Autor: Constanza Caldera Pfeiffer
"Se está extendiendo la forma de cometer este delito, y ya no son solamente conflictos entre bandas u organizaciones"
"Se está extendiendo la forma de cometer este delito, y ya no son solamente conflictos entre bandas u organizaciones" E Inúmero actual de fiscaE kes, es algo que preocupa al gremio, dado el aumento en el ingreso de causas asociadas a aspectos como el crimen organizado, corrupción y delitos en general.
En su visita a Antofagasta, la presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF) Patricia Ibarra abordo esta problemática, y también se refirió a la irrupción de nuevos delitos como lo secuestros y la extorsión, quien destacó la necesidad de contar con una mayor dotación de fiscales que permita dar respuesta a esta demanda.
D+EX -Se han detectado varias bandas que incluso han sido ya detenidas o identificadas como el Tren de Aragua y otras organizaciones transnacionales, se han desarticulado algunas células como Los Piratas de este mismo Tren de Aragua o Los Gallegos, Que son bandas internacionales, en el sentido de que operan ya desde otros paises y han llegado a nuestro pais y han traído también delitos que se cometen alla y que antes nosotros no veíamos frecuentemente como los que conversábamos. De estos secuestros extorsivos, muchas veces secuestran a personas extranjeras y les piden que desde el extranjero les manden dinero para dejarlos en libertad, pero actualmente ya estamos viendo también que han secuestrado a chilenos. O sea, se está extendiendo la forma de cometer este delito y ya noson solamente conflictos entre bandas o entre organizaciones, sino que están afectando tambiên a la ciudadanía chilena. FISC cionales que se conocen como la trata de personas, los secuestros, extorsiones y muchos otros delitos que provocan un grave impacto en la ciudadanía y que la fiscalía ha tratado de organizarse.
Sobre todo en Antofagasta se han creado nuevos equipos para investigar estos delitos, pero son los mismos fiscales que simplemente se redistribuyen en sus funciones para dar una respuesta a esta realidad que estamos observando. sotros dividimos las causas por fiscal, nos da más de 2.500 causa, entonces, es mucho para los fiscales. ¿ Cuál es el problema de esto?, que perjudica a las victimas, porque un fiscal que no tiene una cartera adecuada de investigación, no puede darle prioridad a todos los casos que tenga vigente, no puede investigar con la misma dedicación que todos quisieramos hacer, o tener el tiempo para entrevistar adecuadamente a todas las victimas y los testigos (. .. ). Uno de los aspectos que les preocupa como asociación es el número actual de fiscales, versus la cantidad de ingresos de causas. ¿Cómo observa esta situación? El ingreso (de causas) que tiene el Ministerio Público anivel nacional es demasiado elevado y hay un proyecto de ley de fortalecimiento en el Congreso que está en tramitación, pero que va muy lento y que además es insuficiente para lo que se necesita actualmente.
Porque hubo estudios del año 2022 que se hicieron antes de presentar el proyecto para ver cuántos fiscales se necesitaban en Chile y en esos estudios se habló por una fundación que se llama Horizontal de 395 fiscales.
Otro estudio de la Fiscalia Nacional habló de 490 fiscales, y el proyecto de ley solamente ofrece 205 fiscales y además no de inmediato, sino que de manera progresiva. ¿Cuál es el problema?, que los estudios de esa época hablaban de ingresos de 1.300.000 casos y el año pasado hubo un ingreso por un total de 1.655. 000 casos, o sea, 20% más de lo que había cuando se presentóel proyecto de ley. Entonces, nos lleva a sostener que el proyecto es insuficiente. CRIMEN ORGANIZADO Eneste contexto, fiscalel aumento de causas también está relacionado con el crimen organizado. .. -Es una realidad que se ve en esta región de Antofagasta, pero también en la macrozona norte. Son delitos muy graves, que afectan a las personas y que tenemos mucho ingreso también de delitos que han llegado que antes no se cometían en nuestro país. Y eso también lleva a que los fiscales deben especializarse.
O sea, los fiscales deben investigar de manera distinta esta compleja realidad, tanto del crimen organizado, los homicidios, delitos transna¿ Cuál es la situación en la región? En la Región de Antofagasta, el 2024 hubo 60.000 ingresos aproximadamente, con 24 fiscales en total. Entonces, eso es demasiado elevado y si nosas en los distintos ámbitos? Loque se requiere son más fiscales. Eso es lo primero.
Hay un proyecto de ley que es la supraterritorial que crea una figuranueva con un fiscal a cargo de una fiscalia que investigar tambiên este tipo de delitos y que conlleva la incorporación de 35 nuevos fiscales para todo Chile.
Entonces, tenemos quever tambiên la forma como se va a trabajar en esas fiscalías supraterritoriales porque ahi ellos van a ver delitos de esta unidad de ECO, que son los homicidios, el crimen organizado y otrosque vaa ir estableciendo el fiscal nacional Una situación similar se observa imagino con el aumento de causas por corrupción. .. Claro, también acá hay un énfasis, en la dirección de las investigaciones que hace el fiscal regional y que en definitiva se está entregando también a los fiscales adjuntos que somos nosotros, los que llevamos adelante esa investigación y es una realidad que también ha elevado el número de casos que se tienen en esta región.
Esto, serelaciona conla creación de La Fiscalía de Alta Complejidad. .. -Claro, justamente la creación de esta nueva unidad permite investigar esos delitos con mayor especialidad y eso es un tremendo avance para las investigaciones que se llevan en La Fiscalía y para dar la respuesta a la ciudadanía y esperamos también poder entregar oportunamente esos resultados. ¿Qué se requiere ahi para darrespuesta a este aumento de lascau¿ Qué significa para ustedes como fiscales tener que investigar estos nuevos delitos en Chile?. Es una preocupación que tenemos nosotros los fiscales por esta nueva forma de delitos porque claramente hay una gran afectación para las víctimas. Nosotros somos quienes les damos protección a las victimas, dirigimos la investigación y trabajamos con las policias y nuestro rol se cumple también para la paz social, y la seguridad de las víctimas.
Entonces, imaginate lo que es tomar estas causas, donde tenemos que tomar declaraciones a las víctimas y también velar para que se les entregue el apoyo psicológico, porque estos hechos son muy graves y afectan no solamente a las victimas y a los testigos, sino que a sus grupos familiares (. .. ). FISCAL NACIONAL ¿ Qué le parecen las declaraciones del fiscal nacional Ángel Valencia, quien dijo hace unos dias que: "Este pais cambió (. .. ) las calles no son las mismas"'_ Yo creo que es un reflejo de lo que estamos viendo, porque en definitiva el fiscal nacional ha sido claro en decir que el país cambió y que los secuestros, las extorsiones exigen otra escala de persecución. El dice: en Chile secuestrar no es gratis y eso dice relación con el trabajo que nosotros, los fiscales, estamos haciendo para perseguir a quienes cometan este tipo de delitos.
Y el reflejar esta realidad, también es un llamado para nuestras autoridades, para los legisladores que son los encargados de establecer reglas claras para poder investigar mejor, pero también para aumentar los recursos que tiene el Ministerio Público aumentando la dotación de fiscales y los equipos de trabajo como asi mismo las tecnologias que necesitamos para poder investigar estos hechos y dar mayor seguridad a las víctimas. cos "En la Región de Antofagasta, el 2024 hubo 60.000 ingresos aproximadamente, con 24 fiscales en total. Entonces, eso es demasiado elevado". ¿Qué bandas operan en el norte?. ENTREVISTA. PATRICIA IBARRA, presidenta Asociación Nacional de Fiscales (ANF) por secuestros: "En la Región de Antofagasta, el 2024 hubo 60.000 ingresos aproximadamente, con 24 fiscales en total. Entonces, eso es demasiado elevado". LA PRESIDENTA DE LA ANF PATRICIA IBARRA SE REUNIRÁ CON EL FISCAL REGIONAL JUAN CASTRO BEKIOS.