Obispo y académico recuerdan el paso del Papa Francisco por Valparaíso
Obispo y académico recuerdan el paso del Papa Francisco por Valparaíso Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl 1 fallecimiento del Papa Francisco deja un vacío dificil de llenar en la Iglesiacatólica, dadala improntasocial que tuvo el Sumo Pontífice, de quienes ¡ como destacan varios expresaronsus condolencias, Perotambién dejó huella en Valparaíso, donde estudiócuando aún eraelseminaristaJorge Bergoglio ynadiesospechaba que décadas en Papa. después se convertiría Sobre lo que fue su visita a Chile el año 2018, el obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega, señaló que “destacaría dos cosas: que buscó encontrarse conlagente de todas partes del país, dela zonacentro, delazoúnasury dela zonanorte. Yseencontró conlas víctimas deabuso de nuestro país, conversó, se hizootraideade lo que verdaderamente se vivía aquí en Chile en tornoalos abusos, yeso llevóa que él cambiase su mirada y su forma de actuar.
Terminada su llamóa visita, el Santo Padrenos todos los obispos a Roma para conversar con nosotros”. “CONVERSAMOS DE CHILE” Vega tuvo la oportunidad de compartir personalmente con Jorge Mario Bergoglio, sobre lo cual recordó queloconoció “antes de ser Francisco, cuando él eraelarzobispo de Buenos Aires, como en el año 2007, por ahí. Después me encontré con él por primeravez siendo pontífice en2016, elmeconva o Rcomóaa un encudee nobitsposr, oy a hí tuvela bendición denosolamente participaern el encuentro, sino también deserinvitado asu mesa. Almorzamosjuntos y me tocóalmorzarfrenteafrentecon él, ahí conversamos mucho de Chile.
Y ahí yo me enteré, esa vez, que él había vivido acá en 146425 Chile, en Valparaíso”. “Después, cada año, yo me encontraba con él una o dosvetenía queviajaraRocescuando ma, la últimavezenjunio delaño pasado, ahí estuve con él y nos reímos, contaba anécdotas, nos acordábamos de la Universidad Católica de Valparaíso, porque de suformasiendojesuita, parte ciónlarecibió ylarealizó aquien Valparaíso, y estudió aquí algu'nas materias”, remarcó Vega.
Sobreaquellaépoca, destacó que “letocó participar y ayudar durante el terremoto de 1960, y élserecordabamucho deesaexperienciaquetuvoenelterremoto y maremoto de Valdivia”. Conrespecto alo que pudo observar de la personalidad del Papa, el obispo recordó que “cuando lo conocísiendo arzobispo, lo vi una persona muy sería.
Pero después, cuando nos encontramosen 2016, y después nos fuimos encontrando todos losaños, me di cuenta que era una persona muy buena paraa talla, tenía la talla a for de piel, A DESDE AYER LA DIÓCESIS DE VALPARAÍSO ESTÁ REALIZANDO UNA SERIE DE ACTIVIDADES EN HONOR DEL FALLECIDO PONTÍFICE. eratallero.
Esaes una cosa que ecológica, la crisis climática que me llamó mucho la atención. amenaza la vida y labiodiversiUno se imaginqaue un pontífice dad enestos tiempos; sucrítica que tiene que ser tranquilo, semuy radical al capitalismo salvario, peroélsieestmabap rcoenl a je, buscando actualizar el pensatallaaflor depiel, sereíadetodo, mientosocialdela glesia;supery eso es lo que a mí personalmanente llamado aestar en conmente mellamólaatenciónY. le tactoconlas periferias y las fronsalían buenaslas talas, tengo que teras, enunllamadaola fraternireconocerlo, tenía un don para dad universal, al diálogo conlas lastallas, no para contar chistes, otrasreligiones, aldiálogocon la conloschistes quecontabayono ciencia, conelmundo nocreyenmereíatanto, perolastallas eran te, con la política; su vínculo con muy buenas, porquele salíane n los movimientos populares, parel momento”. EN EL AÑO 2018 EL SUMO PONTÍFICE HIZO UNA VISITA OFICIAL A CHILE. ticularmAemérnicta eLeatinna ”. Entanto, elsenador Ricardo “HIZO ESTUDIOS ACÁ” nunca pensamos que ese fraile sarrollado ya hace bastante Lagos Weber (PPD) remarcó que Sobresu estancia en Valparaíso, jesuitaibaallegaraserPapa, por tiempo. ¿Y quéeseso particular“a él le tocó asumir en un moelacadémico en la Facultad de una parte; y por otro lado, lo tumente? Una iglesia quesecaracmento muy crítico dela Iglesia "Teología de la Pontificia Univervimos aquí, estuvo con nosotros, teriza por estar muy cercana a Católica, queyallevabaañocson sitariade Católicade Valparaíso, yesoya esalgo simbólico, imporlos pobres, una iglesia con mumomentoscríticos, pero se fueGuillermo Calderón, detalló que tante, ya nuestro rector lerecochasensibilidad social, una igleron postergando decisiones, tal aúnicios de los años 60 “él hizo noció su paso por esta universisia solidaria”. 'vez muy importantes alinterior dad. Osea, é l lotuvodentrodesu En esa línea, el senador Juan delalglesia, y éltuvoqueentienestudios acá, en la universidad; élmismolorecoysneloo cdeij o historia y de su formación, esta Ignacio Latorre (FA) destacó “su tarlas.
Creoque marcó una preanuestrocruaendoc lto ovisrit auniversidad cooperó conalgo”. anhelo de una Iglesia más senci senciaspor uesptaa tiesrraoy la ron, que había estado en un curCalderón resaltó que “el 1, pobrey paralos pobres(. J;su responsabilidad que asumió en so, creo que de Psicología, y paprincipal legado es que el Papa encíclicaecológica, Laudatoss, la Iglesia Católica no va a pasar sóporacá, estuvoaquí.
Ahora, es llevó anivel universal lo que acá sobre el cuidado de la casa coinadvertida, creo que generó alunorgullo, por unlado, porque enAméricaLatina habíamos demún y cómo enfrentar la crisis goahí, dejósuimpronta”. 34 “Él hizo estudios acá, enla universidad; él mismo lo reconoce y selo dijo a nuestro rector cuando lo visitaron, que había estado en un curso”. Guillermo Calderón Académico de Teología, PUCV “Él siempre estaba con la talla a flor de piel, se reía de todo, y eso es lo que a míme llamó la atención. Y le salían buenas Jorge Vega Obispode Valparaíso. Peceso. Estudió en la PUCV como parte de su formación jesuita, a principios de los 60. MIGUEL CAMPOS