Ley de 40 horas: comercio valora fallo de Corte que respalda tesis
Ley de 40 horas: comercio valora fallo de Corte que respalda tesis Agencias a Corte de Apelaciones L deLa Serena rechazó un recurso de nulidad presentado por la Dirección del Trabajo (DT), reafirmando lavalidez de la fórmula aplicada porla empresa Maicao parare-ducirla jornada laboral en minutos diarios en el marco de la ley delas 40 horas. De paso, dejó sin efecto la multa impuesta a la empresa y se establece un precedente que poría influir en la aplicación de lanormativa laboral. El fallo fuerecibido con buenosojosporelgremio delcomercio, que ha cuestionado el criteriodela D'sobrela metodología dereducción horaria. En partidel Trabajo hacular, laDirección bía estipulado que el recorteinicial debíarealizarse en una hora deun día dela semana y no mediante lareducción de minutos diarios. Sin embargo, la resolución dela Corte de Apelaciones indica quela interpretación dela 'empresano contravienela legislación vigente. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNO), José Pakomio, valoró el fallo y enfatizó la importancia de enregar certezas jurídicas a las empresas.
“Esta fue una norma ampliamente debatida y consensuada en su tramitación, y cualquier intento de reinterpretarla por otras vías, yaEL GREMIO DEL COMERCIO HA CUESTIONADO EL CRITERIO DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO. seaa través de dictámenes adsemana.
Esta postura ha sido maciones de multas no aplica ministrativos o nuevas legislarespaldada por expertos en dedicho procedimiento. ciones, genera incertidumbre recho laboral, quienes han adLa resolución de la Corte jurídica y afectala confianzaen vertido que la Dirección del de Apelaciones podría marcar nuestras instituciones”, declaTrabajo no puede elevar sus unprecedente en la aplicación ró.
Además, sostuvo que “ojalá dictámenes administrativos al delaley de 40 horas, reabrienel Gobierno velara por el resrango deley. doel debate sobre la fexibiliguardo de la ley y de los acuerPor su parte, lajefa del Dedad enla reducción delajornados alcanzados como lo están partamento Jurídico de la DT, dalaboral. Mientras que el Gohaciendo los tribunales.
Las Natalia Pozo, aclaró que el fallo bierno ha sostenido que la reempresas necesitan certezas y nose pronuncia sobreel fondo bajadeberealizarse en bloques no autoridades que cambien delcriterio aplicapdor ol a insde una hora semanal, la decilas reglas cuando no les gusta titución, sino que cuestiona la sión judicial sugiere que tamelresultado”. fechaen quese cursó la multa. bién podría hacerse mediante Explicó que “se analizó un pela distribución de minutos dia¿ DICTÁMENES LEY? ríodo que se inició el 1de abril rios.
Desdeel sector empresarial, el de 2024, esdecir, antes dela inAmedida que la implemenfallo esinterprectomao duo n a terpretación aludida”. tación delaley de40horasavangarantía de que la aplicación Pozo también indicó que la za, se espera que surjan nuevos de la ley de 40 horas puede decisión judicial no esrecurricasos que sigan definiendo la realizarse de manera proporble ante una instancia supeforma en que las empresas decional enlosdistintos días dela rior, ya que en casos de reclabenaplicarlareducción. 68. LA SERENA. La DT había estipulado que el recorte inicial debía realizarse en una hora de un día de la semana. Ente señala que dictamen no se referiría al fondo. AGENCIA UNO,