Comenzó tercera Versión de la escuela de liderazgo público UCM en sagrada familia
Comenzó tercera Versión de la escuela de liderazgo público UCM en sagrada familia Un grupo de 44 dirigentes dirigentes sociales inician su formación formación en liderazgo, formulación formulación de proyectos y gestión pública, en una iniciativa iniciativa conjunta entre la Universidad Católica del Maule y la Ilustre Municipalidad Municipalidad de Sagrada Familia.
La Escuela de Administración Administración Pública de la Universidad Universidad Católica del Maule Maule (UCM), en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia, dio inicio inicio a la tercera versión de la Escueta de Liderazgo Público para dirigentes sociales sociales de la comuna.
La instancia, que se desarrollará hasta el 5 de julio de 2025, convoca en esta oportunidad a un total de 44 representantes de organizaciones territoriales y funcionales, quienes recibirán recibirán formación en temas como liderazgo ético, funcionamiento funcionamiento del Estado, formulación de proyectos y co, ético, responsable y participativo”, Proyección Desde la organización se hizo un llamado a otras comunas de la región a sumarse sumarse a esta experiencia formativa, que ha demostrado demostrado ser un aporte significativo significativo al desarrollo de capacidades capacidades ciudadanas y al fortalecimiento de la democracia democracia a nivel local. herramientas contables.
Ceremonia de apertura La jornada inaugural contó con la participación del alcalde de Sagrada Familia, Familia, Osvaldo Jorquera, quien destacó el trabajo conjunto con la universiCurepto dad: Este es el segundo año consecutivo en que impulsamos esta escuela junto a la Escuela de Administración Administración Pública, y valoramos valoramos profundamente el compromiso por formar líderes líderes que contribuyan de manera activa al desarrollo de nuestras comunidades”, sostuvo. Durante la sesión inicial se abordó una visión contemporánea contemporánea del liderazgo, subrayando la transición desde un modelo vertical hacia uno participativo y empático.
Asimismo, se profundizó profundizó en competencias clave como la capacidad de conectar, conectar, comunicar con claridad, claridad, e integrar valores como la transparencia, la participación y el compromiso compromiso democrático en el ejercicio del liderazgo públicopúblicoAprendizaje colaboratiyo colaboratiyo e intergeneracional Una de tas características características distintivas de esta escuela escuela es la participación activa de estudiantes de la carrera de Administración Pública, quienes colaboran en el diseño y ejecución de actividades formativas. En esta primera jomada, facilitaron facilitaron una dinámica grupal basada en gamificación, que permitió a los participantes participantes identificar competencias competencias fundamentales del liderazgo mediante el juego. juego.
La profesora Carla Vidal Aiach, impulsora de la iniciativa, iniciativa, destacó que esta escuela es una oportunidad concreta para aportar al fortalecimiento fortalecimiento del tejido social, social, apoyando el desempeño desempeño de organizaciones que cumplen un rol esencial como intermediarias entre sus comunidades y las autoridades autoridades locales, regionales regionales y nacionales. Apostamos Apostamos por un liderazgo públide. - - - - -