Cesteras de Panguipulli concretaron entrega de productos a Huilo Huilo
Cesteras de Panguipulli concretaron entrega de productos a Huilo Huilo as integrantes de la AgruL pacióni de Cesteras de Panguipulli realizaron su LA AGRUPACIÓN DE ARTESANAS VALORÓ EL APOYO DE INDAP Y LA DISPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN HUILO HUILO. trimonial y busque la conservación es a través de la articu lación con diferentes entidades especificamente en este caso con artesanas, porque también entendemos el valor que hay en los productos en este caso las artesanas de estos tejidos en focha, queen el fondo nos resaltan un patrimonio cultural, un patrimonio local y Carolina Hernández, directora de Comunidades de la Fundación Huilo Huilo, recalcó la importancia del convenio para la fundación. "Para nosotros es super importante hacer la vinculación a nivel de tiendas sociales, con las comunidades. Entendemos que la única forma de tener una tienda que realmente tenga un rescate padespués. Asi lo expreso Maria Elena Letamendia, una de las socias de la agrupación, quien aseguro que "este acuerdo nos cambia la vida. Poder vender nuestros productos en un lugar como Huilo Huilo, sentimos valoradas como mujeres y como artesanas. Es un dia muy especial porque estamos acá en la reserva Huilo-Huilo, que nos dio una muy buena acogida para nuestra artesanía.
Estamos agradecidas de ellos y también de la señora Alejandra por Indap, que también para nosotros es muy importante el apoyo que recibimos". VINCULACIÓN Desde Huilo Huilo, tambien valoraron esta alianza. primera entrega de productos artesanales a la Reserva Biologica Huilo Huilo, consolidando asi un importante vinculo comercial que abre nuevas oportunidades para este grupo de mujeres rurales.
Este avance fue posible gracias al Programa de Asociatividad Económica (PAE) de Indap, que ha acompañado a la agrupación en el fortalecimiento de su modelo de negocio, desarrollo organizacional y conexión con el mercado, La directora regional de Indap Los Rios, Alejandra Bartsch, destacó el impacto de esta articulación: "Estamos muy orgullosos de este logro. El Programa de Asociatividad Económica busca precisamente generar estas conexiones virtuosas entre organizaciones campesinas y empresas del territorio.
Este vinculo con Huilo Huilo no solo reconoce el talento de nuestras artesanas, sino que les entrega una proyección real de desarrollo económico con identidad local". A su vez, para las cesteras este paso marca un antes y un también una agrupación de mujeres de mucho trabajo y mucha dedicación detrás, que hoy en dia queremos traer a nuestras tiendas y queremos darle mayor visibilidad". (g Programa El Programa de Asociatividad Económica (PAE) de Indap busca apoyar a empresas campesinas y grupos pre-asoclativos en su crecimiento, mediante asesorías técnicas. planificación estratégica. gestión comercial, fortalecimien to organizacional y desarrollo de capital humano. En el caso de las cesteras de Panguipulli, este acompañamiento ha sido clave para su formalización. estructuración como grupo. desarrollo de marca y ahora, concreción de una alianza comercial de alto valor.
Desde Indap agregaron que "este logro representa un ejemplo concreto de cómo el trabajo articulado entre el mundo público, privado y comunitario puede abrir caminos de desarrollo sostenible para la Agricultura Familiar Campesina e Indigena".. ARTICULACIÓN COMERCIAL. Artesanas locales podrán vender sus productos en las tiendas de los hoteles de la fundación, en la localidad de Neltume.