Autor: FACULTAD DE INGENIERÍA UDEC diario@lodiscusion.cl
Centro C4i UdeC fortalece vínculo con la industria tras visita de empresa de alimentos y productos agrícolas
Centro C4i UdeC fortalece vínculo con la industria tras visita de empresa de alimentos y productos agrícolas FOTOS: UDEC C on un recorrido por sus laboratorios, prototipos ytecnologias4.0, el Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepcion mostro a la empresa de alimentos y productos agricolas Cargill, el potencial de la innovación aplicada al servicio de la industria, consolidando su posicionamiento como referente en transferencia tecnológica en la región.
El objetivo de la visita de Cargill al Cai UdeC fue conocer de primera mano las capacidades instaladas, los avances en automatización y los casos de éxito desarrollados en conjunto con otras industrias, marcando un hito significativo entre el mundo de las empresas privadas y el desarrollo tecnológico regional. de diseño de las piezas, que parte con el manejo de problemáticas y las mejores caracteristicas que puede tener la pieza electrónica, además de realizar pruebas de funcionamiento. Reacciones positivas de los representantes de Cargill Durante la jornada, los representantes de Cargill se mostraron gratamente sorprendidos por el nivel de innovación y desarrollo alcanzado por el C4i. El especialista en automatización, Javier Arellano, expresó: "Me pareció una experiencia muy innovadora. Se nota que tienen bastante tecnologia y que los profesionales estan muy comprometidos. La tecnología que manejan puede ser de gran utilidad en nuestros procesos productivos.
Fue una experiencia grata y muy agradable". El ingeniero en automatización de Cargill, Juan Pablo Sáez, valoro lo observado expresando que: "Quede impresionado con el recorrido porque hay varias cosas que han implementado en industrias que no pense que se realizaban acá en la región.
La cantidad de herramientas y la dedicación del equipo es destacable". Asi mismo, Alex Fuentes, ingeniero en confiabilidad, destaco el enfoque práctico del centro: "El recorrido fue muy bueno, vimos La compañía conoció de primera mano las capacidades tecnológicas, los casos de éxito y la infraestruc tura con la que cuenta el centro para atender desafios industriales de alto nivel. Uno de los ejemplos destacados fue la colaboración con Willenbrinck, especificamente en el diseño y aplicación de mallas especializadas para procesos de mineria industrial.
El Centro para la Industria 4.0 de la UdeC participar además de el programa Transformación Industrial del Biobio, que tiene como objetivo acompañar a las empresas afectadas por el cierre de la Compañia Siderurgica Huachipato, identificando brechas, explorando oportunidades y promoviendo la incorporación de tecnologias para facilitar su acceso a nuevos mercados. Durante la visita de Cargill al C4i UdeC, se exhibieron diversas tecnologias que forman parte del equipamiento del centro. Entre ellas destacan los scaners 3D de alta precisión con un minimo margen de desfase en la medición, impresoras 3D industriales que permiten crear modelos fisicos de maquinaria escaneada. Del mismo modo el laboratorio de fabricación del C4i desempeña el proceso completo de elaboración y ensamblaje de componentes electrónicos, lo que incluye el proceso diferentes métodos y habilidades del C4i. El traspaso que hacen hacia lo que la industria necesita es muy acertado.
Siempre están preocupados por personalizar las soluciones, y eso nos gustó bastante". Abordaje integral de desafios tecnológicos Estas capacidades permiten al Cai abordar desafios tecnológicos de manera integral, desde la detección de un problema hasta la implementación de una solución concreta, pasando por fases de diseño, prototipado, validación y entrega final.
Durante la visita de Cargill al C4i UdeC se les explico el modelo de trabajo de C4i, basado en la identificación de desafios industriales, el desarrollo de soluciones personalizadas, la creación de tecnologia propia y la validación de los resultados con altos estándares. La jornada represento una instancia altamente valiosa, al permitir visibilizar el nivel técnico del centro, asi como el compromiso de su equipo profesional.
Estas visitas contribuyen a posicionar al centro como un actor clave en el desarrollo e implementación de tecnologias 4.0, consolidando su vinculo con el sector industrial y reafirmando su rol como referente en innovación tecnológica en la región. La cantidad de herramientas y la dedicación del equipo es destacable" JUAN PABLO SÁEZ INGENIERO CARGILL Capacidades y casos de éxito. Representantes de la compañía Cargill valoraron la innovación, el equipamiento y la capacidad de personalización de soluciones del centro, consolidando su vínculo con el ecosistema productivo regional. DESTACAN INSTALACIONES Y AVANCES EN AUTOMATIZACIÓN La cantidad de herramientas y la dedicación del equipo es destacable" Empresa conoció de primera mano las capacidades tecnológicas, los casos de éxito y la infraestructura.