Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Casi la mitad de los emprendedores utiliza herramientas de IA
Casi la mitad de los emprendedores utiliza herramientas de IA AI n estudio, basado en cinco ejes temáticos, recoge datos U clave sobre el perfil, entorno económico, apoyo institucional, innovación, digitalización y uso de inteligencia artificial por parte de más de 300 emprendedores vinculados al G100, corporación sin fines de lucro que promueve el emprendimiento como motor de desarrollo social y económico. El quinto eje es la inteligencia artificial (IA) y cómo la sociedad aprende a integrarla en su vida cotidiana. Uno de los datos más llamativos del estudio es que casi la mitad de los emprendedores (48%) utiliza herramientas IA, siendo las mujeres quienes lideran esta adopción. La mayor brecha se hace evidente en los adultos mayores de 50 años, donde sólo un 27% admite haber usado esta tecnología en su negocio.
Patricio Encina, doctor en comunicación y consultor en nadIA cuenta que hoy los emprendedores están usando principalmente herramientas de generación de texto como ChatGPT, Claude o Gemini, que permiten redactar correos, planificar contenidos, crear ideas de negocio o incluso analizar información. "Muchas personas han oído hablar de la inteligencia artificial, pero no se hacen una idea clara de como podría servirles en su actividad, en su rubro o en su día a día.
Y hoy nadie se está preocupando seriamente de cómo orientar a los emprendedores para incorporar esta tecnología de manera práctica y estratégica", explica el doctor. "Desde nadIA Consultora proponemos cambiar el paradigma de la alfabetización digital. Ya no basta con saber usar programas o aplicaciones. En esta nueva era, alfabetizar versar mejor con la IA, a pensar junto a ella, a entender cómo funciona su lógica y cómo podemos adaptarla a nuestras necesidades reales", agrega.
Sobre el papel del Estado, Enicna cree que podría cumplir un rol clave financiando programas de alfabetización digital avanzada, "fomentando el uso ético y eficiente de la IA. y sobre todo, promoviendo espacios de formación que no dependan del nivel técsignifica aprender a connico de entrada", cierra. O. Estudio realizado por Corporación G100 y Criteria encuestó a 300 emprendedores. EL DOCTOR Y PERIODISTA ANTOFAGASTINO PATRICIO ENCINA LIDERA LA EMPRESA NADIA CONSULTORA.