La agenda paralela a la cumbre “progresista”
La agenda paralela a la cumbre “progresista” M ientras los presidentes de izquierda se reunirán el 21 de julio en Santiago en la cumbre "Democracia Siempre", varias actividades paralelas se desarrollarán asociadas al tema. El 20 de julio habrá una reunión de trabajo en el marco del Festival Democracia 2025, que se extenderá hasta el 22 de julio. El encuentro reunirá a representantes de organizaciones de la sociedad civil y think tank. La jornada concluirá con la firma de una declaración conjunta en defensa de la democracia y contra la desigualdad y la desinformación. Entre los organizadores figuran Rumbo Colectivo, Instituto Igualdad, Nodo XXI, Horizonte Ciudadano, La Casa Común, Chile 21 y Fundación por la Democracia además de entidades extranjeras como Fundaço Perseu Abramo y Fundación Pablo Iglesias. Otra actividad será el diálogo "Apoyo a la democracia en un nuevo orden global: amenazas y estrategias a futuro", que se hará en la UC el 21 de julio. Participarán el filósofo español Daniel Innerarity y la expresidenta Michelle Bachelet.
El 22 de julio, en la U. de Chile y convocados por la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile) estarán referentes internacionales de la economía, la filosofía, la comunicación y la gobernanza digital como Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía; Ha-Joon Chang, reconocido crítico del libre mercado; y Susan Neiman, filósofa y autora de "La izquierda no es woke", entre otros. DEBATES Y FOROS: La agenda paralela a la cumbre "progresista".