Los Desafíos Sociales de ZOFRI
Los Desafíos Sociales de ZOFRI Amigos y amigas, al escribir esta columna, me embarga un sentF miento de profunda frustración Vengo de escuchar el discurso de la Subsecretaria de Hacienda, He di Berner en el Salón Auditorio del Mineduc. Todo mi buen ánimo se vino, de un momento a otro, violentamente al suelo. Juzguen ustedes, si estoy equivo. cado. equivo. cado. Primero, escucho al expositor expositor del Laboratorio de Gobierno, quien hace gala de exponer detalladamenteel detalladamenteel Informe de diálogos de Zona Franca de Iquique. Muy completo. Servían de base part cipativa y ciudadana para las medidas medidas que impulsaría el Gobierno. Es la segunda vez que escucho tal informe.
Al detenerme y hacer memoria para un análisis justo, hay que decir, en el Gobierno de Sebastián Piñera, se ingresó a La Cámara de Diputados, un Proyecto de Ley relativo relativo a la Zona Franca de Iquique. Bueno, la Subsecretria Heidi Berne Berne asumió este cargo a partir del 2022. Hoy deberíamos ver vas medidas con otro Proyecto de Ley mejorando la propuesta del Gobierno de Piñera. Estamos en el año 2025. Al Gobierno del Presidente Gabriel Bonc, le quedan 8 meses de Gobierno. Gobierno. Seamos serios. Exijo una razón Constitucional para no implementar implementar les que fortalezcan Zofri.
Basta de mirar a nuestra Región con la óptica del peso electoral y del Centralismo político. político. ¿Hasta cuándo nos ponen el pie encima y nos basurean? Por favor, las autoridades de Hacienda y del SEP, en Santiago, Santiago, comprendan de una vez por todas, la Zofn no es una Caja recaudadora recaudadora de Fondos de Corfo. Tampoco, es un Carrusel Político para repartirse cargos de quienes ganan la Moneda. Basta de chacrear nuestra principal Palanca de Desarrollo. Por fvr, no jueguen más con nosotros. No hay que ser del otro mundo, para darse cuenta de lo que sucede sucede con la Zona Franca de Punta kenas. Veamos: 1. Llamaron a licitación Pública para ver las mejores ofertas de Administración. Administración. 2.Entregan el 28% de sus utilidades por el Contrato de Concesión. Dejan un 6% de sus utilidades para reinvertirlas en infraestructura. Desde que asumió Boric al Gobierno, Gobierno, estábamos esperando solucionar varios conflictos que se venían arrastrando por años. Pero bajo la actual ministración Politica, más progresista yde promesas promesas de Descentralización, no se han cumplido.
Estos males no desaparecieron, siguieron “vivitos y coleando”. Después de todo este tiempo, me señalan “vamos avanzar en las materias donde existe consenso Parece una “broma de mal gusto” ¿ No les da el mismo juicio? Cuando fui dirigente, junto a otros líderes de los trabajadores del secto fuimos a Santiago y nos reunimos con el Ministro de Economía, Asesores del Ministerio Ministerio de Hacienda, SEP y el Director Nacional del Trabajo. A todos ellos, les dejamos saber nuestros problemas problemas y las propuestas concernientes al desafío de recuperar Zofri para la Región. Donde las autoridades de la ciudad tuvieran un rol Directivo y los actores del sistema, fueran participes participes activos en sus destinos. La puerta de esta medida legal de relaciones industriales modernas, la abrió el ex Presidente Ricardo Lagos, Lagos, cuando nombró a un representante representante del Sindicato histórico como miembro del Directorio de Zofri SA. Lo mismo aconteció con los Usuarios Usuarios de Zofri. Este accionar político, nos deja varias varias lecciones. Para mi, una muy importante, es que con “Voluntad politica”, todo puede ser. Además, sacó adelante la Ley N19.827, Sept., del 2002. Dándole una real fuerza competitiva y productiva al sistema franco. Recuperando el Centro Comercial y el Empleo. Es decir, en verdad el ex Presidente Presidente Lagos, nos cumplió su palabra. Sinceramente, hasta el momento, no podría decir lo mismo del actual Mandatario Boric. Esta afirmación, me duele y me desencanta. A través de estas lineas, puedo sostener sostener que el Presidente Boric, ha afirmado y sostenido “va a Gobernar”, Gobernar”, hasta el último día de su Mandato. Mandato.
Sin embargo, en el umbral de nuevas elecciones Presidenciales, se nos dice, “vamos a preocuparnos de Las materias que no son problemáticas problemáticas de fondo entonces, con todo respeto, las palabras y afirmaciones afirmaciones Presidenciales en el M nisterio Hacienda, van al tacho de la basura. ¿Estoy muy equivocado y siendo demasiado severo? Este es el mejor momento para legislar y sacar a los partidos políticos/candidatos políticos/candidatos a la pizarra si quieren nuestros nuestros votos. Queda más que claro, necesitamos urgente un nuevo Contrato de Concesión. Concesión. Con normas Democráticas, más Progresista y Regional.
Desde mi opinión, el actual modelo de Administración Administración dependiente del Gran Santiago, paso a la historia La industria industria minera, es el eje del mundo desarrollado y pilar del crecimiento de nuestra Región, por ende, ZOFRI, ZOFRI, debiera ser su enclave principal y del futuro de Iquique. Gracias a todos por sus buenas intenciones. Más que discursos y palabras articulas para la galería, de falsos populismos, llega la hora de enfrentar nuestros desafíos como ciudad y Región. Les recuerdo, nada se nos da gratuitamente. Hay que hacer sacrificios y luchar. luchar. Así fue con las Huelgas de Hambre (hoy me pasan la cuenta) y las Movilizaciones que llevamos a cabo en los años 2000. Siempre viene ami retina el ex Alcalde Jorge Soria como un gran luchador por Iquique y Zofri. Enfrentarse al poder político político de Santiago, requiere el coraje de Arturo Prat y los ADN de Arturo Godoy. Los Desafíos Sociales de ZOFRI plasmadas y materializadas nuenue- \ NELSON MONDACA IJALBA.