Ebitda de BHP subió 39% el segundo semestre de 2024: Escondida aumentó producción en 22%
Ebitda de BHP subió 39% el segundo semestre de 2024: Escondida aumentó producción en 22% "BHP reportó un sólido desempeño financiero para el semestre, sustentado por operaciones seguras y confiables y un riguroso control de costos.
Los márgenes del grupo, líderes en la industria, y su sólido flujo de caja permitieron al directorio determinar un dividendo provisorio de 50 centavos de dólar por acción, un total de US$ 2.500 millones". Así describió el semestre que va de julio a diciembre de 2024 el CEO de BHP, Mike Henry, donde el Ebitda aumentó 39%, en parte por el buen momento del cobre, que subió 10% en producción, impulsado por Escondida, cuya extracción creció 22% en el período. La performance de ésta, la mayor mina cuprífera del mundo, fue calificada como sobresaliente porel grupo minero. Henry destacó además que estos resultados refuerzan la apuesta de la multinacional El grupo resaltó el desempeño del activo chileno y dijo que en el país tienen siete proyectos. en cobre y potasa.
Henry señaló que "la demanda de productos de BHP sigue siendo fuerte a pesar de las incertidumbres económicas y comerciales mundiales, con señales tempranas de recuperación en China, un desempeño económico resiliente en EEUU y un fuerte crecimiento en la India". Respecto de Chile, BHP destacó que "contamos con una sólida cartera de opciones de crecimiento orgánico con retornos atractivos en nuestros activos Escondida y Pampa Norte", donde hay "siete proyectos clave en instalaciones existentes y nuevas". El grupo detalló que éstos "son competitivos y eficientes en términos de capital". "Las decisiones finales de inversión en estos proyectos están planificadas entre el año fiscal 2026 y el año fiscal 2029, sujetasa la obtención de permisos", precisó BHP. "La ejecución de estos proyectos potencialmente aumentará la producción de cobre a un promedio de 1,4 millones de toneladas en Chile durante la década de 2030", explicó la compañía.
La empresa también resaltó que las inversiones del grupo en el mundo sumaron US$5.200 millones, 10% más que en igual período de 2023, y que a nivel global los impuestos netos pagados en efectivo sobre rentas y royalties sumaron US$ 3.400 millones..