S&P 500 cerró la semana sobre 5.800 puntos en un nuevo máximo histórico
S&P 500 cerró la semana sobre 5.800 puntos en un nuevo máximo histórico La bolsa de Estados Unidos terminó su semana semana en máximos sin precedentes, lo que refleja la confianza de los inversionistas ante la idea de un “aterrizaje suave” tras los últimos datos de inflación, y una temporada de resultados que empezó con buenas noticias por parte del sector financiero.
El Dow iones avanzó 0,97%, el S&P 500 escaló 0,61% y el Nasdaq Composite subió 0,33%. Así es como el S&P logró A cerrar en 5.815,03 puntos, superando la marca de 5.800 por primera vez en la historia. la temporada de resultados tuvo un comienzo positivo, ya que los resultados de JPMorgan 14,44% ) superaron superaron las estimaciones. La sorpresa se debióal aumento de los ingresos por intereses y a los sólidos resultados de la división de banca de inversión”, dijo el analista de mercados de Oanda, Zain Vawda. La nota gris fue que Tesla (-8,78%) perjudicó al Nasdaq con la decepcionante presentación de su Cybercab.
Por su parte, al cierre de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA se quedó apenas con cambios en 6.572,95 puntos, con un alza de 1,42% a nivel semanal que tiene al indice en sus mayores niveles desde el 22 de julio. El IPSA completó una positiva semana, pero la acción de SÇMB (-3,28%) cayó este viernes hasta compensar el resto de las ganancias. De hecho, fueron 16 de las 28 acciones del indice las que cerraron cerraron ayer al alza.
La banca conté una historia: Santander (0,3%) vio un monto transado de $ 15.700 millones, el más alto de la sesión, después de informar un ROE mensual de 26% a septiembre, compitiendo más de cerca con Banco de Chile 10,21% ). En tanto, el dólar perdió la marca de $930 este viernes, a medida que el cobre sigue recuperándose de cara a un evento clave en Beijing, y tras datos de inflación que no perturbarian una política de moderada relajación de los créditos en EEUU.
La divisa cayó $ 3,6 a S 927,05 al cierre de la sesión en Chile, según datos de Bloomberg, con lo que casi terminó de compensar sus avances de la primera mitad de la semana lse quedó con un alza neta de $2,27 en cinco diasl. C.