Gobernador, Cores y gremio se suman a reclamos por Gobernador, Cores y gremio se suman a reclamos por mal estado de caminos en tramo sur de Ruta 7 mal estado de caminos en tramo sur de Ruta 7
Gobernador, Cores y gremio se suman a reclamos por Gobernador, Cores y gremio se suman a reclamos por mal estado de caminos en tramo sur de Ruta 7 mal estado de caminos en tramo sur de Ruta 7 Coyhaique-. El Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana, manifestó su opinión ante el pésimo estado de Carretera Austral Sur, donde residentes, turistas y transportistas han sentido el deterioro de sus vehículos debido a la gran cantidad de hoyos. Más allá de la incomodidad, el mal estado de la ruta representa un grave riesgo de accidentes, especialmente en temporada estival, cuando el flujo de vehículos aumenta conside-rablemente. “Obviamente que como comunidad regional estamos muy preocupados del estado de los caminos, durante este verano hemos sido receptores de reclamos de gremios que están muy preocupados.
El gremio de turismo, es un gremio que vive en función de cómo está el estado de la conectividad, de la infraestructura pública y obviamente creemos que el estado de los caminos en la región de Aysén afecta tremendamente al turismo, al desarrollo delturismo de la región de Aysén. Hemos estado en permanente coordinación, sé que Vialidad está haciendo un tremendo esfuerzo, pero la solución no es pasar motoniveladora, la solución es pavimentar la Carretera Austral. Nosotros le hemos dado prioridad, el proyecto número uno en nuestro Plan de Gobierno y el Plan de Zonas Extremas, es justamente la Carretera Austral”, sentenció.
Preocupación de autoridades y prestadores turísticosSobre este tema, el consejero regional Arcadio Soto respaldó las palabras de Santana y recalcó que el Gobierno Regional está disponible para aportar recursos si es necesario, pero que es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas garantizar la operatividad de la carretera. “Nuestra Ruta 7 está intransitable y esto está afectando el desarrollo del turismo en plena temporada alta.
Está afectando también el desplazamiento de los transportistas, de los buses y también de todos los vecinos que se están desplazando a los distintos puntos de la región. hacemos un llamado urgente para que el MOP y Vialidad puedan entregar y puedan solucionar este problema en nuestra ruta que está en muy mal esta-do”, afirmó.
Desde el sector turismo, Karla Morales, presidenta de Todos por Turismo AG, y prestadora de servicios, mencionó “quiero manifestar mi profunda preocupación y malestar porel estado de la ruta escénica carretera austral sur, es impresentable el estado en que se encuentra, muchos hoyos, mucha calamina, ripiosuelto, lo cual hace muy dificultoso el tránsitode nuestras máquinas, tenemos fallas graves en ellas precisamente por el estado de la carretera. No puede ser que estamos tratando de levantar el destino Aysén Patagonia como un destino de élite, en lo posible mundial y tenemos caminos impresentables”, señaló la dirigenta gremial. Por su parte, el consejero regional Pablo Guglielmi hizo un llamado urgente a solucionar este problema con medidas concretas y no solo diagnósticos. “Estamos muy preocupados como consejeros regionales y en mi caso también recibiendo las sugerencias, denuncias y la preocupación del mundo del turismo.
Hoy día el mundo del turismo está muy afectado porque es un nuevo año donde se repite la historia del mal manejo y además la mala mantención de los caminos hacia la carretera austral, se ve perjudicado el rubro del turismo porque lamentablemente el desplazarse hacia estos lu-gares se vuelve dificultoso y lamentablementeuna mala experiencia para la gente que viene a nuestra región de Aysén y además los vehículos que quedan en muy mal estado”, indicó.
Finalmente, el Gobernador Regional menciona que “el gran esfuerzo en la carretera austral se ha hecho en el tramo norte donde se lleva casi un 80% de avance, obviamente falta justamente en el sector del Queulat, peronuestro gran déficit esta de Coyhaique al sur. Solamente hay un avance de 33% porque el pavimento llega hasta Cerro Castillo y del 0% de Cochrane al sur.
Son estos tramos los prioritarios y los cuales nosotros estamos dando énfasis en el Plan de Zonas Extremas, y, además, la gestión Ministerial con los otros Gobiernos Regionales, tanto de Magallanes como de Puerto Montt, es la conexión con la décima región y con la vía marítima con la región de Magallanes”..