Walmart Chile convoca a séptima versión de su programa de apoyo a las pymes
Walmart Chile convoca a séptima versión de su programa de apoyo a las pymes Para emprendedores Walmart Chile convoca a séptima versión de su programa de apoyo a las pymes El proceso de postulación estará abierto hasta el lunes de la próxima semana y apunta a incorporar nuevos proveedores. almart Chile celebra la séptima séptima versión del programa “Potencia Pyme una iniciativa que busca entregar herramientas herramientas y conocimientos a pequeños y medianos emprendedores para que puedan llegar con sus productos a las góndolas de los 400 supermercados de la empresa a lo largo del país yen sus plataformas digitales, desde Putre en Anca hasta Puerto Toro en Magallanes, con 1 millón de clientes diarios.
En esta iniciativa, podrán postular hasta el 22 de julio todas las pymes con productos productos alineados a las categorías de supermercado, que aspiren aspiren a estar presentes en formatos de Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.
Amanda Ahumada, gerente gerente de Lacteos y Fiambres de Walmart Chile destacó el compromiso de la compañía con los emprendedores: “La capilaridad capilaridad de nuestro negocio, con presencia física y omnicanal, omnicanal, nos permite ser una plataforma real de apoyo para las pymes en todo el país. Hoy, más de 2.000 emprendedores ya están presentes en nuestras salas de venta o en nuestro ecommerce. ecommerce.
Con esta nueva versión de Potencia Pyme reafirmamos un trabajo de 16 años, abriendo oportunidades oportunidades concretas para que más negocios puedan escalar, acceder acceder a capacitaciones, recibir acompañamiento experto y, eventualmente, llegar a nuestras nuestras góndolas en todo Chile”, afirmó el ejecutivo.
El programa tiene una duración duración de tres meses y busca convocar a pequeñas y medianas medianas empresas para que, a través de capacitación y acompañamiento, acompañamiento, puedan incorporarse como posibles proveedoras de productos para la venta en supermercados y canales digitales.
Durante esos 3 meses, las pymes pasarán por siete capacitaciones de gestión de negocios, que consideran el desarrollo de una propuesta de valor, la identificación de clientes, los números del negocio negocio y el desarrollo de un buen pitch, entre otros. Luego, serán serán parte de 9 conversatorios expertos, con temáticas propias propias de Wal mart Chile y donde aprenderán qué consideraciones consideraciones deben tener en cuenta para llegar a ser proveedores de la compañía. Finalmente, aquellas pymes que hayan sido notificadas en el proceso de selección podrán participar del Growth Summit, evento comercial de Walmart que se llevará a cabo en noviembre de este año.
De lo anterior, surgirán las pymes seleccionadas para recibir asesorías directas en gestión financiera, operacional operacional y comercial de ejecutivos especialistas de la empresa, las que comenzarán el 12 de agosto y hasta el cierre del programa que será el 30 de octubre.
Para ser parte de “Potencia Pyme”, se debe estar registrado como empresa en el Servicio de Impuestos Internos (Sil) con un RUT vigente, cumplir con el listado de productos que se especifican en las bases de postulación, tener producción propia o ser una empresa distribuidora distribuidora autorizada y contar con las certificaciones que aplican al negocio, cuando sea necesario. Los interesados pueden postular de forma online en www.potenciapyme.cl.
Notable experiencia En 2021, Claudia Alvial postuló al programa “Potencia Pyme para revivir un emprendimiento emprendimiento que comenzaría casi una década antes cuando estaba estaba en su prenatal y buscaba tener accesorios y productos especiales para su hijo que venía venía en camino.
Tras acceder al programa y ser seleccionada como uno de los nuevos proveedores de Walmart Chile, “Amamantas” profesionalizó su esquema de negocio, sumando a más de 20 mujeres que desde sus casas, casas, acompañaron a Claudia Alvial, armando cojines, ajuares ajuares o mudadores, y en equipo, lograron su primer gran hito, despachar 20 mil productos en los supermercados Lider del país.
A tres años de ese hito, Claudia Alvial continúa trabajando trabajando con Walmart Chile y hoy, gracias a la venta a través través de los canales digitales de la compañía, su emprendimiento emprendimiento “Amamantas”, también llegó hasta Estados Unidos, en donde ya ha despachado más de 100 pedidos, pedidos, con fuerte presencia en Michigan, California, Texas y Florida. 9;, II1 II1 En 2021, Claudia Alvial postuló al programa “Potencia Pyme”. Hoy su “Amamantas” es un éxito en Estados Unidos.. - - - - - -