Parten las actividades de reuniones del BID en el país
Parten las actividades de reuniones del BID en el país EN PUNTA ARENAS:Mapocho, en Santiago. EYNEl jueves partieron las reuniones temáticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta Arenas y ayer continuaron las actividades en esa ciudad.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el viernes más de 30 autoridades nacionales y provenientes de América Latina y el Caribe se reunieron en la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para un diálogo de intercambio de conocimiento y experiencias en temáticas relacionadas con crecimiento económico, planeación territorial; ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo económico, además de materias vinculadas a oportunidades de empleo y necesidades de formación.
Estos encuentros se desarrollan al alero de la versión 65 de reuniones anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, cuyas actividades principales se realizarán la próxima semana en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago. En un comunicado enviado por Hacienda se detalla que la jornada se inició con las palabras de apertura de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, seguidapor la representante del BID en Chile, Florencia Attademo-Hirt.
Martínez sostuvo que “las alianzas que podamos tener entre los gobiernos regionales, los distintos municipios, las universidades, los centros de formación técnica, el resto del sector público, los organismos multilaterales y el sector privado son esenciales para consolidar las estrategias de desarrollo e innovación.
Trabajar en el diseño, fortalecimiento, en una gobernanza adecuada y en la integración de herramientas de financiamiento público privado son, a nuestro juicio, elementos esenciales para garantizar eficiencia, sostenibilidad y trabajo conjunto en el tiempo”. Asimismo, se señala que el encuentro continuó con la sesión temática “Oportunidades de empleo y necesidades de formación”. Esta estuvo moderada por la especialista de la división de Protección Social y Mercados Laborales del BID, Verónica Alaimo; y con panelistas como la especialista en salarios y tiempo de trabajo para el Cono Sur de la OIT, Sonia Gontero; la gerenta general de OTIC Sofofa, Natalia Lidijover, y el exdirector de Tecnología y Aprendizaje Avanzado del Ministerio de Educación de España, Rikardo Lamadrid.. La próxima semana los encuentros se trasladarán a la Estación participaron ayer de los encuentros.