Retraso en el inicio del Año Escolar en Vallenar Urbano por trabajos en Puente Brasil
Retraso en el inicio del Año Escolar en Vallenar Urbano por trabajos en Puente Brasil D ebido a los trabajos de reparación que se realizarán en el Puente Brasil de Vallenar, el inicio del Año Escolar para los estudiantes de la zona urbana de la comuna se postergará hasta el martes 11 de marzo. Esta medida fue anunciada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en coordinación con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, con el fin de evitar inconvenientes en la movilidad de la comunidad escolar.
El Seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles Ferres, explicó los motivos de la decisión: " En función de la situación que está sucediendo en la ciudad de Vallenar, donde lamentablemente producto de un accidente se dañó un puente, hemos decidido posponer hasta el día martes 11 de marzo el inicio de las clases en los distintos establecimientos de Vallenar urbano". ESTABLECIMIENTOS AFECTADOS La medida afecta a diversas escuelas de Enseñanza Básica y liceos de Enseñanza Media.
Dentro de los establecimientos de educación básica que verán postergado su inicio de clases se encuentran: Hermanos Carrera Luis Cruz Martínez España Arturo Pérez Canto Luis Alberto Iriarte República de los Estados Unidos Gualberto Kong Fernández Ignacio Carrera Pinto Gabriela Mistral José Carocca Laflor Gregorio Castillo Marín Edmundo Quezada Araya Capitán Rafael Torreblanca PARA LA ENSEÑANZA MEDIA, LOS LICEOS AFECTADOS SON: Bicentenario Vallenar Pedro Troncoso Machucha José Santos Ossa Instituto Técnico de Servicios Profesionales (ITSEP) Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) En total, se estima que aproximadamente 8.900 estudiantes de estos establecimientos iniciarán su año escolar en la nueva fecha establecida. INGRESO ESCALONADO DEL PERSONAL EDUCATIVO Antes del inicio de clases, los funcionarios de los establecimientos educacionales deberán incorporarse de manera escalonada para garantizar la preparación de los recintos.
Los ingresos serán los siguientes: Serenos: 1 de marzo Equipos directivos, auxiliares y personal de limpieza: 3 de marzo Docentes y asistentes de la educación: 5 de marzo Esta distribución permitirá que los establecimientos estén en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes el día 11 de marzo, asegurando limpieza, seguridad y organización en los espacios educativos. CALENDARIO PARA OTRAS COMUNAS Y ZONAS RURALES Es importante destacar que esta modificación en el calendario escolar solo afecta a los establecimientos del SLEP Huasco en la zona urbana de Vallenar. Los estudiantes de colegios en áreas rurales y otras comunas del territorio mantendrán su fecha de ingreso el miércoles 5 de marzo, conforme al Calendario Escolar de Atacama 2025. IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR Y MEDIDAS ADOPTADAS La postergación del inicio escolar ha generado diversas reacciones en la comunidad educativa. Si bien algunos apoderados han manifestado preocupación por la modificación del calendario, las autoridades han reiterado que esta medida busca priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y sus familias.
El Seremi de Educación enfatizó que el Ministerio de Obras Públicas está trabajando a toda máquina para reparar los daños en el Puente Brasil lo antes posible. " Sabemos que este retraso puede generar inconvenientes, pero es una medida necesaria para evitar riesgos y garantizar que los estudiantes puedan acceder a sus colegios de manera segura", declaró. Por su parte, directores y docentes de los establecimientos han expresado su compromiso en adaptar sus planes de estudio para recuperar el tiempo académico y minimizar cualquier impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes. RECOMENDACIONES PARA APODERADOS Y ESTUDIANTES Desde la Dirección de Educación del SLEP Huasco han recomendado a los apoderados y estudiantes que se mantengan informados a través de los canales oficiales de comunicación de cada establecimiento. Asimismo, se sugiere a los padres organizar con anticipación el traslado de sus hijos a los colegios, considerando posibles ajustes en los tiempos de viaje debido a la contingencia.
Además, se ha hecho un llamado a la comunidad a utilizar medios de transporte público y compartir vehículos en la medida de lo posible para evitar congestión en las vías alternas que estarán habilitadas mientras se realizan los trabajos en el puente..