que hablen fluido el mapudungún. “Está en riesgo la continuidad de la lengua”, sintetiza la investigación.
El estudio fue realizado en el marco del Decenio Internacional dela Lenguas Indígenas, mandatada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI), y en ella se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de contexto y una prueba de competencias lingúísticas.
El estudio, titulado Medición del Estado de Lenguas Indígenas en el territorio Nacional, abarcó cuatro regiones del sur de Chile: Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se encuentra cerca del 43% de la población mapuche (de entre15 y 81 años), de acuerdo al último Censo. Apenas el 14 por ciento Del total de los encuestados solo el 14% de ellos habla el idioma de modo fluido, mientras el 40% utiliza exclusivamente el español en su vida cotidiana. Los hablantes fluidos son principalmente adultos mayores, con un promedio de edad de 64 años, y la gran mayoría (85%) vive en zonas rurales. También se mostró que, de los hablantes fluidos, un 57% corresponde a hombres y 43% a mujeres. Y son las mujeres -principalmente las madresquienes realizan el rol de la transmisión dela lengua, con una diferencia cercana a 10% con los hombres. Enesa línea, un 79% de quienes se consideran hablantes o comprenden el mapudungún, declaran que lo aprendieron en su hogar. Lo que contrasta con la formación a través del sistema educativo, donde sólo un 4% menciona haberaprendido en esas instancias. No obstante, el estudio no buscó medir el impacto de los programas de educación intercultural bilingúe y en menores de 15 años. “Existe escasa posibilidad de transmisión y enseñanza de la lengua a generaciones más jóvenes.
Esto refleja que las políticas actuales no han alcanzado unnivel deimpacto sustancial en la revitalización de la lengua, ante lo cual como sociedad no podemos quedarnos impávidos”, alerta Osvaldo Curaqueo, “Está en riesgo”investigador y director del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de UFRO.
Miguel Melin Pehuen, investigador del IElI, quien formó parte del equipo ejecutor delestudio, señala que los resultados son esperables, ya que anteriores trabajos desarrollados por el instituto han dado cuenta de la nueva realidad de debilitamiento y desplazamiento del uso del mapudungún. El segmento etario reducido que tiene un manejo formal y el hecho de ser el hogar comoel espacio de mayor uso, “es preocupante” enfatiza Melin.
Algunos de los logko o autoridades hablante fluidos que escucharon estos resultados en Temuco, “incluso, nos indicaban que en su experiencia del último tiempo visitando familias sienten o perciben que sólo se está hablando castellano al interior de los hogares”. A pesar que la investigación se limitó a un instrumento de medición cuantitativo, en un análisis más profundo y simbólico, se generó un espacio reflexivo sobre los entrevistados, que dio cuenta de algunos hablantes fluidos, poseedores del estándar más alto en el uso de la lengua desde el punto de vista de su estructura, uso de elementos simbólicos y otros aspectos culturales implícitos que abren un espacio alentador para su recuperación y transmisión a nuevos hablantes, así como generar nuevos espacios de uso y posibilidades de difusión.
Otro hallazgo relevante es la cantidad de agrupaciones, organizaciones y actores que desarrollan experiencias derevitalización del mapudungún que suman más de 60, “esfuerzoimpulsado en base a pequeños proyectoseiniciativas particulares, pero que requieren un impulso mayor y apoyo en recursos” comenta Melin. == o bAnálisis se hizo en el marco del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas. ¿En cuántos años podría desaparecer? Melin advierte que, sin medidas urgentes, el mapudungún podría enfrentar una amenaza de extinción similar a la de otras lenguas indígenas del mundo.
“Cada dos semanas desaparece una lengua enel mundo, llevándose con ella una forma de ver el mundo, una cultura, una cosmovisión y un patrimonio de la humanidad”, resalta, refiriéndose a las proyecciones dela UNESCO sobre la pérdida cultural global. Esta situación, aunque alarmante, no es irreversible. Melin recuerda que, a pesar de namerosos pronósticos, el mapudungún sigue vivo, especialmente en las comunidades que mantienen su uso cotidiano. Para el investigador UFRO, uno delos principales obstáculos en la revitalización de la lengua mapuchees la falta de reconocimiento y apoyo estructural en el país. “Chile es el único Estado en el continente queno reconoce la existencia de los pueblos indígenas en su constitución; eso es grave”, explica. Esta ausencia de respaldo legal y social ha frenado iniciativas de revitalización y ha contribuido a un contexto en el que las actitudes de la sociedad dificultan el uso y enseñanza del mapudungún. La “occidentalización” y el escasoapoyo a políticas lingúísticas sostenibles refuerzan los desafíos para los hablantes.
Apesar de las barreras, Melin se mantieneaA lse A hs Del total de los encuestados, solo el 14% de ellos habla el mapudungún de modo fluido, mientras que el 40% utiliza exclusivamente el español en su vida cotidiana. como lengua principalo única y asíadecuarse a los contextos educativos y culturales, “lo que trajo consigo que en un par de décadas se cortara la transmisión en la primerainfancia”, explica. Melin señala que el proceso de “chilenización” trajo consigo una imposición de institucionalidad y normas que no solo alteraron la estructura territorial y económica mapuche, sino que también afectaron directamente su idioma. La migración masiva hacia ciudades, especialmente Santiago, y la prohibición del uso de la lengua generaron una “diáspora” de hablantes y una debilitación de la identidad lingúística en la sociedad mapuche.
A ojos de Curaqueo la tarea de lograr la transmisión y el aprendizaje del mapudungún en las nuevas generaciones debe contar con el compromiso de diversos actores: las organizaciones destinadas a larevitalización, los establecimientos educacionales, el Estado y también involucrar a los hablantes fluidos. Además de estos procesos históricos, los expertos coinciden en que una revitalización efectiva del idioma requiere políticas públicas sólidas. “La experiencia internacional demuestra que los nidos lingútísticos' o programas de inmersión en la primera infancia son clave para generar nuevos hablantes”, explica Curaqueo. Estos programas, según el director de IEll, deberían estar acompañados de políticas que otorguen prestigio y estatus al mapudungún, ampliando suuso a espacios formales y cotidianos, no solo a contextos ceremoniales o simbólicos. Para abordar esta crisis, es esencial también entender la función del mapudungún más allá de la comunicación diaria. Cura-optimista sobre la vitalidad de la lengua en ciertas prácticas culturales y espirituales de la comunidad mapuche. “Mientras existan personas que sueñan en su lengua, ella no desaparecerá”, afirma, refiriéndose a figuras importantes como las machi y logko que continúan soñando, sintiendo y pensando en su idioma.
Esta intrínseca conexión entre la lengua y la identidad cultural permite que, a pesar de las proyecciones sombrías, el mapudungún siga vivo en el espíritu y la práctica de quienes lo consideran parte esencial de su vida. La integración del mapudungún en el sistema educativo chileno es un paso positivo, pero insuficiente para garantizar su revitalización, afirma Melin. Aunque el enfoque actual en educación básica fortalece la identidad y fomenta la aceptación y el reconocimiento mutuo entre mapuches y chilenos, “eso no garantiza revitalizar la lengua”, advierte.
Para lograr un cambio real, propone aumentar las horas de enseñanza del mapudungún, especializar a los docentes y extender su enseñanza atodo el sistema educativo. queo recalca que la lengua “plasma la cosmovisión mapuche, la organización de la vida, el entorno y las relaciones sociales y políticas”, y su pérdida significa más que el olvido de palabras: implica la pérdida de una visión única del mundo.
Revertir el debili-tamiento del mapudungún es un desafío complejo, pero la implementación de políticas integrales y el uso de estrategias como los nidos lingúísticos y una mayor presencia en los medios podrían ser pasos clave hacia su preservación. Por qué se ha perdido “El factor común es la ruptura o pérdida de transmisión en las últimas décadas”, indica Curaqueo. Las razones, a su juicio, son varias. Desde la migración a las ciudades hasta los procesos formativos monolingúes del castellano en los colegios. No obstante, a sujuicio, uno de los principales factores ha sido la discriminación exacerbada en generaciones anteriores, que hizo que padres y abuelos quisieran proteger a las y los niños, pasando al uso del castellano. Investigación liderada por la U. de la Frontera y realizada en el Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, mostró que un pequeño porcentaje de habitantes del pueblo mapuche habla mapudungún de manera correcta.
“Está en riesgo” Investigación liderada por la U. de la Frontera y realizada en el Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, mostró que un pequeño porcentaje de habitantes del pueblo mapuche habla mapudungún de manera correcta. “Está en riesgo” Estudio revela que cada vez menos gente habla mapudungún de forma fluida Por décadas, académicos y lingútistas hanintentado descifrar de dónde viene realmente el mapudungún, la lengua del pueblo mapuche. La respuesta aún no está clara.
Parte de esta incógnita lingúística es porque se trata de una lengua “aislada” o “no clasificada”, es decir, que no deriva de otra lengua viva, como por ejemplo, el español, que procede del latín y de las lenguas romances. Porllo tanto, al ser “aislada” es más difícil descubrir de dónde vienen sus palabras, su estructura o su gramática. Lo que sí está claro es que cada vez menos gente habla esta lengua.
Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales (IElI) de Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con investigadores de la Universidad Católica y académicos de la Universidad Católica del Norte, el cual concluyó que no existen personas menores de 40 años que hablen fluido el mapudungún. “Está en riesgo la continuidad de la lengua”, sintetiza la investigación.
El estudio fue realizado en el marco del Decenio Internacional dela Lenguas Indígenas, mandatada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI), y en ella se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de contexto y una prueba de competencias lingúísticas.
El estudio, titulado Medición del Estado de Lenguas Indígenas en el territorio Nacional, abarcó cuatro regiones del sur de Chile: Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se encuentra cerca del 43% de la población mapuche (de entre15 y 81 años), de acuerdo al último Censo. Apenas el 14 por ciento Del total de los encuestados solo el 14% de ellos habla el idioma de modo fluido, mientras el 40% utiliza exclusivamente el español en su vida cotidiana. Los hablantes fluidos son principalmente adultos mayores, con un promedio de edad de 64 años, y la gran mayoría (85%) vive en zonas rurales. También se mostró que, de los hablantes fluidos, un 57% corresponde a hombres y 43% a mujeres. Y son las mujeres -principalmente las madresquienes realizan el rol de la transmisión dela lengua, con una diferencia cercana a 10% con los hombres. Enesa línea, un 79% de quienes se consideran hablantes o comprenden el mapudungún, declaran que lo aprendieron en su hogar. Lo que contrasta con la formación a través del sistema educativo, donde sólo un 4% menciona haberaprendido en esas instancias. No obstante, el estudio no buscó medir el impacto de los programas de educación intercultural bilingúe y en menores de 15 años. “Existe escasa posibilidad de transmisión y enseñanza de la lengua a generaciones más jóvenes.
Esto refleja que las políticas actuales no han alcanzado unnivel deimpacto sustancial en la revitalización de la lengua, ante lo cual como sociedad no podemos quedarnos impávidos”, alerta Osvaldo Curaqueo, “Está en riesgo”investigador y director del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de UFRO.
Miguel Melin Pehuen, investigador del IElI, quien formó parte del equipo ejecutor delestudio, señala que los resultados son esperables, ya que anteriores trabajos desarrollados por el instituto han dado cuenta de la nueva realidad de debilitamiento y desplazamiento del uso del mapudungún. El segmento etario reducido que tiene un manejo formal y el hecho de ser el hogar comoel espacio de mayor uso, “es preocupante” enfatiza Melin.
Algunos de los logko o autoridades hablante fluidos que escucharon estos resultados en Temuco, “incluso, nos indicaban que en su experiencia del último tiempo visitando familias sienten o perciben que sólo se está hablando castellano al interior de los hogares”. A pesar que la investigación se limitó a un instrumento de medición cuantitativo, en un análisis más profundo y simbólico, se generó un espacio reflexivo sobre los entrevistados, que dio cuenta de algunos hablantes fluidos, poseedores del estándar más alto en el uso de la lengua desde el punto de vista de su estructura, uso de elementos simbólicos y otros aspectos culturales implícitos que abren un espacio alentador para su recuperación y transmisión a nuevos hablantes, así como generar nuevos espacios de uso y posibilidades de difusión.
Otro hallazgo relevante es la cantidad de agrupaciones, organizaciones y actores que desarrollan experiencias derevitalización del mapudungún que suman más de 60, “esfuerzoimpulsado en base a pequeños proyectoseiniciativas particulares, pero que requieren un impulso mayor y apoyo en recursos” comenta Melin. == o bAnálisis se hizo en el marco del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas. ¿En cuántos años podría desaparecer? Melin advierte que, sin medidas urgentes, el mapudungún podría enfrentar una amenaza de extinción similar a la de otras lenguas indígenas del mundo.
“Cada dos semanas desaparece una lengua enel mundo, llevándose con ella una forma de ver el mundo, una cultura, una cosmovisión y un patrimonio de la humanidad”, resalta, refiriéndose a las proyecciones dela UNESCO sobre la pérdida cultural global. Esta situación, aunque alarmante, no es irreversible. Melin recuerda que, a pesar de namerosos pronósticos, el mapudungún sigue vivo, especialmente en las comunidades que mantienen su uso cotidiano. Para el investigador UFRO, uno delos principales obstáculos en la revitalización de la lengua mapuchees la falta de reconocimiento y apoyo estructural en el país. “Chile es el único Estado en el continente queno reconoce la existencia de los pueblos indígenas en su constitución; eso es grave”, explica. Esta ausencia de respaldo legal y social ha frenado iniciativas de revitalización y ha contribuido a un contexto en el que las actitudes de la sociedad dificultan el uso y enseñanza del mapudungún. La “occidentalización” y el escasoapoyo a políticas lingúísticas sostenibles refuerzan los desafíos para los hablantes.
Apesar de las barreras, Melin se mantieneaA lse A hs Del total de los encuestados, solo el 14% de ellos habla el mapudungún de modo fluido, mientras que el 40% utiliza exclusivamente el español en su vida cotidiana. como lengua principalo única y asíadecuarse a los contextos educativos y culturales, “lo que trajo consigo que en un par de décadas se cortara la transmisión en la primerainfancia”, explica. Melin señala que el proceso de “chilenización” trajo consigo una imposición de institucionalidad y normas que no solo alteraron la estructura territorial y económica mapuche, sino que también afectaron directamente su idioma. La migración masiva hacia ciudades, especialmente Santiago, y la prohibición del uso de la lengua generaron una “diáspora” de hablantes y una debilitación de la identidad lingúística en la sociedad mapuche.
A ojos de Curaqueo la tarea de lograr la transmisión y el aprendizaje del mapudungún en las nuevas generaciones debe contar con el compromiso de diversos actores: las organizaciones destinadas a larevitalización, los establecimientos educacionales, el Estado y también involucrar a los hablantes fluidos. Además de estos procesos históricos, los expertos coinciden en que una revitalización efectiva del idioma requiere políticas públicas sólidas. “La experiencia internacional demuestra que los nidos lingútísticos' o programas de inmersión en la primera infancia son clave para generar nuevos hablantes”, explica Curaqueo. Estos programas, según el director de IEll, deberían estar acompañados de políticas que otorguen prestigio y estatus al mapudungún, ampliando suuso a espacios formales y cotidianos, no solo a contextos ceremoniales o simbólicos. Para abordar esta crisis, es esencial también entender la función del mapudungún más allá de la comunicación diaria. Cura-optimista sobre la vitalidad de la lengua en ciertas prácticas culturales y espirituales de la comunidad mapuche. “Mientras existan personas que sueñan en su lengua, ella no desaparecerá”, afirma, refiriéndose a figuras importantes como las machi y logko que continúan soñando, sintiendo y pensando en su idioma.
Esta intrínseca conexión entre la lengua y la identidad cultural permite que, a pesar de las proyecciones sombrías, el mapudungún siga vivo en el espíritu y la práctica de quienes lo consideran parte esencial de su vida. La integración del mapudungún en el sistema educativo chileno es un paso positivo, pero insuficiente para garantizar su revitalización, afirma Melin. Aunque el enfoque actual en educación básica fortalece la identidad y fomenta la aceptación y el reconocimiento mutuo entre mapuches y chilenos, “eso no garantiza revitalizar la lengua”, advierte.
Para lograr un cambio real, propone aumentar las horas de enseñanza del mapudungún, especializar a los docentes y extender su enseñanza atodo el sistema educativo. queo recalca que la lengua “plasma la cosmovisión mapuche, la organización de la vida, el entorno y las relaciones sociales y políticas”, y su pérdida significa más que el olvido de palabras: implica la pérdida de una visión única del mundo.
Revertir el debili-tamiento del mapudungún es un desafío complejo, pero la implementación de políticas integrales y el uso de estrategias como los nidos lingúísticos y una mayor presencia en los medios podrían ser pasos clave hacia su preservación. Por qué se ha perdido “El factor común es la ruptura o pérdida de transmisión en las últimas décadas”, indica Curaqueo. Las razones, a su juicio, son varias. Desde la migración a las ciudades hasta los procesos formativos monolingúes del castellano en los colegios. No obstante, a sujuicio, uno de los principales factores ha sido la discriminación exacerbada en generaciones anteriores, que hizo que padres y abuelos quisieran proteger a las y los niños, pasando al uso del castellano.