Autor: fiscal.
La otra “Golden Visa”: realmente dorada y con la imagen de Donald Trump
La otra “Golden Visa”: realmente dorada y con la imagen de Donald Trump “Por 5 millones (de dólares), esta (tarjeta) podría ser suya ¿ Alguien quiere comprar una?”. La oferta no es de un vendedor, sino que del propio Presidente de EE.UU., Donald Trump, quien presentó de esa forma un permiso migratorio para residencia en EE.UU., destinado a millonarios y que, además de tener el color del metal, lleva la imagen del mandatario. “Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump”, agregó el Presidente mientras mostraba el formato de la nueva “Golden Visa” estadounidense a la prensa a bordo del Air Force One.
El nuevo programa había sido anunciado inicialmente en febrero y está pensado para que sea un reemplazo de la ya existente visa EB-5, que se conoce como la visa para inversionistas, comenta el medio The Hill.
La idea es que la visa dorada permita trabajar en Estados Unidos y optar por la residencia permanente y luego la nick, cuando fue presentado el plan en febrero, permite “asegurarse de que sean maravillosos ciudadanos globales de clase mundial, que puedan venir a Estados Unidos”. Hay dos diferencias clave con la “Tarjeta Verde”: entre los requisitos para optar por la visa dorada es necesario invertir al menos 5 millones de dólares y entre los beneficios está que los titulares quedan exentos de pagar impuestos estadounidenses sobre sus ingresos en el extranjero. “Gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos” Según el Presidente, la recaudación que conllevará la nueva visa daría un impulso a la economía. “Gente rica vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán ricos, tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente, y creemos que será un gran éxito”, dijo el mandatario en febrero. Lutnick acotó que el dinero puede ser usado “para reducir nuestro déficit”. A bordo del Air Force One, ESSERPECNARF Trump dijo esta semana que la tarjeta saldrá “a la venta” en menos de dos semanas.
“Bastante emocionante, ¿verdad?”, comentó, sin aclarar cuándo comenzará a regir el primer visado o si quienes tienen la EB-5 tienen que pasar por todo el proceso de nuevo para mantener su estatus, una vez que el actual permiso desaparezca.
Lutnick había dicho antes que el programa de la visa dorada ya tiene unos 250 mil postulantes; sin embargo, aún no parece haberse abierto el proceso de postulaciones en la USCIS, la agencia encargada, según Newsweek.
Uno de los problemas que puede enfrentar el plan, dice The New York Times, es el sector inmobiliario, ya que los inversionistas extranjeros que postulan a la EB-5 suelen preferir los bienes raíces para iniciar su camino a la residencia en EE.UU.
Además, grandes desarrollos desde el Hudson Yards de Nueva York hasta el Astillero de San Francisco y el Trump Plaza en Jersey City han sido financiados en parte por inversionistas extranjeros que solicitaron el programa EB-5.
Estos inversionistas, dice el Times, están motivados por conseguir el permiso de residencia, no por maximizar los rendimientos, por lo que para los promotores su capital tiende a ser menos costoso que pedir dinero prestado a través de un préstamo comercial típico.
En general, comenta el diario, el programa EB-5 no genera mucho dinero (unos US$ 4 mil millones el año pasado en el contexto de la economía estadounidense de US$ 28 billones), pero representa un enorme aumento de ganancias para los grandes promotores inmobiliarios, que además son importantes donantes políticos, y es improbable que no den la pelea por salvar el actual visado.
“El capital barato es el crack para la industria inmobiliaria y probablemente para todas las demás industrias”, dijo al diario neoyorquino Matt Gordon, director ejecutivo de la firma E3iG, que asesora tanto a solicitantes de visas de inversión extranjera como a empresas estadounidenses que buscan financiación.
“Ellos y sus cuantiosas donaciones políticas van a estar muy motivados”, sostuvo. ciudadanía, algo que con la EB-5 requiere de una inversión de poco más de un millón de dólares y la creación o mantención de al menos 10 puestos de trabajo para estadounidenses.
Para la EB-5 además los solicitantes deben pagar entre US$ 100.000 y US$ 200.000 en tarifas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). La nueva visa es similar a la “Green Card”, como es conocido el permiso de residencia para extranjeros con opción de postular a la ciudadanía, para el que quienes los solicitan deben pasar por un proceso de investigación de antecedentes. Eso, dijo el secretario de Comercio, Howard LutPara optar por el nuevo permiso de residencia se deberá invertir al menos 5 millones de dólares. La idea del gobierno es usar el dinero para reducir el déficit Cambios en el programa migratorio. Cambios en el programa migratorio mostró su “Golden Visa” abordo del Air Force One.