Autor: Marcelo Galindo marcelo galindo@diariollanquihued
Dos sistemas frontales causaron una remoción en masa y cortes de camino
Dos sistemas frontales causaron una remoción en masa y cortes de camino na remoción en masa LUI se aproximadamente 250 metros de extensión, en el sector de Ralún, comuna de Puerto Varas, fue el resultado de las intensas lluvias que afectaron a la zona el fin de semana y que se extendieron hasta el lunes durante todo el HYUNDAI LLAMADO PRECAUTORIO La autoridad insistió en que se deben extremar las medidas de precaución, especialmente en sectores costeros y zonas cercanas a rios y esteros, debido al riesgo de crecidas y deslizamientos.
Ayer, Héctor MansiIb, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Puerto Varas, confirmó que el corte en la Ruta de Ralún por la remoción en masa mantuvo aislada a una amplia zona. "Se avisó a Vialidad y el director provincial estuvo en el lugar y solicitó a la empresa constructora a cargo de la mantención que pueda hacer los trabajos para despejar la via, y actualmente está trabajando la constructora Patagonia con una excavadora para hacer el retiro de todos los escombros". Muñoz expuso que producto "del aumento del caudal de losrios y la remoción en masa, están trabajando los equipos de Vialidad en conjunto con los equipos de emergencia municipal para poder retomar la conectividad". El director regional de Senapred, Mitzio Riquelme, comentó que hubo dos remociones en masa en Puerto Varas: en la Ruta a Ralun y en la Ruta a Petrohué. "Con relación a la comuna de Cochamo, esta se encuentra en proceso de restablecimien to de sus dos rutas por parte de la Dirección de Vialidad". De acuerdo con el Centro de Análisis Meteorológico Regional del Aeropuerto El Tepual, la situación atmosférica se debió al paso de dos sistemas frontales por la región, que dieron origen a lluvias intensas en cortos periodos. El deslizamiento ocurrió el lunes por la noche en el sector de Hueño Hueño, en la localidad de Ralún. El camino afectado es el que conecta con Cochamo. El derrumbe arrastro vegetación, barro y varios árboles, bloqueando la via para el paso de todo tipo de vehícu los. Vídeos subidos a redes sociales el lunes por la noche daban cuenta de las dificultades ocasionadas por este fenómeno, sin que se reportaran afectaciones personales, sólo el camino que quedó cubierto.
La situación provocó además el volcamiento de una patrulla de Carabineros justo al llegar a la zona del derrumbe (ver página 5). RESTABLECER CONECTIVIDAD La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, reveló que las mayores afectaciones se focalizaron en las comunas de Puerto Varas, Cochamo y Fresia, con distintos tipos de inconvenientes provocados por el mal tiempo. tes vientos en el Estuario del Reloncaví.
En tanto, en la Ruta V. 69, en el sector del puente El Soldado Gómez, se registró un socavón que fue debidamenteseñalizado por ambos lados, mientras personal de la Dirección de Vialidad ejecuta labores para prevenir accidentes. Por lo anterior, Riquelme reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios, respetar la sefialización en las rutas y mantenerse informada a través de los canales oficiales. CAMBIO CLIMÁTICO Contrario a lo ocurrido el pasado fin de semana, a contar de este miércoles las condiciones atmosféricas van a variar radicalmente, con cielos con nubosidad parcial y despejados hasta el sábado.
Nelson Varas, meteorólogo del Centro de Análisis Meteorológico, confirmó que la zona fue afectada por dos sistemas frontales. "Las minimas (esta semana) serán más bajas que en dias anteriores, pero sobre cero en la Región de Los Lagos", sostuvo. cos El director regional de Senapred, Mitzio Riquelme, detalló que se mantuvo suspendido el tránsito en la Ruta 225, a la altura del baden conocido como "La Ventana" en Puerto Varas, donde personal de la empresa a cargo del contrato global de mantenimiento se encontraba monitoreando el estado de la vía Asimismo, expuso la autoridad, se mantuvo interrumpida la ruta bimodal entre Caleta La Arena (en Puerto Montt) y Caleta Puelche (en Hualathuê) producto de marejadas y fuerVÍA DESPEJADA Ayer, la empresa constructora que realiza los trabajos de mantencion se encontraba despejando la calzada con la utilización de maquinaria pesada.
En el plano general, las lluvias intensas y las rachas de viento presentes en la Región de Los Lagos desde el domingo, provocaron la suspensión del tránsito en la Ruta Internacional CH-225 de Puerto Varas, el cierre de la ruta bimodal entre Caleta La Arena y Caleta Puelche y un socavón en la Ruta V-69 de Cochamo, que conecta con el sector de Rio Puelo. V-69 es la ruta donde se registro un socavón en el sector de Rio Puelo, comuna de Cochamo. La zona afectada permanece con señales. 10 es la temperatura mínima que se espera para este jueves en Puerto Montt. Descartaron lluvias para la provincia.. CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL. El problema más grave se vivió en la ruta que conecta Ralún con Cochamó, donde un derrumbe arrastró árboles y barro. Además, se interrumpió la Ruta Bimodal, entre Caleta La Arena y Puelche. Ahora retorna el frío. V-69 es la ruta donde se registro un socavón en el sector de Rio Puelo, comuna de Cochamo. La zona afectada permanece con señales. 10 es la temperatura mínima que se espera para este jueves en Puerto Montt. Descartaron lluvias para la provincia. AYER TRABAJABA MAQUINARIA PESADA EN EL LUGAR PARA DESPEJAR LA VÍA COLAPSADA POR TRONCOS.