Seremi de Salud llama a suspender cumpleaños y reforzar medidas de autocuidado ante aumento de circulación viral
Seremi de Salud llama a suspender cumpleaños y reforzar medidas de autocuidado ante aumento de circulación viral U Foto CEDEM La seremi de Salud, Lidia Amarales, explicó que se trata de una situación en ascenso y que, además de la prevención primaria de la vacunación, el llamado es a evitar las conglomeraciones de personas, ya sea en ambientes abiertos o cerrados. "Ojalá podamos suspender los cumpleaños por este momento y esta semana en que estamos en el ascenso de la circulación vital y no llevar los niños menores de 4 años y menores de 1 año al mall o Zona Franca, donde hay mucha aglomeración de person llamado a intensificar medidas de autocuidado y disminuir las aglomeraciones de personas realizaron las autoridades sanitarias desde el consultorio Carlos Ibáñez, ante un sustancial aumento de la circulación viral registrado en las últimas semanas.
Las recomendaciones, entre ellas la suspensión de cumpleaños. apuntan a tomar medidas preventivas frente a la actual situación epidemiológica Con una semana de diferencia, en los laboratorios centinela se detectó un aumento de 42,4% a un 62,5% en positividad a virus respiratorios, según el último registro de la semana epidemiológica Nº32 (2 al 9 de agosto). Predomina la circulación del virus respiratorio sincicial (40%), rinovirus (37,3% ), sars-COV-2 (6,7%). adenovirus (6%), metapneumovirus (4,7%), influenza A (3,3%) y parainfluenza (2%). mos o medicamentos que se requieran en atención al aumento de la demanda estacional', sostuvo Yáñez.
Desde el Cesfam Carlos Ibáfiez, la directora del establecimiento, Solange Pletikosic, ejemplifico con que cuentan con refuerzo de kinesiólogos en extensión horaria hasta las 20 horas, además de kinesiólogos para el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu), con apoyo de lunes a viernes entre las 18 y 21 horas, y los fines de semana de 10 a 15 horas.
La kinesióloga encargada de la sala Ira del Carlos Ibáñez, donde se atiende a pacientes con afecciones respiratorias, explicó que "en nuestra unidad atendemos lactantes, niños y adolescentes hasta los 19 años con cuadros agudos de infecciones respiratorias, además de control de pacientes crónicos, como por ejemplo con asma". /L. PA nas", sostuvo Amarales. El lavado de manos o el uso de mascarillas para personas enfermas o resfriadas fueron otras de las medidas sugeridas.
Entre los factores que inciden en este aumento, Amarales observo que durante las vacaciones de invierno para escolares se identifica una diminución en la circulación viral, por lo que a la vuelta a clases "vimos nuevamente el aumento de la circulación viral" La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yañez, recalcó que todos los años se realizan refuerzos económicos y de recurso humano para las Campañas de Invierno. "Se ha reforzado con más de 300 millones de pesos tanto en hospitales, atención primaria, no sólo en Punta Arenas sino también a niveles provincialos, para reforzar con recurso humano, insu-. Con una semana de diferencia, en los laboratorios centinela se detectó un aumento de 42,4% a un 62,5% en positividad a virus respiratorios Aumenta a 62% positividad de virus respiratorios en Magallanes Las autoridades de Salud en el consultorio Carlos Ibáñez.