Ministerio de Agricultura instala en Queilen mesa de trabajo por Bicentenario de la Anexión de Chiloé
Ministerio de Agricultura instala en Queilen mesa de trabajo por Bicentenario de la Anexión de Chiloé Qn la participación de todos los municipios del archipiélago, autoridades del Ministerio de Agricultura representantes técnicos de los 10 municipios de Chiloé, se dio inicio a la mesa de trabajo que impulsará el Plan Bicentenario de Chiloé, una estrategia que busca recoger las demandas del territorio en torno al desarrollo agrícola campesino, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la anexión de la isla al territorio nacional. La mesa de trabajo busca delinear las políticas públicas que formarán parte del Plan Bicentenario. La reunión contó con la presencia de jefes regionales de los estamentos dependientes de la cartera, quienes manifestaron su compromiso con las demandas del territorio. Marcelo Malagueño, Delegado Provincial Presidencial, expresó su satisfacción por la amplia participación en el evento: “Estuvieron presentes todos los municipios de Chiloé, con una voluntad y compromiso inmenso. Los equipos de trabajo recogieron lo que les pide el territorio y las personas que representan. Este Plan Bicentenario es clave para el desarrollo de la zona”, señaló.
Por su parte, Tania Salas, Secretaria Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Los Lagos, remarcó la importancia de trabajar de manera conjunta con el Ministro Esteban Valenzuela, con quien se ha trabajado desde el año pasado para desarrollar un Plan Bicentenario que recoja las necesidades primarias de la comunidad. “Es crucial que las políticas públicas sean elaboradas desde abajo hacia arriba, con propuestas robustas que puedan abordar las verdaderas necesidades de los habitantes de Chiloé”, dijo Salas. En tanto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oarzún, recordó que el ministro de Agricultura visitó la comuna en agosto del año pasado g se comprometió a liderar este esfuerzo desde su cartera. “En mayo se definió una reunión importante con el Subsecretario y varias autoridades de Gobierno. Por eso se decidió tomar en cuenta a todos los agricultores y familias campesinas de Chiloé.
Hoy ha sido una jornada muy buena y ojalá, antes que termine el mes de agosto, se pueda plasmar los avances en un documento que permita obtener los recursos necesarios para cubrir las necesidades de muchas familias agricultoras y campesinas de Chiloé”, señaló el edil.
El Plan Bicentenario, destacan, busca convertirse en una hoja de ruta concreta j vinculante que canalice recursos, programas g políticas desde el Estado hacia el territorio, considerando las particularidades culturales, productivas sociales del archipiélago. trabajo por Bicentenario de la.
Ministerio de Agricultura instala en iueilen mesa de La iniciativa busca construir un plan desde las necesidades del territorio y con fuerte participación local, en miras a conmemorar los 200 años de la incorporación de Chiloé a la nación. Anexión de Chucé 1 rHO.