Del frío polar al "mini verano”: brusco cambio climático en Santiago
Del frío polar al "mini verano”: brusco cambio climático en Santiago Del frio polar al "mini O brusco cambio climático en Santiago Del frio polar al "mini O brusco cambio climático en Santiago Del frio polar al "mini O brusco cambio climático en Santiago RICHARD ULLOA El lunes habría 20 grados Celsius. El lunes habría 20 grados Celsius. El lunes habría 20 grados Celsius. un sábado para el recuerdo marcado por heladas intensas.
En San José de Maipo los termómetros descendieron a -3,5"C, en Pirque y Tiltil a -2,9%C, mientras que en pleno centro de Santiago se registró 1,3"C bajo cero, la mínima más baja en lo que va del año.
Según Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, este frío extremo se debió a la presencia de una masa de aire polar acompañada de altas presio: Región Metropolitana vivió nes, que favoreció las heladas en los valles desde Valparaíso hasta el Maule. Sin embargo, el panorama está por cambiar.
Moncada detalló que desde el lunes comenzará a instalarse una vaguada costera, fenómeno que ocurre cuando el aire desciende desde la Cordillera de Los Andes, se comprime y se calienta, lo que provoca un alza significativa de las temperaturas. "Ya a partir del lunes tendríamos en torno a los 20*C en Santiago y hasta los 23 o 24 grados entre martes y miércoles", explicó, agregando que miércoles", explicó, agregando que este repunte se mantendría hasta el jueves.
El experto enfatizó que no se trata de un evento fuera de lo común. "Estos cambios abruptos en la zona central son totalmente normales en esta época, cuando nos comenzamos a acercar a la primavera", señaló.
Hacia el viernes se espera nuevamente el ingreso de aire húmedo y fresco desde la costa, lo que devolverá valores más bajos a la capital y sus alrededores, cerrando así una semana marcada por un brusco vaivén climático. climático..