¿Qué son las. API y por qué son.claves.en las “finanzas abiertas?
¿ Qué son las. API y por qué son. claves. en las “finanzas abiertas? PAMELA CARRASCO T.
Sin duda la implementación del sistema sistema de finanzas abiertas ha sido un gran desafío para el país, y actualmente la Comisión Comisión para el Mercado Financiero (CMF) está trabajando para la emisión de la normativa que regule el Título III de la llamada Ley Fintech, la que debería estar lista en julio, y marcará un hito en el desarrollo de este nuevo sistema financiero. financiero. Claro que para que todo funcione a la perfección hay un actor que, aunque tras bambalinas, es clave. Se trata de las Interfaces Interfaces de Programación de Aplicaciones (API, por su sigla en inglés), un mecanismo mecanismo tecnológico que permite a otros programas programas interactuar e intercambiar datos en tiempo real.
“Las API son programas programas estandarizados que simplifican operaciones y permiten intercambiar información entre empresas empresas de manera más eficiente y segura”, explica explica Luis Llanos, académico académico de Ingeniería Industrial Industrial de la Universidad de Chile.
Por ejemplo, una institución financiera puede utilizar una API para compartir información información de cuentas y transacciones con una aplicación móvil, permitiendo que los clientes tengan acceso a sus datos datos de forma inmediata y sin ingresar a la plataforma web de la entidad. “Estas interfaces actúan como verdaderos verdaderos intérpretes entre los diferentes sistemas informáticos.
Además, son herramientas herramientas esenciales para efectuar órdenes órdenes de iniciación de pagos, las que a su vez potencian la eficacia del Sistema de Finanzas Abiertas (SEA)”, explica Carolina Carolina Veas, socia de CMS Carey & Allende, experta en fintech, finanzas abiertas y mercados digitales.
Mejores servicios Claudia Sotelo, jefa del Centro de Innovación Innovación Financiera de la CMF, asegura que estas estas aplicaciones “facilitan la interoperabilidad interoperabilidad entre distintos sistemas y participantes, participantes, permitiendo a su vez el desarrollo de servicios financieros que potencien la competencia e inclusión inclusión financiera y beneficiando beneficiando a los usuarios”. Por ejemplo, una fintech fintech puede utilizar una API para acceder a la información información de las transacciones transacciones que un cliente tenga en otras instituciones instituciones financieras, y usar esos datos para ofrecerle ofrecerle productos personalizados que se adapten a sus necesidades y preferencias.
“Al permitir intercambiar datos más allá de su banco o institución financiera principal, las API abiertas permiten a los consumidores obtener productos y servicios servicios de una gama más amplia de proveedores”, proveedores”, explica el profesor Luis Llanos. Los estándares Claudia Sotelo agrega que la Ley Fintech Fintech estableció las reglas y principios básicos básicos para la implementación del SFA, a través de interfaces de acceso remoto y automatizado como las API. Asimismo, mandató a la CMF a dictar la normativa que defina los estándares que les serán aplicables, junto a los niveles de disponibilidad disponibilidad y rendimiento que estas interfaces interfaces deberán cumplir.
“La definición de estos estándares resulta resulta fundamental porque permite dar certezas certezas respecto a la forma en que se deben realizar los intercambios de información, resguardando así tanto el buen funcionamiento funcionamiento del sistema, como la protección de los clientes financieros”, señala Sotelo.
Carolina Veas explica que la proposición proposición de estos estándares, que abarcan aspectos como la disponibilidad y la velocidad velocidad en el procesamiento de transacciones, transacciones, fue enunciada en la Propuesta Normativa Normativa de la CMF que estuvo en consulta pública y cuyo texto definitivo está pronto pronto a publicarse. “Sin embargo, finalmente, las entidades entidades privadas serán las que deberán determinar determinar el resto de las condiciones operativas operativas de sus API”, añade. Las llamadas Interfaces de Programación de Aplicaciones están permitiendo una mayor integración del sector financiero, con el fin de aprovechar mejor los recursos de cada miembro del ecosistema. En términos de seguridad, las API se diseñan para intercambiar la información estrictamente necesaria. Además, disponen de esquemas esquemas de doble validación validación y encriptación..