CARTAS: TALENTO DESPERDICIADO.
CARTAS: TALENTO DESPERDICIADO. Señor Director: Hace unos meses nació de forma orgánica la “Comunidad científica Chile”, un espacio creado para conectar académicos, compartir material y promover colaboraciones en investigación.
Pero la realidad la transformó en algo distinto: hoy, gran parte de sus más de 1.900 miembros usan estos canales para buscar empleo, empleo, apoyo emocional y oportunidades en un mercado que parece no tener espacio para ellos. Los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Empleo confirma lo que viven: el desempleo entre personas con educación educación superior completa alcanzó un histórico 8,1% en 2025. En la comunidad, varios comentan que han tenido que “ocultar” sus especializaciones especializaciones para postular a trabajos de menor calificación, un síntoma del desajuste brutal entre formación y mercado laboral. Este fenómeno no sólo representa un drama personal para miles de familias, es también una pérdida de valor para el país. Si no generamos condiciones para dinamizar la economía, fomentar empleos de alta calificación y alinear la formación con las necesidades necesidades reales, seguiremos desperdiciando talento. Y para muchos, la migración dejará de ser una opción, a ser la única salida. Lucía Soto Salas y Herman Durán Urra, Comunidad científica Chile.