Nueva alza en los combustibles: ¿de cuánto será y cómo afectará a la inflación?
Nueva alza en los combustibles: ¿ de cuánto será y cómo afectará a la inflación? COLUMNA OPINION Nueva alza en los combustibles: de cuánto será y cómo afectará a la inflación? Dado que Chile cuenta con un mecanismo que suaviza las alzas o bajas de los precios en los combustibles, combustibles, el MEPCO; permitiendo aumentos o disminuciones de hasta 2,4% del precio mayorista de los combustibles cada 3 semanas, “es que las bencinas suben hoy en torno a los $30 pesos”, comenta el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES, Nicolás Román.
El académico agrega que “como las bencinas están en torno a los $1.300 pesos, el precio de mayorista que es el precio al que vende ENAP a las distribuidoras, es algo menor; pero ese 2,4% resultan ser unos 30 pesos”. Por lo que el alza de esta semana afectará la variación del IPC del mes de enero de 2025, en aproximadamente un 0,1% dado el peso es de cerca de un 4% de los combustibles en la canasta.
Respecto, de las futuras posibles alzas o bajas, Román explica que “los actuales precios del petróleo Brent en torno a los 76 dólares por barril, han estado cayendo desde el 15 de enero dado el anuncio del cese al fuego entre Israel y Hamas. Esto pudiera mantenerse en el tiempo.
Sin embargo, señala también que el tipo de cambio, que hoy está en torno a los $990 pesos, ha estado subiendo en los últimos días desde que Trump asumió “por sus controvertidos anuncios que pudieran implicar aranceles al cobre chileno, disminuyendo su demanda, haciendo caer el precio y haciendo subir el tipo de cambio por la menor cantidad de divisas que se liquidarían”, comenta.
Finalmente, señala que “es difícil predecir qué pasará en las próximas semanas, dado que el precio del petróleo tiene una tendencia a la baja y el tipo de cambio al alza; dificultando determinar el efecto de ambas variables conjuntamente”, finaliza. ;1].