Agricultores acusan robos sistemáticos a sus predios
Agricultores acusan robos sistemáticos a sus predios Las mismas huellas de un mismo vehículo, aparentemente estacionado, a la espera, en un mismo lugar, son las señales que, para un grupo de agricultores del sector de Buli Estación, en la comuna de San Carlos, demuestran que quienes han estado de una serie de robos en sus bodegas y hogares, son una misma banda.
Uno de los afectados, Orlando Chávez, quien perdió especies por más de $4 millones tras un robo registrado la semana pasada, dice que "en menos de cinco meses ya sabemos de al menos cuatro familias que han estado siendo afectadas, a mí ya es segunda vez que me roban". Dentro de las pérdidas se cuentan electrodomésticos, herramientas de trabajo, maquinaria "e incluso se han robado muebles desde las casas", acota.
Chávez, sostuvo una reunión con el prefecto de Carabineros Ñuble, coronel Héctor Soto, "y me dijo que iba a tratar de mejorar los patrullajes y buscar con los vecinos del sector, algunas medidas para prevenir robos". Sin embargo, para mejorar estos mecanismos se requiere como insumo básico para una georreferenciación situacional y horaria más eficientes, la denuncia. "Lamentablemente cuesta que las personas hagan denuncias, pero eso porque ya sienten que no se saca nada con denunciar", advierte el agricultor.
Al menos -admitedesde que se pusieron en contacto con la SIP de Abigeatos de San Carlos, "los robos de animales pararon en el sector, y eso quiere decir que sí sirve estar trabajando con Carabineros, pero es claro que solo no vamos a poder", concluye. Finalmente, Orlando Chávez, advierte otro riesgo mayor. "Todos allá tenemos armas, mayormente escopetas y hay muchos que están dispuestos a usarlas si se encuentran con estos delincuentes en sus casas"..