Estudiante de Nacimiento debuta en antología internacional de cuentos de terror
Estudiante de Nacimiento debuta en antología internacional de cuentos de terror jercmv V Quiroz prensa@latribuna.cl Con Con solo 18 años, Mateo logró lo que muchos escritores sueñan: ver su nombre publicado en un libro físico que se vende a nivel mundial. mundial. Su relato de terror, Infestado, Infestado, fue seleccionado por la editorial editorial Factor Literario y forma parte de la antología Terror, cuentos desde las sombras, disponible disponible en Amazon desdejunio de este año. A veces, una simple notificación notificación de Instagram puede cambiar cambiar el rumbo de las cosas.
Así fue como Mateo, estudiante del Colegio Teresiano Padre Enrique Enrique de Nacimiento y amante del género de terror, se topó con una convocatoria que lo llevaría a dar uno de los pasos más importantes en su joven carrera literaria: ser parte de una publicación internacional. El concurso, organizado por la editorial Factor Literario, Literario, convocó a jóvenes de toda Latinoamérica a enviar cuentos cuentos de distintos géneros. Aunque Aunque Mateo ya había visto otras convocatorias similares antes, esta vez decidió no dejar pasar la oportunidad. “Siempre me ha gustado escribir, pero no me animaba a mandar nada porque pensaba que no era lo suficientemente bueno. Esta vez lo hice como por probar... y se dio”, comenta con una mezcla de sorpresa y orgullo. Su cuento un relato breve que ahonda en el miedo desde una perspectiva original fue uno de los seleccionados para integrar la antología. No solo se trata de una publicación real, con tapa, hojas y prólogo, sino también de una señal concreta de lo que significa confiar en uno mismo y dar ci salto, incluso incluso con dudas. “Para mí fue súper emocionante. emocionante. Nunca pensé que iba a tener algo publicado en físico tan pronto. Yo imaginaba que, si algo mío salía, iba a ser en una página online, en alguna mención chiquita. Pero tener un libro en mis manos que lleva mi nombre dentro... es otra cosa”, relata. Aunque no es su primer trabajo trabajo como escritor, sí es el primero primero en ser reconocido públicamente. públicamente. Desde su propio colegio fue destacado como alumno sobresaliente, y sus compañeros compañeros y profesores siguen celebrando celebrando su logro como si fuera colectivo. “Hasta el día de hoy me siguen felicitando. Es bonito sentir ese apoyo”, dice.
ASÍ NACIÓ LA VOCACIÓN LIlERARIA l)E MATEo Entre quienes lo han acompañado acompañado en este proceso está su profesor de lenguaje y jefe de curso, Mauricio Araya Henríquez, Henríquez, quien ha sido testigo de su crecimiento desde octavo básico: “En Mateo se mezclan una profunda vocación literaria que ha sido desarrollada y fomentada fomentada por su familia y por quien le habla, viendo en él ganas, talento y por sobre todo perseverancia. perseverancia.
Desde esos años ya observaba un amor genuino a los libros, lector empedernido, mezclaba su amor por las letras con un comportamiento intachable” intachable” “Y estoy seguro de que esto es solo el inicio de una bella carrera que lo puede llevar a lugares recónditos, tal cual como sus historias”, sentenció con orgullo. Una opinión similar comparte comparte su madre, Angélica Ortiz, quien ha acompañadoy apoyado su camino creativo desde siempre: siempre: “La verdad es que estamos muy contentos con el momento que está viviendo Mateo. El ha buscado solo sus oportunidades, oportunidades, lo que para un joven de su edad quizás no es tan usual. Lo apoyamos en todos sus proyectos proyectos y esperamos que sea muy feliz haciendo lo que le gusta”. Y es que este logro no es casualidad. Mateo lleva años cultivando el hábito de la leetura leetura y puliendo su estilo. Aunque Aunque comenzó leyendo fantasía, fue el terror lo que terminó por atraparlo. Su gran referente: Stephen King. “Una amiga me recomendó un libro suyo. Nunca lo había leído, y cuando lo hice, quedé impactado. Desde ahí empecé a escribir relatos más centrados centrados en el misterio y el miedo”, recuerda. Fiel a su autoexigcncia, reconoce reconoce que muchos de sus cuentos aún están guardados, a la espera espera de dar el salto: “Tengo varios textos. Algunos los hice para concursos como el de la Universidad Universidad Andrés Bello. Otros los tengo como respaldo, pero soy bien crítico conmigo mismo. Aún siento que no he superado este primer cuento publicado, así que quiero seguir escribiendo escribiendo para mejorar”. Y ese deseo no es sólo una frase. Mateo ya tiene claro que quiere dcdicarse a la literatura y proyecta estudiar una carrera carrera vinculada al área. Mientras tanto, sigue escribiendo, leyendo leyendo y alimentando esa inquietud creativa que lo llevó a destacarse entre cientos de jóvenes latinoa latinoa merica nos. Aunque su cuento sea uno entre varios dentro de una antología, antología, para Mateo es mucho más que eso: es una puerta abierta, un impulso, una señal de que va por buen camino. “Planeo seguir, ir más allá de lo que tengo ahora. Esto es solo el comienzo”, afirma, convencido. convencido. Tal vez, en un futuro no tan lejano, su nombre no solo figure en una recopilación colectiva, sino en la portada de su propio libro. Por lo pronto, ya tiene algo que muchos solo imaginan: una historia propia que ya viaja por el mundo.
Estudiante de Nacimiento debuta en antología internacional de cuentos de terror Con solo 18 años, Mateo Ortiz publicó su primer relato en la antología Terror, cuentos desde las sombras, editada por Factor Literario y disponible en Amazon. Su historia fue seleccionada entre cientos de jóvenes de Latinoamérica. MATEO PROYECTA SEGUIR desarrollando sus habilidades literarias participando en concursos tanto a nivel nacional corno internacional. Ç\ Factor TERRO1U CUENTOS. DESDE IAS SOMBRAS ANTOLOGÍA DE RELATOS DE TERROR LATINOAMERICANOS MATEO MANIFESTÓ su interés en crear un foro donde pueda compartir sus escritos y recibir comentarios del público..