Ingeniero relata estafa por $394.333.258 con vales vista
Ingeniero relata estafa por $394.333.258 con vales vista CAMILA FIGUEROA uenta el ingeniero Fernando Silva Cies de 57 años, que el 12 de mayo pasado le ocurrió una tragedia financiera que creyó que jamás le pasaría.
En solo un par de horas, menciona el empresario, mientras estaba en una reunión de trabajo con su socio y los miembros de una empresa constructora, asegura, un desconocido retiró fraudulentamente $394.333.258 desde su cuenta corriente. La investigación de la insólita estafa, en tanto, está a cargo de la Fiscalía Centro Norte, que hasta este sábado contaba con un formalizado por el caso. El 12 de mayo, describe Fernando Silva, estuvo junto a su socio en el Work Café del Banco Santander, en la avenida Apoquindo de Las Condes, más o menos hasta el mediodía.
Cuando fue al estacionamiento a buscar su camioneta para devolverse a su casa, agrega, notó que su celular estaba extraño porque no podía enviar Whatsapps ni hacer llamados. "Pensé que era la señal, así que me fui y debo haber llegado tipo 12.45 horas a mi casa. Al llegar se activó la red wifi y empezaron a llegar las notificaciones de llamadas perdidas y los mensajes.
Vi que mi cuñada me había dicho que me llamó a mi número y que contestó otro tipo", relata el ingeniero. ¿Ahí supo que algo raro pasaba, Fernando? "Mi señora me dijo que revisara bien qué había pasado. Inmediatamente fui a mi computadora, me metí a la cuenta corriente y vi que me habían sacado más de $394 millones del Santander. Hasta ese momento nadie del banco me había avisado.
Yo tenía el teléfono hackeado, no me entraban llamadas ni nada". ¿Qué hizo después? "Llamé por WhatsApp a mi ejecutivo del Banco Santander, que no me contestó, así que fui directo a la sucursal donde tengo la cuenta corriente. Estacioné donde pude, me metí al banco, fui al segundo piso y lo vi allí. Justo escuché que alguien le decía que me llamara porque estaban cobrando unos vales vista". ¿Fueron varios vales vista? "Un retiro por caja de unos $300 millones y dos vales vista.
Pero el último de esos vales, que era por $46.500.000 no lo alcanzaron a co$46.500.000 no lo alcanzaron a coTambién hicieron un giro por caja con un mandato notarial falso Ingeniero relata estafa por 394.333.258 con vales vista "Está muy indignado y nosotros estamos haciendo las acciones judiciales para que esto se resuelva", dice el abogado y exfiscal Carlos Gajardo. Carlos Gajardo. brar porque el ejecutivo de la caja se dio cuenta de la estafa, alertó al banco y llamó a Carabineros.
De hecho, la persona que intentó cobrar ese vale vista es la que esta formalizada". ¿Y cómo hicieron los retiros? "Mi ejecutivo se metió las sistema y vio que había un mandato notarial, hecho en abril, en San Antonio, autorizado supuestamente por mí. Pero eso nunca ocurrió, yo no he autorizado a nadie, no he ido a firmar ningún documento a San Antonio ni a ningún lado. Esto fue una estafa". ¿Por qué tenías tanto dinero en la cuenta corriente? "Porque tengo una pyme de instalaciones industriales. Entonces, siempre manejo dinero en la cuenta corriente y lo pongo en depósitos a plazo fijo.
Generalmente a 30 días, por si me sale un proyecto y necesite sacar dinero inmediatamente". sacar dinero inmediatamente". Investigación Jonathan Riffo Boggiano, de 33 años, fue formalizado en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y quedó con arraigo nacional. Según la declaración de los carabineros que detuvieron al imputado, a la que tuvo acceso este diario, Riffo no cooperó. Al preguntarle sobre por qué había ido a cobrar un vale vista por $46.500.000, solo dijo que alguien lo había mandado, pero no reveló más información. Riffo, en tanto, fue detenido en la sucursal del banco Santander, ubicada en el paseo Bulnes, Santiago. La gestora de cajas de la sucursal (tesorera) también declaró ante Carabineros. Mencionó que Riffo llegó a las once de la mañana a cobrar el vale vista. Luego de tomarle las huellas y fotografía s su carnet de identidad, le envió un correo electrónico a la sucursal donde Fernando Alvear, la víctima, tiene su cuenta corriente. Fernando Alvear fue víctima de estafa el 12 de mayo pasado.
MARIOLA GUERRERO Minutos después de autorizar la operación, detalló la tesorera, su jefa le pidió que detuviera todo porque podía ser un fraude, ya que en otra sucursales estaban cobrando vales vistas del mismo titular (la víctima), pero a nombre de otras personas. "El retiro del dinero pudo hacerse con un mandato que la víctima supuestamente habría dado, pero es un mandato falso que se hizo en una notaría de San Antonio. Hicieron un tour por distinta sucursales retirando el dinero. Fernando está muy indignado y nosotros estamos haciendo las acciones judiciales para que esto se resuelva. Cómo es posible que un ejecutivo se de cuenta de un posible fraude y los otros no. Como si esto dependiera de la viveza de cada área. Es algo que hay que resolver", finaliza el abogado y exfiscal Carlos Gajardo, del estudio jurídico Gajardo y Norambuena..