CARTAS: Futuro menos negro de lo que parece
CARTAS: Futuro menos negro de lo que parece Señor Director: En tiempos de programas presidenciales, es clave avanzar hacia una reforma tributaria coherente, simple y procrecimiento. Deben eliminarse o reducirse impuestos distorsionadores, injustos o que penalizan la inversión y la contratación formal. Uno de ellos es el cobro de contribuciones a la primera vivienda: castiga el ahorro para la vejez. Otro, el impuesto de primera categoría.
Propongo una estructura tributaria más eficiente, basada en tributos menos dañinos para la inversión y el empleo formal: -Impuesto de primera categoría parejo e integrado del 15%, con depreciación instantánea permanente. -Segunda categoría también al 15%, con exención total para los dos primeros deciles, reduciendo evasión y elusión. -Aumento del IVA al 22%, con devolución decreciente para los primeros deciles, condicionada al uso de tarjetas de débito, transformándolo en progresivo en lugar de regresivo. Además, urge igualar el impuesto al diésel con el de gasolinas (0,7% del PIB) y crear un nuevo tributo anual por uso de vías públicas, según kilometraje. Este impuesto con $30/km para vehículos livianos y $60/km para los pesados sería recaudado principalmente por el transporte profesional, generando 2,4% del PIB. Lo importante es que buses y camiones podrían transferir un 100% de esta tasa a sus pasajes y fletes, por ser el mismo impuesto para todos. Y en la práctica sería pagado en montos individualmente mínimos por los consumidores finales. Hoy el MOP gasta solo en mantención vial un 1% del PIB. Debe corregirse la reciente alza del costo de contratar jóvenes y trabajadores con menor educación por la reforma previsional. Se requiere subsidiar sus empleos formales, por ejemplo, con un impuesto negativo. Todo impuesto distorsiona,. Unos más que otros, pero si son simples, masivos y bien diseñados, pueden financiar el desarrollo sin frenar el crecimiento. Esta propuesta permitiría, además, lograr el equilibrio fiscal. Esta propuesta ha sido chequeada mediante simulaciones y es financieramente 100% factible. Con buenas ideas, el futuro no tiene por qué ser tan negro. JORGE CLARO MIMICA Ingeniero civil y comercial. - - -