Día del Patrimonio en Biobío: Conoce la cartera de actividades
Día del Patrimonio en Biobío: Conoce la cartera de actividades Corno Corno ya es tradición en rnateria cultural, las distintas comunas de la región del Biobío se preparan para recibir uno de los eventos más importantes del año: el Día del Patrimonio Nacional. De manera especial, este 2O2 el Ministerio de Culturas Culturas lo llamó “bodas de plata” dado que es su aniversario número 25 desde su primera versión. Esta efeméride tiene relevancia pues permite a la comunidad conocer y disfrutar disfrutar del patrimonio histórico, y arquitectónico nacional.
En virtud de ello, durante la semana del 2) de mayo, edificios edificios emblemáticos, museos, lugares históricos y vehículos de época abrirán sus puertas de forma gratuita para todos aquellos que deseen ir a visit visit a r.
YUM BEL Enla comuna de Yumbel, la Unidad de Artes y Cultura de la Municipalidad ha programado programado un conjunto de actividades actividades enmarcadas en la celebración del Día del Patrimonio Patrimonio Cultural y su aniversario. Entre ellas, habrá exposiciones exposiciones de pintura, colaboración en proyectos culturales de itinerancia itinerancia artística y cultural, recorridos guiados en Yumbel y Rere, visitas al Museo Municipal Municipal de Rere, y demás. El objetivo de dichas actividades actividades es promover el desarrollo desarrollo artísticocultural de la comunidad, especialmente de niños, jóvenes y adultos mayores. ALTO BIOBÍO humanos, al centro Cultural Winkül Ruka Kimün, mural plaza salud y a la tienda Ruka Pewenche Küdaw. Asimismo, la municipalidad municipalidad impartirá clases de chedungun chedungun para principiantes, con el fin de que la comunidad y visitantes puedan asistir y aprender de forma gratuita.
Y para los amantes y amatcur de la fotografía estará el concurso concurso adkintumün taiñ mongen, -observando nuestra vida-. QUILACO Por su parte, la Municipalidad Municipalidad de Quilaco este año enfocará las actividades patrimoniales patrimoniales en destacar la idendor idendor Rucalhue, Puentee! Piulo, entre otros. De acuerdo a lo dicho por el alcalde, en esta ocasión la finalidad es dar a conocer a la comuna y lo que tiene para ofrecer en materia de turismo. turismo.
“Este año vamos a hacer el patrimonio natural, queremos destacar los miradores que tenemos en la comuna porque estamos tratando que vaya de la mano con el turismo”. SAN ROSENDO En tanto la comuna ferroviaria, ferroviaria, también prepara su itinerario de actividades el marco de la ejecución de una iniciativa; “Conmemoración Día de los Patrimonios Revive San Rosendo”. En trabajo conjunto la Municipalidad de San Rosendo Rosendo y el Programa Revive San Rosendo financiada por la Subsecretaria de Desarrollo Día del Patrimonio en Biobío: Conoce CONMEMORACIÓN REVIVE SAN ROSENDO ________ SABADO O 1 ( COMPLEJO \/ FERROVIARIO w ACTO R. *e 02j la cartera de actividades P*?MUA YERtA DE ARTE y POPULAR M. SS Perpc4Ó,, OUtlo. deI N_oO,, QUIADOS ZONA FERRO VAkt* M. SS *2 lS. QORj. j i*d RONfl5 Q. CAMINAER COLUMPI. O Df tos M. SS 2_Corddo, ,l lLeS liso 1 9Oo ESCUELA PATRDfONO Oir de O dedo,,. , de Copk. wn,u14.30. lu. goa llplcos ,S. 5M.SS PTem. odo,, OoricuI, e Pinit. ,,.. 1 INcuf5, RO COLAR.
MOSAICos J. .. --....-.. -. IS. 00 EDO 2SOC7USRS 1 1 ILas ILas distintas comunas del Biobío, se preparan para festejar los 23 años que cumple el evento cultural, y patrimonial más importante de nuestro país desde su primera versión. ARTE Y PATRtMONIO tLeO oy 00100 de oId. ncu, n,,., CSOi. 4,. Corozo tLOO Lan.,. r,,j. rod. ¡,e M. SS 00o*, Ccoo. ORQLJmA Y VIDO MAPPPd Oqito CNzC )LSS Vi t. opprg CAO8ONr5. María Paz Rivera prcnsa@latribuna.cl (77) Comuna tidad natural del territorio y Desde la comuna de Alto su gente.
Para esos efectos, Biobío los panoramas se la autoridad comunal, Pablo concentrarán en recorriUrrutia, informó quela muni;1] MIRCOLE5 22 DE MAYO;0] MENÚ COCINAS PATRIVIONIALES dos patrimoniales gratuitos por museo, el centro cultural cultural Ruka Pewenche Kudaw, visitas al mural de derechos CURANTO AL HOYO 9 i*zoso*iis 2) XIJyKW*LIDAD;1] SÁBADO 25 DE MAYO;0] NACIMIENTO, CHILE 20211 22 cipalidad dispondrá de una micro que hará recorridos por las localidades de Loncopangue, Loncopangue, los Senderos y Mira-;1] VIERNES 24DE MAYO;0];1] JUEVES 23 DE MAYO;0] 0p.. á [*1 POLLO ARVEJADO 9 HQRIA-UOSIDE, ISOUQ N tb OAcu, cldurnCIPALIUA0 tISNA EJLittO;1] DOMINGO 26 DE MAYO;0] HERVIDO DE MARISCOS 9 COCINSRIA SUEN SABOI wo. D __. s; ,... Día del Patrimonio en Biobío: Conoce la cartera de actividades Regional y Administrativo, presentan una variada cartelera cartelera de actividades, que incluye: incluye: Un acto inaugural con presentaciones de artistas locales. La recepción patrimonial “Sabores Ferroviarios”. La Primera Feria de Arte y Patrimonio Popular. Diversos recorridos guiados guiados turísticos. Una escuela patrimonial. Un encuentro de dibujantes. dibujantes.
El lanzamiento del libro “Vidas Férreas”. Para el cierre tendrá lugar un espectáculo de luces y música que contará con la técnica técnica visual de Video Mapping Arquitectónico, que consiste en proyecciones audiovisuales y láser en la fachada oriente de la Carbonera, uno de los edificios emblemáticos de la comuna.
LAJA A su vez, desde la municipalidad municipalidad de Laja comentaron que los eventos serían: el viernes 2l de mayo desde las 11 de la mañana en la casa de la cultura cultura del sector, relatos de cuentos cuentos de tradicionales y guitarra, además ofrecerán un cóctel chilenero para los asistentes. Para el sábado 25 en el gimnasio gimnasio centro básico desde las 19:00 horas, se espera tener música en vivo de la Agrupación Agrupación Elia Esperanza en Saberes y Sabores locales. T UC A P E E Mientras que en Tucapel, la celebración se llevará a cabo el 27 de mayo, en la Biblioteca poética. En la instancia se espera contar con la presencia del escritor Alejandro Concha y la encargada Regional de la Red de Bibliotecas Públicas del Biobío, Yessenia Mendoza.
NACIMIENTO Desde la comuna de Nacimiento, Nacimiento, este año buscan destacar destacar la gastronomía local, motivo por el que desde el 22 al 26 de mayo se realizará el programa de “cocinas patrimoniales” patrimoniales” con la finalidad de dar a conocer los establecimientos establecimientos gastronómicos de la zona, junto con preparaciones tradicionales de la cocina chilena chilena que habitualmente realizan realizan en sus negocios. Además el viernes 21 de mayo desde las 10:00 horas, desarrollaran realizará el seminario “Descubriendo Nuestro Patrimonio” en la Casa de la Cultura y las Artes de Nacimiento. Para finalizar las actividades el sábado 25 con un recorrido a la empresa empresa “Cerámicas Biobío” una de las fábricas de cerámica más antiguas del sector.
CABRERO Por otro lado, la Municipalidad Municipalidad de Cabrero prepara cinco días de celebración con actividades actividades como: visita guiada a la biblioteca municipal, recorrido recorrido patrimonial por la ciudad de cabrero, visita al museo general y familiar, entre otros. MULCHÉN El día de Patrimonio en Mulchén tratará de una ruta tas, así como las más antiguas.
Las actividades faltantes y posibles inscripciones serán detalladas por las distintas municipalidades a través de su página web y redes sociales. histórica del cementerio, con el propósito de hacer memoria del lugar a través de una ruta interna y nocturna. Durante el recorrido se visitarán las tumbas tumbas de ex autoridades y artisMunicipal, artisMunicipal, con una mateada LW1.