Hospital de Iquique impulsa humanización en salud con emotiva jornada en la UCI
Hospital de Iquique impulsa humanización en salud con emotiva jornada en la UCI Con música, empatía y una profunda vocación de servicio, servicio, el Hospital Regional de Iquique vivió una emotiva emotiva actividad orientada a reforzar la humanización en la atención de salud.
La iniciativa, liderada por la Subdirección de Gestión del Cuidado en conjunto con el equipo de “champions” del establecimiento, se desarroIló desarroIló en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como parte de las Jornadas de Medicina Intensiva que se realizan en la ciudad entre el 26y 28 de junio. Durante la jornada, una enfermera enfermera y un médico acompañaron acompañaron al equipo clínico en un recorrido especial por las instalaciones de la UCI, donde compartieron momentos cercanos con los pacientes hospitalizados.
En una muestra concreta de compromiso con el bienestar bienestar integral de las personas, la profesional de enfermería interpretó diversas serenatas serenatas para los usuarios, transformando transformando por minutos el entorno clínico en un espacio espacio de contención emocional emocional y afecto.
La actividad fue destacada destacada por los propios equipos de salud como un ejemplo ejemplo de cómo la calidad del cuidado va más allá de los procedimientos técnicos, reafirmando que la humanización humanización no es un acto aislado, sino una tarea diaria y transversal transversal para todo el personal sanitario. “Estas acciones permiten que nuestros usuarios se sientan acompañados, escuchados escuchados y tratados con dignidad, incluso en contextos contextos clínicos complejos como la UCI. Es un recordatorio de que la atención de salud no solo debe sanar cuerpos, sino también cuidar corazones corazones señaló una integrante del equipo de Gestión del Cuidado.
El hospital se encuentra actualmente en plena implementación implementación del Programa de Buenas Prácticas Clínicas (BPSO), iniciativa basada en el convenio de cooperación cooperación internacional entre el Ministerio de Salud de Chile y la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO), que desde 1925 promueve una política sanitaria sustentada en la excelencia del ejercicio de enfermería. Este programa busca incorporar sistemáticamente sistemáticamente prácticas basadas en evidencia que fortalezcan fortalezcan el rol del cuidado en todos todos los niveles de atención. La directora (s) del Hospital de Iquique, junto con autoridades autoridades del área clínica, valoraron el compromiso de los equipos y la importancia de integrar el componente emocional en la atención. “Estamos construyendo un modelo de atención más humano, más cercano, donde donde la técnica se conjuga con la empatía. Este tipo de jornadas jornadas nos inspiran a seguir avanzando hacia un hospital hospital más cálido y centrado en las personas expresaron expresaron desde la dirección del establecimiento. Las jornadas continuarán con diversas actividades formativas y experienciales hasta el 28 de junio, consolidando consolidando a Iquique como un referente regional en la implementación implementación de prácticas clínicas humanizadas.
Hospital de Iquique impulsa humanización en salud con emotiva jornada en la UCI En el marco de las Jornadas de Medicina Intensiva, la Subdirección de Gestión del Cuidado y el equipo de “champions” del Hospital Regional de Iquique acompañaron acompañaron al personal de la UCI en una actividad centrada centrada en la humanización del trato hacia los pacientes, pacientes, destacando el valor del cuidado emocional y la cercanía en los entornos críticos. Ix i L b r 1.