Ñuble suma segundo caso de violencia escolar en menos de 48 horas
Ñuble suma segundo caso de violencia escolar en menos de 48 horas aerta. Actores del mundo educativo enfatizan la necesidad que se apruebe Ley de Convivencia. AGENCIA UNO Andrés Mass Olate andres massOcronicachillan. cl nnnuevohecho de violenul cia escolar se vivió en Ñuble.
Al episodio ocurrido durante la jornada del lunes en San Ignacio, donde dos estudiantes terminaron lesionados enel Cesfam dela comuna, durante el martes en la noche se produjo un incidenteenel Liceo Agrícola de Cato, en Chillán, donde un alumno agredió a otro.
Si bien no hubo heridos de gravedadtras el episodio, ajuiciode César Riquelme, seremi de Educación de Ñuble, se trata de un hecho grave, cuyas circunstancias son indagadas actualmente por los organismos pertinentes del ámbito educativo. "Laencargada de ConvivenciadelaSeremi de Educación se pusoen contacto conel director del Liceo Agrícola de Cato, que efectivamente confirmó que anoche (martes) alrededor de las 21 horas un alumno de curso superior agredió aotroestudiante por causas que están en proceso de investigación.
No hay persona en riesgo vital, pero sin embargo, esunasituacióngrave que implica la activación de los protocolos internos por parte delliceo, ladenunciaantelaautoridad competente y adem desde laseremía le hemos pedidouninformealestablecimiendouninformealestablecimiendouninformealestablecimiendouninformealestablecimiendouninformealestablecimienANA ANA ANA AUTORIDADES LLAMAN A ENFRENTAR DE B UENA MANERA LA CONVIVIENCIA ESCOLAR. ÑUBLE SUMA 2CASOS EN LO QUE VA DE ESTA SEMANA, AUTORIDADES LLAMAN A ENFRENTAR DE B UENA MANERA LA CONVIVIENCIA ESCOLAR.
ÑUBLE SUMA 2CASOS EN LO QUE VA DE ESTA SEMANA, to, remitiendo los antecedentes ala Superintendencia de Educación, quienes en las próximas horas se pondrán en contacto conel director", detalló Riquelme, quiensolicitó alosestablecimientos a enfrentar de buena manera losaspectos delaconvivencia escolar, remarcando la necesidadquese apruebe pron tamente la Ley de Convivencia tamente la Ley de Convivencia Escolar que actualmente se discute enel Senado. "Enestecontexto, reiterarel llamado a las comunidades escolares, a abordar lostemas de convivencia, tomar medidas de carácter preventivo, porqueen definitiva siempre va a ser mejor prevenir estas situaciones.
Hacer un llamado a la comunidad y las familias a preocuparsedelo queestá ocurriendo consus hijos e hijas, de prevenir estas situaciones, y se hace cada vez más importante de avanzar en mayores instrumentos en el manejo de las comunidades en temas de convivencia, como esla Ley de Convivencia que actualmente se encuentra enelSenado", sentencióelseremide Educación ñublensino. mide Educación ñublensino.
FINANCIADAS En una línea similar, se manifes1ó Manuel Chávez, presidente del Colegio de Profesores de Ñuble, para quien, no obstante no sersuficiente, laaprobación dela normativasobreConvivenciatie 'neavances importantes paraenfrentarlla temática en las comunidades educativas, por loquese hace fundamental quela inicia hace fundamental quela inicia hace fundamental quela inicia hace fundamental quela inicia "Sibien las leyesson importantes, esrelevante que vengan con financiamiento" Manuel Chávez presidentedel Colegiode Profesores de Ñuble va venga con los recursos necesarios para su adecuada implementación. "Esperamos quese apruebe y promulgue luego, porque sin sertodavíasulficiente, hay aspectos que sonavances parael momento en el que estamos. Por ejemplo, habrá un encargado de convivencia a tiempo completo en cada establecimiento; existen recursos para que lossostenedores defiendan alos profesores conabogados, entreotras herramientas. Sibienas leyessonimportantes, esrelevante que vengan con financiamiento. TenemoslaLey TEA que pone obligaciones para atender a estos niños, pero no tiene financiamiento en educación, sino que está en salud.
Se requieren recursos para ser distribuidos en trabajadores especializados en el tema, pero también para acompañar a las familias, los estudiantes, hacer un trabajo preventivo y personalizado, por lo que los cursos no pueden tener más de 20 alumnos ", puntualizó el representante del magisterio en laregión. 0 del magisterio en laregión. 0. - -