Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl
Memorias que perduran: lanzan sitio web documental sobre sitio de playa Marbella
Memorias que perduran: lanzan sitio web documental sobre sitio de playa Marbella FUNDACIÓN POR LA MEMORIA L as voces de la historia que todavía duele volvieron a escucharse en el Centro Cultural de San Antonio, pero esta vez a través de un sitio web interactivo, Bajo el nombre de "Memoria Rocas", la plataforma digital fue presentada oficialmente ante más de ochenta estudiantes de tres establecimientos educacionales, en una jornada que combinó memoria, tecnología y reflexión. La iniciativa, impulsada por la Fundación por la Memoria de San Antonio, busca rescatar la historia del ex balneario popular de la playa Marbella de Santo Domingo, un lugar marcado por la violencia estatal.
A través de archivos, fotografías, entrevistas y registros audiovisuales, el web documental recorre distintas etapas del recinto, desde su época como balneario popular, pasando por su oscuro rol como centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura, hasta su recuperación como espacio de memoria y proyecto de la futura Escuela de Derechos Humanos. "Hoy realizamos el lanzamiento de este webdoc, que compila la historia del sitio a través de distintos MEMORIA ROCAS WEBDOC TRANSMEDIA LA FUNDACIÓN POR LA MEMORIA PRESENTÓ AYER UN SITIO WEB INTERACTIVO SOBRE EL SITIO DE MEMORIA DE SANTO DOMINGO. archivos.
Es un proyecto que nos llena de orgullo, porque busca mantener viva la memoria y, sobre todo, trabajar con las nuevas generaciones", explico Gabriela Fuentes, representante del área de comunicaciones de la Fundación por la Memoria de San Antonio. El encuentro conto con la participación de delegaciones estudiantiles del Instituto del Puerto, la Escuela España y el Instituto Comercial (Inco) de San Antonio. Los jóvenes recorrieron la plataforma y conocieron de primera mano el valor de este tipo de herramientas digitales como recurso educativo. "Nos interesa que esta plataforma pueda ser utilizada como herramienta pedagógica a nivel local.
Creemos que es estratégica para enseñar nuestra memoria y el pasado reciente, y que puede ser un insumo para el trabajo curricular en las escuelas", agregó Gabriela Fuentes. "MEMORIA ROCAS" El sitio, disponible en formato web y adaptado para celulares, puede ser visitado en memoriarocas. cl. mismo nombre que identifica las cuentas en redes sociales, como Instagram. donde también se promocionará el contenido.
La iniciativa, según explicaron sus creadores, apunta a llegar a públicos diversos, desde jóvenes estudiantes hasta adultos mayores, por lo que tambien se está preparando material adicional como reels promocionales y tutoriales para facilitar la navegación en la página. "Queremos que cualquier persona pueda entrar, conocer y compartir esta memoria. La idea es que sea un espacio abierto, donde la historia no quede solo guardada, sino que sirva como punto de encuentro y reflexión", destacó la vocera de la fundación. Finalmente, la organización extendió una invitación directa a los colegios de la zona y a sus docentes comentando que "si algún establecimiento desea trabajar con este material, puede contactarnos. Tenemos una guía pedagógica que ofrecemos a los profesores, para que puedan evaluar los aprendizajes y generar discusiones a partir del documental", puntualizó.
Así, "Memoria Rocas" no solo abre las puertas del pasado, sino que se proyecta como un puente entre las nuevas generaciones y los relatos que aún hoy interpelan al país. 2023 fue entregado a la Fundación por la Memoria el ex balneario popular de playa Marbella de Santo Domingo. Queremos que cualquier persona pueda entrar, conocer y compartir esta memoria. La idea es que sea un espacio abierto", Gabriela Fuentes fundación por la Memoria. Más de 80 estudiantes participaron en la presentación de "Memoria Rocas", que busca preservar la historia del recinto que es Sitio Nacional de Memoria y promover los derechos humanos en las nuevas generaciones.