Buscan fortalecer la salud socioemocional de niños damnificados
Buscan fortalecer la salud socioemocional de niños damnificados Mariana Ferrari ciudadesQmercuriowalpo. cl asubsecretaria de EduL cación Parvularia, Claudia Lagos, y el oficial de Educación de Unicef Chile, Pablo Alfaro, presentaron ayer el maletín socioemocional ajardines infantiles y salas cuna en las zonas afectadas por el megaincendio, actividad que se realizó en el Jardín Rayito de Sol de Miraflores Alto, en Viña del Mar.
El material, creado como partedela política de reactivación educativa, convivencia y salud mental, se centra en promover el bienestar socioemocional y la sana convivencia en las comunidades educativas, lo cual será un recurso valioso en medio de la tragedia. Este consta de I5fichas que abordan temas cruciales para el resguardo y fortalecimiento dela salud emocional de la infancia.
Este kit, creado por la Subsecretaría de Educación Parvularia en pandemia, también se encuentra disponible enel sitio web de la repartición y cubre temas como la asistencia a establecimientos educativos, trayectorias educativas, cuidado físico y mental, juego, manejo de situaciones para personas adultas y hábitos y rutinas, entre otros. "Estamos comprometidos con el bienestar de niñas y niños. Este maletín socioemocional es una herramienta que tiene su génesis en el periodo de la pandemia, buscando intervenir educativamente en estos primeros años desde la sala cuna.
Es importante relevar la disposición de preocupación y la articulación generada para estar las comunidade: subsecretaria Lagos. "Hemos desarrollado también recursos que permitan acompañar aniños y niñas que han enfrentado contextos de emergencia, con orientaciones respecto a abordar con ellas y ellos situaciones de crisis, procesos de duelo o para interpretar y respetar los procesos de acuerdo a su edad", destacó la autoridad. autoridad. autoridad. autoridad.
BIENESTAR INFANTIL Lasubsecretariaenfatizó la importancia de este recurso y enfatizó que "nos sobran expectativas en este momento, hemostenido disposición deapoyo y preocupación durante todo este periodo". Este maletín socioemocional es una herramienta que busca abordar las necesidades afectivas y motivacionales de afectivas y motivacionales de AUTORIDADES PRESENTARON EL MALETÍN SOCIOEMOCIONAL A LOS APODERADOS DEL JARDÍN RAYITO DE SOL. Buscan fortalecer la salud socioemocional de niños damnificados EDUCACIÓN.
Recurso especializado creado en pandemia será entregado en comunidades afectadas por los incendios. "Hemos desarrollado también recursos que permitan acompañar a niños y niñas que han enfrentado contextos de emergencia". Claudia Lagos Subsec. de Educación Parvularia "Unicef está en coordinación con el Estado para entender y abordar las necesidades de la región". Pablo Alfaro Oficial de Educación de Unicefen Chile de Unicefen Chile de Unicefen Chile los niños, especialmente en situaciones complejas como las que enfrentamos". ENTREGA PRIORITARIA Con 3.822 estudiantes, de 4a17 años, afectados por los incendios en la zona, la entrega de estos recursos busca proporcionar herramientas prácticas y rellexivas tanto para las familías como los equipos pedagógicos. La distribución de los maletines se priorizará en las zonas afectadas, especialmente en Viña del Mar y Quilpué, beneficiando a cerca de 600 comunidades educativas a lo largo del país. RECURSOS ADICIONALES Además, se destacó que próximamente se compartirán recursos enfocados en temas fundamentales, como lactancia, salud bucal, actividad fisica, vacunas y alimentación saludable.
Unicef ha trabajado estrechamente con el Estado, brindando apoyo en la producción y distribución de estos ma les. "Estos maletines serán fundamentales para el desarrollo socioemocional de niños y niñas, especialmente en este contexto de emergencia. Unicef está en coordinación con el Estado para entender y abordar las necesidades de la región", señaló el oficial de Educación de Unicef Chile, Pablo Alfaro. blo Alfaro. blo Alfaro. blo Alfaro. APOYO VITAL La directora regional de la Junji Beatriz Lagos, consignó que "este maletín socioemocional es vital para el trabajo que haremos en la Junji. Agradecemos a la Subsecretaría y a Unicef por este material. Estamos preparante material. Estamos preparante material.
Estamos preparan3.822 estudiantes afectados hay por los incendios, desde nivel de transición hasta cuarto año medio. 600 establecimientos educativos serán beneficiados con los maletines socioemocionales. doel inicio del año preescolar para atender a nuestros niños, funcionarios y familias afectadas porlatragedia". Vanessa Soto, educadora de párvulos, agradeció este apoyo afirmando que "este maletín es esencial para apoyar a las familias afectadas.
Lo revisaremos con el equipo pedagógico y lo difundiremos en los diferentes jardines, estamos contentos con el apoyo del gobierno". Irma Videla, abuetadedosniñosque participan en eljardín de verano, también destacó la iniciativa: "Estoy agradecida, especialmente de quese preocupen porlasalud emocional, todaslas ayudasson bienvenidas en estos momentostan dificiles". 3.