El primer semestre de 2025, las exportaciones de productos orgánicos crecieron 22% en valor
El primer semestre de 2025, las exportaciones de productos orgánicos crecieron 22% en valor Andrea García, directora de la Oficina de Estadios y Políticas Políticas Agrarias (Odepa), informó qae en el primer semestre de este año los embarques de los prodactos orgánicos chilenos aootaron us mosto por USO 228 millones, con an incremento incremento de 22%. En tanto el relamen relamen reportado registró 54.218 toneladas, con un aamento de 18%. Arribas sadaciones comparadas comparadas con ¡ gaal semestre de 2024. La directora de Odepa señaló que esto demuestra un daro reflejo del creciente compromiso de Chile con la prodacción agrícola sostenible y de alto valor.
Y agregó que el incremento de la demanda internacional se interesa por alimentos que no solo sean segums y de alta calidad (inocuos), (inocuos), sino que también sean producidos con un profundo respeto por el medio ambiente.
En este contento, los prono solo beneficia a les converde, agregó Andrea García. ductos orgánicos chilenos, oilsumidores con opciones más Analizando la composición tioados bajo la ley 20.089 “Sssaludables, sino que tambión de las euportuciones sostentema sostentema Nacional de Certificación impulso prácticos agrícolas que bies, los principales productos de productos orgánicos”, se protegen la biodiversidud, conorgánicos que lideraron los posicionan como una opción servan los recursos naturales embarques este semestre, por preferente y estratégica en los y pmmuevee la resilencia de participación, fueros: arándamercades arándamercades globales.
Este enfonuestros ecosistemus, sentando nos frescos (40%), arándanos que en la prodacdón orgánico las bases para un futuro esás congelados (21%), sIno (10%), frambuesas congeladas (9%), frutillas congeladas (4%), moras moras congeladas (4%), manzanas frescos (3%). El principal socio commcial sigue siendo Estados Unidos, absorbiendo un 65% del total total eoportado.
Los productos más valorados en este mercodo mercodo fueron arándanos (46%), arándanos congelados (27%), frambuesas congeladas (6%), moras congeladas (5%) y preparaciones preparaciones de pulpa de manzanas manzanas (4%). Los demás principales destinos destinos de les productos orgánicos fueron la Unión Europea (33%), Canadá (7%), Reino Unido (2%), y Japón (2%). “Esta dícersificoción dícersificoción de mercados es crucial para consolidar nuestra pmsencia pmsencia y nopandir el impacto de nuestra ugscultura sostenible u nivel mundiar indicó Andreu Dunda. El primer semestre de 2025, las exportaciones de productos orgánicos crecieron 22% en valor. - -