Huawei presentó avances en el uso de Cloud e IA
Huawei presentó avances en el uso de Cloud e IA Ignacio Núñez, subgerente de Soluciones y Servicios Cloud de Entel; Javiera Soto, sales specialist multicloud de Entel; Juan José Arrigoni, presales especialist senior de Entel, y Ronald Caro, product marketing manager de Huawei. A fines de noviembre, se realizó el seminario "Huawei Cloud Summit" en el Hotel W. Esta instancia reunió a líderes del sector público y privado, con el objetivo de analizar los avances en torno al uso de nuevas tecnologías como Cloud e inteligencia artificial.
En el encuentro, que contó con expositores nacionales e internacionales, se reveló cómo el país está migrando hacia la nube y se expusieron casos de éxito de la industria chilena, así como los desafíos para los próximos años con la aplicación de inteligencia artificial como principal herramienta. Asimismo, se presentó "Pangu Weather", el primer modelo de IA para predecir el clima a nivel global, que basa sus pronósticos en datos almacenados en Cloud, con información recolectada en los últimos 40 años. SEMINARIO Huawei presentó avances en el uso de Cloud e IA "Huawei Cloud Summit" tuvo lugar en el Hotel W y se analizaron los avances en inteligencia artificial y nube que está desarrollando la marca. En el seminario "Huawei Cloud Summit" la empresa tecnológica presentó y discutió los avances en torno a las nuevas tecnologías. El seminario de nuevas tecnologías tuvo una amplia convocatoria que superó las 250 personas. José Peñaloza, presales de Adexus; Hugo De Foms, partner business manager de Huawei, junto a Mauricio Andonie, gerente comercial, y Felipe Pollock, subgerente, ambos de Cuentas Nombradas de Adexus. Pamela Gidi, exsubsecretaria de Telecomunicaciones de Chile; Antonio Zou, gerente de Asuntos Corporativos de Huawei Chile, y Pía Suarez, gerenta de Asuntos Públicos de Huawei Digital Power-Huawei. Eduardo Vázquez; Rodrigo Hernández, CEO de Logogram; Pablo Díaz, Cloud partner business development de Huawei, y Patricio Cofré, socio de EY.
Javier Vera, jefe de IT de SMU; Ricky You, gerente comercial de Huawei Cloud Chile, junto a Eduardo Herrera, gerente de Digital y Tecnología; Jessica Telias, gerente de Continuidad de Negocios TI, y Armando Soto, jefe de Tecnología, los tres de SMU. Patricio Carrasco, fundador de Mindfree; Rodrigo Lara, gerente de Ingeniería, e Iván Eyara, subgerente de Desarrollo Multiplataformas, ambos de Canal 13.
Jonathan Díaz, deputy manager operation application; Luis Contreras, arquitecto senior TI; Pamela Valdivia, gerenta de Sistemas, y Claudia Obregón, jefe de Control Financiero TI, todos de CGE. "Cuando uno mira la aproximación que ha tenido nuestro país a las tecnologías digitales, fácilmente uno puede remontarse al gobierno del Presidente Lagos, con las primeras políticas en torno a la sociedad del conocimiento y, a partir de ahí, una serie de iniciativas en las que nuestro país ha sido pionero y que hoy día nos tienen, sin lugar a duda, a la vanguardia en temas de digitalización, al menos a nivel latinoamericano". Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. "En Huawei Cloud nos encargamos de que la migración y utilización de Cloud e IA sean sinónimos de soluciones, de mayor eficiencia, y opciones de creación y crecimiento de negocios". Jason Jin, gerente general de Huawei Cloud Chile. "La predicción meteorológica es uno de los escenarios más importantes en el campo de la informática científica. Nuestro objetivo final es construir un marco de previsión meteorológica de nueva generación utilizando tecnologías de IA para reforzar los sistemas de previsión existentes". William Dong, presidente de Huawei Cloud Marketing Global. Guo Yi, CEO de Huawei Chile. Martín Lobo, partner business development manager de Huawei; Silvana Droppelmann, gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile, y Carlos Castillo, gerente de Canales de SAP Business One. Claudio Stifel, director ejecutivo de Intercity Networks; Marcia Etulain, gerenta general de Licencias Online; Diego Rojo, partner business development de Huawei, y Richard Reddersen, CIO de Nutrisco. Sergio Belmar, subgerente de Operación de Hardware y Sistemas; Luis Contreras, asesor senior de Arquitectura e Integración; Camila Henríquez, energy account manager de Huawei, y Patricio Anabalón, jefe de Infraestructura TI de CGE. Sarich González, gestor de Proyectos de DAC Controls; Valentina Fredes, account manager de Huawei; David Arias, fundador de DAC Controls, y Miguel González..