Ex trabajadores del IP Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal
Ex trabajadores del IP Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal AGENCIA UNO, brama. Un ex administrativo relató a El Austral de Osorno la desesperanza que hay entre los ex funcionarios de la sede central en Osorno, quienes no han recibido ni un peso desde que fueron liquidados. En el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno se está llevando a cabo una audiencia dejuicio donde más de 100 ex trabajadores esperan que la justicia les repare el mal que les ha afectado.
Crónica El Austral cronicaWWaustralosorno. cl esdeel mes deagosto de 2023 que Miguel Ángel Barría, ex administrativo dela sede central del Instituto Profesional (1P) Los Lagos, en Osorno, espera una llamada quele informe que están disponibles sus $32 millones que le adeudan por su finiquito.
Sin embargo, a un año y seis meses la esperanza se ha desvanecido y nole quedó más remedioquereinventarse para seguir viviendo, al igual que susex compañeros detrabajo, que en total sumaban poco más deS0 enla casacentral del desaparecido IP. "Todos estamos en la mismasituación, todos los funcioarios del IP. Nadie fueliquidado, nadie fue finiquitado. Hay finiquitos, inclusive de perso'nas que vienen antes que nosotros ytodavíales deben cuotas, ya que esos finiquitos fueron repactados", comenta el ex funcionario del instituto profesional.
SIN APOYO PÚBLICO La génesis de este grave caso devulneración de derechos laborales comenzó en 2021, cuando la Universidad de Los Lagos vendió ala Corporación Kimúin involucrada luego enel Caso Fundaciones con el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos-tanto el IP comoel Centro de Formación Técnica Los Lagos, a un precio y condiciones que están siendo indagadas por la justicia.
En medio delescándalo del Caso Fundaciones en el Gobierno Regional de Los Lagos, la Corporación Kimúin le traspasó el CFT e IP Los Lagosa la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena, li derada por Diego Ancalao, quien luego quedó en prisión preventiva por fraude al fisco y lavado de activos, entre otros delitos. Hace unos díassalió en libertad tras pagar una fianza de $10 millones, aunque permanece en arresto domiciliario nocturno. Estuvo un año y seis meses recluido en la cárcel LA CASA CENTRAL DEL IP Y CFTLOS LAGOS ESTABA EN LA CALLE PATRICIO LYNCH DE OSORNO. POCO MÁS DE 50 PERSONAS TRABAJABAN EN ESTA SEDE. de Alto Bonito, en Puerto Montt.
Para Barría, este es el punto clave, ya que el Estado no cumplió, dice, con su rol fiscalizador, como la Superintendencia de Educación Superior, quedejósin apoyo acientosde alumnos. "Muchos alumnos quedaron botados, todos los alumnos de IP Los Lagos no fueron reubicados, nunca fueron contactados. Nosotros teníamos fe en el gobierno, porque había alumnos de por medio, pero no hicieron nada. Esos alumnos pueden demandar al Estado. Seles dejó botados y perdieron el semestre sin poder retomarlo enotra institución", expresó Miguel Barría.
JUICIO Y ULAGOS EN LA MIRA Actualmente, en el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno seestállevando a cabo una audiencia de juicio dondemásde cien trabajadores, representados por el abogado Braulio Sanhueza, esperan que la justiciales repare el mal que lesha afectado. Por el momento, se han desarrollado varias audiencias, dondeaún no se concluye con la prueba de la parte demandante.
Consultado por la probabilidad de que los trabajadores obtengan sus dineros adeudados, apuntó aque se debe establecer que sigue siendo la Universidad de Los Lagos la responsable ante los trabajadores. "Los juicios se hacen para ganarlos. Y aquí hay que esperarquelasentencia la déel Tri bunal, de acuerdo al mérito de los antecedentes que se aporten.
Indudablemente que nosotros consideramos que hay antecedentes suficientes para acoger la demanda y establecer, quizá lo que más nos importa, la declaración de único empleador entre el Centro de Formación Técnica de los Lagos, el Instituto Profesional de Los Lagos y la Universidad de los Lagos, que en nuestro julcio, por ciertas características que son propias de una declaración de único empleador, concurren en la especie", afirmael jurista. -Osea, acá se tiene que esclarecercuántose debe alostrabajadores y quién debe responder poraquello, -El propósito, indudablemente, es cobrar las prestaciones quese le adeudan por los años deservicio trabajado; el no pago de cotizaciones previsionales, eso es fundamental para esto. Hay un proceso de liquiesto. Hay un proceso de liquiesto. Hay un proceso de liquidación también que afecta alas instituciones, que tiene un liquidadoractualmente. Demanera que son varios antecedentes que confluyen acá, y como. reitero, acásetrata de unjuicio complejo, unjuicio laboral, en el que primerose persigue el pago delas prestaciones.
Ahora, indudablemente sabemos que los personeros de este Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional de LosLagos han pasado porla justicia, incluso algunos han estado privados de libertad -como Diego Ancalao-, porcual no podemos esperar queellos, sin patrimonio, le paguen alostrabajadores lo quese les adeuda. Por esta razón, y atendiendo queen los hechos se configura un comprador, pedimos que la Universidad de Los Lagos seinvolucre enel pago deestas prestaciones queseles adeudan taciones queseles adeudan.
Ex trabajadores del IP Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal millones de pesos es el finiquito que le adeudan al ex funcionario administrativo de la sede central del Instituto Profesional (IP) Los Lagos en Osorno, Miguel Ángel Barría. la Universidad de Los Lagos vendió a la Corporación Kimiin «involucrada luego en el Caso Fundaciones con el Gobierno Regional de Los Lagostanto el IP. como el Centro de Formación Técnica Los Lagos. millones pagó como fianza Diego Ancalao (líder de la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena) para salir de la prisión preventiva en Alto Bonito. Está con arresto domiciliario nocturno. ventiva en Alto Bonito. Está con arresto domiciliario nocturno. (viene dela página anterior) (viene dela página anterior) alos trabajadores de estas sociedades, que son filiales a la Universidad de Los Lagos. Universidad de Los Lagos. -¿Cuánto es el monto total que se lesadeudaalostrabajadores que usted representa? noes posible de calcular al díade hoy.
Tenga en consideración que son más de 100 trabajadores, todos ellos tienen diversas prestaciones, pero son cifras altísimas, que tanto el Instituto Profesional Los Lagos como el Centro de Formación Técnica no tienen ninguna posibilidad de cubrirlas.
Por eso perseguimos que la Universidad de Los Lagosse haga cargo como corresponde. como corresponde. -¿LaUniversidad de Los Lagostienealgún representante en esta causa? -Por supuesto, todos están debidamente defendidos, han comparecido en la causa, además esta causa es de público conocimiento. Sontres partes demandadas, cada una representada por diferentes abogados, yla Universidad deLos Lados, yla Universidad deLos Lagos obviamente ha comparecido ala causa para defender su derecho. Naturalmente niegan la existencia dela declaración de único empleado, y por lo tanto, eso va a ser el punto de debate en este momento y por elcualel tribunal debe pronunciarse.
ÉTICA Y RECONVERSIÓN Ante este cuadro judicial, dondese enfientan a entidades privadas ya la propia Universidad de Los Lagos, Miguel Barría sostiene que debe haber más fiscalización públic "Noséa quién le corresponde enrealidad la supervisión de esto, pero ya había venido una comisiónaevaluarel instituto y ha pasado un año y todavía no dictaban ningún informe con respecto a eso.
La educación no puede ser un bien deconsumo o un bien de lucro, porque sucede lo que pasó, de personassin experiencia quese quieren meter solamente para aprovecharse del sistema y cuando están adentro, ven quelesquedógrande. dógrande. dógrande.
CEDIDA CEDIDA NX KIMÚN LE TRASPASÓ EL CFT E IP LOS LAGOS A LA FUNDACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO Y LIDERAZGO INDÍGENA, DIRIGIDA POR DIEGO ANCALAO. -Miguel, respecto al rol que pudo haber tomado la Universidad de losLagos, ¿pudo ser más activo? -Obviamente, pudo haber tenidounrolmás activo. Ahíestá el tema de lo legal y lo ético.
En realidad, traspasarlo a una fun dación que no tenía ninguna experiencia en educación, que no tiene el respaldo económico para hacerse cargo de una institución, porque ellos que rían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, enrían recaudar solamente, entonces, ahí hay un dilema más ético que legal -¿ Lesha costado, meimagino, encontrar una nueva fuente laborar Sí, sobre todo en esta ciudad, escomplicado el tema de la pega. Yo tuve que convertirme, estoy haciendo clases ahora. Por mientras hay que sobrevivir. Muchos de mis colegas no han pillado trabajo y otros an"Todos estamos en la misma situación, todos los funcionarios del IP. Nadie fue liquidado, nadie fue finiquitado.
Hay finiquitos, inclusive de personas que vienen antes que nosotros y todavía les deben cuotas, ya que esos finiquitos fueron repactados". Miguel Ángel Barr ex funcionario del IP Los Lagos del IP Los Lagos del IP Los Lagos danenlas aplicaciones. Enrea lidad hay que subsistir, no hay mucho trabajo tampoco, así que hay que adaptarse, hay quereconvertirse y echarle para adelante.
VERSIÓN DELLA ULAGOS En relación al proceso que se ventila a nivel de la justicia laboral, desde la Universidad de Los Lagos enfatizaron que la institución no tiene ningún rol responsabilidad en lo suceen lo sucedido y que al momento de entregar el CFTeIPala Corporación Kimi, todo estaba en regla y con los compromisos al día, como pago de sueldos y cotizaciones previsionales. "En el año 2020 cuando se efectuóla venta, la Universidad de Los Lagos procuró establecer dentro de las bases de licitación que se mantuvieran todaslas condiciones a los trabajadores. Ratificamos con total claridad que la universidad, al momento de efectuar la venta, entregó todo en regla", señalaron desde la casa de estudios superiores através de una declaración enviada a El Austral de Osorno.
Asimismo, lamentan la situación por la que están atravesando los ex trabajadores, ya que ellosno podían prever que una "mala administración decantaría en esta situación". Por último, desde lacasade estudios estatal confían en el trabajo delos tribunales laborales, esperando que "lo que se dictamine, logre darle tranquilidada los trabajadores". 3 lidada los trabajadores". 3 lidada los trabajadores". 3 lidada los trabajadores". 3.