Autor: Por Estefany estefacistemas odiarioesurel
Municipios prestaciones días sábado atención los de salud con aumentansus
Municipios prestaciones días sábado atención los de salud con aumentansus "*W = inPor demanda de médico y odontólogoCisternas Bastiasecientemente la MunicipaPisa de Concepción, a trawés de su Dirección de SaTud municipal, comenzó aimple mentar en el Centro Comunita rio de Salud Familiar (Cecosf) Chaimávida completa atención de fin de semana, una estrategia sanitaria que funcionará durante 2 sábados al mes y que pretende beneficiar entre 50 a 60 usuarios en cada operativo.
Gracias a una inversión de un millón de pesos mensuales, el Ce cosfChaimávida dispondrá de di: ferentesservicios como consultas con médico general, atención de enfermería a pacientes crónicos jóvenes, revisionesodontológicas, y Papanicolaou testrápido de VIHy entrega de medicamentos. Muñoz, mencionó que “los veci porestehito, queesunavancesig. rableelaumentarla atención mé.
Nuestra idea y objetivo es poder nicipal en terreno enespecial dar del sector rural de la ciudad”. comunas del Biobío mantienen mana, con prestaciones dedica no puedes accedera su control de(PAP), El alcalde de Concepción, Héctor nos nos manifestaron su alegría nificativo ya que siempre es valo. dica y ampliar las prestaciones. seguir fortaleciendo la salud mu cobertura a las diferentes zonas Así como Concepción, varias atenciones de salud el fin de se das quienes por falta de tiempo salud de lunes a vienes. EXTENSIÓN HORARIA Se denomina extensión horariaEL. centros están aperturados los días sábados.
Y hemos sumado algunas estrategias como la implementación de atención cada 15 días los días sábados en el Cecosf Chaimávida”. EL... para este año conversar con el Servicio de Salud que financia prestaciones que justamente buscan ampliar la cobertura para la población, el poder contar con estos horarios adicionales”. Rosario Bustos, directora DAS ConcepciónMarcelo Yévenes, jefe DAS Talcahuanoe Estrategia Minsal Laextensión horaria es una estrategia del Ministerio de Salud que busca ampliar el horario de atención dela APS para aliviar la congestión de los consultorios. alaestrategia ministerial queseindica a los establecimientos de salud, la que permitesumar atenciones durante la semana posterior a las 17:00horas y los sábadosdeg:00 a. 13:00 horas Marcelo Yévenes jefe de la Dirección de Administración de Salud (DAS) de Talcahuano, comentó que“uno de losrequerimientos que nos ha planteado la poblaciónespoderdisponerdehoTario extendido en los estableci mientos, para atender los diferen tes requerimientos que tienen.
En general losestablecimientosestán atendiendo en horario extendido desde las 17:00 a las 20:00 horas, además en los fines de semana están funcionando nuestros establecimientos requeri atendiendo mientosde farmacia, de atenciones médicas también odontológicas y deotros profesionales”. En esta comuna en algunos Centros de Salud Familiar (Ces fam)se suman prestaciones adiPor medio de la extensión horaria los centros de salud suman atenciones durante la semana posterior a las 17:00 horas y los sábados de 9:00 a13:00 horas. Las consultas odontológicas son de las prestaciones más solicitadas los fines de semana en los centros de salud. cionales como ecografías abdo minales que se realizan dos sá bados al mes.
Respecto al éxito de esta estrategia, Yévenes seña 16 que “tenemos planificado pa: ra este año conversar con el Servicio deSalud que financia pres taciones que justamente buscan ampliar la cobertura para la po blación, el poder contar con es tos horarios adicionales y hacer las redistribuciones de nuestro personal también para aquellos profesionales que eventualmen te pudiesen atender en una jor hada distinta a la habitual, po der ampliar la cobertura de las prestaciones”. En San Pedro de la Paz la extensión horaria está en los cuatro Cesfam de la comuna y se dan mayoritariamente atenciones médicas, odontológicas, atención conenfermera, matrona, psicólo. go y también funcionan las uni dades de curaciones.
El subdirec tor de gestión clínica dela DASde San Pedro de la Paz, Marcelo Cru: zat, declaró que el fin de semana no es muy alta la demanda, pero lo que síse da son “las atenciones odontológicas que ahí están casi todos los sillones funcionando a queson alrededor nivelcomunal, de 15, por lo tanto ahí hay alto movimiento”. Rosario Bustos, directora de la DAS de Concepción, afirmó que laextensión tiene como objetivo mejorarla cobertura de usuarios que trabajan y que durante la semana no pueden realizarse sus controles. “Nuestros seis centros están aperturados los días sábados.
Y hemossumado algunases trategias como la implementación de atención cada 15 días los días sábados en el Cecosf Chaimávida que tiene como objetivo abordar esta brecha para aquellos vecinos y vecinas del sector rural que no pueden acudir en jornada de lunes a viernes", rela tó la directiva.
En Chiguayante, Pamela Her nández, subdirectora (s) Clínica dela DAS, contó que la atención delos centrosensábados también incorpora otro tipo de prestaciones que están previamente cor dinadas, como por ejemplo, la toma de electrocardiograma y ma mografía lo que dependerá de la necesidad del servicio. Por ejemplo, en invierno se abren usualmente atencionesa kinesiólogo y otro tipo de prestaciones como la toma de PAP. “Nos interesa ir controlando la población antes de que esta ten: ga algún problema de salud más serio”. concluyó Yévenes.. Recientemente en Concepción se sumó esta estrategia en zona rural para Chaimávida. En el Gran Concepción las comunas afirman que la medida beneficia a muchos usuarios que no pueden ir a sus controles en la semana. Por demanda de médico y odontólogo A