Autor: Banyeliz Muñoz
Antes y después: pinchazo de acido hialurónico le respinga la nariz al menos por un año
Antes y después: pinchazo de acido hialurónico le respinga la nariz al menos por un año "Es una técnica rápida, mínimamente invasiva y con resultados inmediatos", destaca especialista. BanYeLiz MUÑOZ E ácido hialurónico inyectable es E ácido hialurónico inyectable es un tipo de relleno dérmico temporal que atenúa arrugas, pliegues y restaura el volumen facial. Desde hace años, es muy usado en personas con ojeras pronunciadas y mujeres que buscan dar volumen natural a sus labios; también sirve para hidratar la piel y mejorar su apariencia. Desde hace un par de años también se inyecta para corregir irregularidades en la nariz y mejorar su apariencia general, trabajo denominado como rinomodelación. Las imágenes que acompañan esta nota muestran un antes y después de este procedimiento, que consiste esencialmente en un par de pinchazos.
Hasta hace poco, cuenta el médico estético Pablo Serrano, se usaba para corregir imperfecciones puntuales (las llamadas "jorobas" nasales). "Ahora se realiza incluso en narices estéticamente normales, sin imperfecciones, con la finalidad de resaltar y levantar", señala.
Este método estético no invasivo puede ser una alternativa a la rinoplastía, dice, sobre todo para quienes buscan respingados leves sin cirugía y con tiempos de recuperación breves. "El trabajo incluyó el levantamiento de la base nasal: se reposicionó la base de la nariz para mejorar la proporción con el resto del rostro", describe el especialista (CWMdoctorpabloserrano en Instagram), quien llevó a cabo el procedimiento la mañana de este miércoles. También realizó un trabajo de proyección de punta. "Este método hace que la punta nasal sobresalga más, logrando un perfil más definido.
Por último, se corrigió el perfil nasal para armonizar la línea lateral de la nariz, eliminando irregularidades como jorobas o depresiones", indica. "En conjunto, estas técnicas forman parte de una rinomodelación estructural o estética, cuyo objetivo es equilibrar la forma y función de la nariz, tanto de frente como de perfil", define Serrano. En su centro, el procedimiento tiene un costo de $360.000.
En menos de media hora, sin cirugía, cambia completamente el perfil Antes y después: pinchazo de acido hialurónico le respinga la nariz al menos por un año El tratamiento se basa en un par de pinchazos. La nueva nariz, que incluyó un levantamiento de base nasal y proyección de punta. punta. punta.
RICHARD SALGADO SALGADO SALGADO SALGADO SALGADO RICHARD SALGADO SALGADO RICHARD SALGADO ¿ Cuánto dura? La cirujana Sara Mir, especialista dermato-oncólogo de la Clínica The Spa, destaca que la rinomodelación armoniza la forma de la nariz: "Permite levantar la punta, suavizar jorobas, definir el dorso o equilibrar el perfil. Es una técnica rápida, mínimamente invasiva y con resultados inmediatos.
No requiere anestesia general ni largos periodos de recuperación". Eduardo Oyarce, cirujano plástico de la Clínica Alemana, destaca que este procedimiento corrige imperfecciones sin cirugía y en pocos minutos, manteniendo un aspecto natural. "Por ejemplo, ayuda a corregir una giba del dorso o una punta caída, idealmente sin cirugías nasales previas, que aumentan los riesgos de complicaciones", advierte.
Es ideal, dice, para mayores de 18 años que quieren cambios sutiles y reversibles, y que no padezcan patoAsí lucía la paciente antes del procedimiento estético. logías de otorrino (como desviación del tabique o cornetes). ¿Duele? "No es doloroso.
Son solo 2 o 3 pinchazos con una aguja muy fina". En total, la "operación" tarda de 15 a 30 minutos; los resultados pueden durar hasta 18 meses. "Todo va a depender del tipo de ácido hialurónico, pero siempre dura más de un año", promete. ¿Cómo hacer para que dure más? "Hay que evitar recibir golpes en la zona, no realizarse masajes y no usar lentes que se apoyen donde pusimos el producto.
También es importante privilegiar anteojos con plaquetas de apoyo". ¿Qué debería tener uno en cuenta antes de inyectarse? "Es un procedimiento no exento de riesgos -el principal es la obstrucción vascular y el inyector debe saber qué hacer en esos casos. El paciente debe tener claro que no es definitivo y probablemente necesite retoques periódicos para mantener el resultado. Un aspecto importante es que este es un procedimiento externo que no mejorará la respiración: si hay un tabique desviado, no se resuelve con rinomodelación.
Pero si hay una pequeña giba en el dorso, o el ángulo entre la nariz y el labio es muy estrecho, la rinomodelación dará excelentes resultados estéticos". La doctora Sara Mir recomienda utilizar rellenos de ácido hialurónico denso y de alta calidad; entre ellos, sugiere marcas como Voluma de Juvederm, Lyft de Restylane e Intense de Belotero (el procedimiento tiene un costo desde $170.000, dependiendo del centro estético). "Debe usar protector solar a diario, ya que los rayos UV aceleran la degradación del ácido hialurónico. También es importante mantener la piel hidratada y contar con una dieta rica en antioxidantes. Y no fumar, dado que el tabaco reduce la duración", puntualiza.
Por último, aconseja realizar este trabajo con un médico certificado (cirujano plástico o dermatólogo certificado en rellenos) y en un centro autorizado. "Se debe exigir que el relleno esté cerrado y se abra delante del paciente; también hay que confirmar que tenga su registro sanitario vigente del ISP Un punto que debe saber es que existe la hialuronidasa, una enzima que puede disolver el relleno en caso de complicaciones o insatisfacción"..