Experto de Santiago viaja hasta Puerto Montt para liderar compleja cirugía de malformación cerebral
Experto de Santiago viaja hasta Puerto Montt para liderar compleja cirugía de malformación cerebral LI oriunda de Cochamó, na mujer de 31 años, fue intervenida con éxito en el Hospital de Puerto Montt debido a una malformación arteriovenosa cerebral. La operación contó con el apoyo del doctor Rodrigo Rivera, jefe de Neurorradiologia del Instituto de Neurocirugía doctor Alfonso Asenjo, quien viajó desde Santiago para colaborar con el equipo local. Luego de más de cuatro horas de cirugía en el pabellón de Hemodinamia, la paciente sorteo sin mayores dificultades la Intervención.
Debido a su complejidad, esta fue liderada por el doctor Rivera, gracias a su vasta experiencia en procedimientos de tipo minimamente invasivo en el cerebro, para asi tratar la malformación arteriovenosa que la mujer presentaba especificamente en su cerebelo.
Su médico tratante fue el doctor José Luis Cuevas, neurocirujano vascular y neurorradiólogo intervencionista del Hospital de Puerto Montt desde 2013. "Para mi es un gran honor estar hoy en el Hospital de Puerto Montt, porque aqui ya existe un equipo formado que ha trabajado por varios años en distintas patologías y terapias que antes no estaban dis ponibles para los pacientes del sur de Chile", precisó el doctor Rivera. el especialista del Instituto de Neurocirugía.
Desde el Hospital de Puerto Montt destacaron que, de esta forma, la Región de Los Lagos consolida equipos de alto nivel y tecnología de última generación. cs una malformación arteriovenosa (MAV), patología poco frecuente, pero de gran importancia, ya que consiste en una comunicación anormal entre arterias y venas en el cerebro.
Esta condición puede provocar hemorragias severas, con graves consecuencias para los pacientes, si no se trata a tiempo. "Lo que vengo a hacer es colaborar en un procedimiento llamado embolización, que consiste en introducir microcateteres al interior de la malforPATOLOGÍA INFRECUENTE El especialista explico que su visita al establecimiento puertomontino tuvo por objetivo apoyar en el tratamiento de mación e inyectar líquidos embolizantes para cerrarla. Son Intervenciones complejasy, en algunos casos, de riesgo vital, por lo que deben realizarse en plazos especificos y en centros con equipamiento y personal altamente capacitado", indicó. EL EQUIPO DE PROFESIONALES QUE PARTICIPÓ EN LA INTERVENCIÓN.