Autor: Carmen Tupa Huanca Delegada Presidencial Regional (s) de Arica y Parinacota
Seguridad en Chacalluta: Trabajo constante
Seguridad en Chacalluta: Trabajo constante Decir que el complejo fronterizo Chacalluta representa una falla del Estado es desconocer la política impulsada por el Gobierno del Presidente Boric en materia fronteriza.
A diario, este paso opera con presencia permanente de instituciones que cumplen un rol clave en la protección de nuestras fronteras: PDI, Aduanas, Carabineros, SAG, Ejército y funcionarios civiles que trabajan de forma coordinada, rigurosa y profesional. Nuestra frontera, sí está protegida. El control del paso regular funciona con altos estándares, y se han fortalecido sostenidamente las capacidades para abordar el fenómeno del paso irregular, que representa uno de los principales desafíos en la zona norte. El Gobierno ha reforzado la seguridad fronteriza a través de medidas concretas: incremento de personal, inversión en tecnología, mayor fiscalización y un plan de modernización del complejo que se encuentra en desarrollo. Todo esto en el marco del Plan Frontera Segura, una estrategia que busca fortalecer capacidades operativas y enfrentar el crimen organizado con herramientas reales. Convertir un hecho puntual, aunque lamentable, en una supuesta cadena de errores es desconocer el trabajo sostenido que se realiza en terreno. Las instituciones funcionan, y se enfrentan a desafíos complejos con compromiso y rigor. La seguridad se construye cada día, y en Chacalluta se está haciendo con decisión y responsabilidad.
Convertir un hecho puntual, aunque lamentable, en una supuesta cadena de errores es desconocer el trabajo sostenido que se realiza en terreno".. COMENTARIOS Convertir un hecho puntual, aunque lamentable, en una supuesta cadena de errores es desconocer el trabajo sostenido que se realiza en terreno".