Autor: La Discusión
Anuncian parque urbano de más de 15 hectáreas en el sector oriente de Chillán
Anuncian parque urbano de más de 15 hectáreas en el sector oriente de Chillán Estará emplazado al final de la avenida libertad orientemulticanchas, cancha de tejo, zona de picnic y una laguna y un espacio para los estacionamientos. fotos: la discusiónEl Gobierno Regional de Ñuble anunció la creación de un parque urbano de 15,2 hectáreas de superficie que estará emplazado al finalde la Avenida Libertad Oriente.
La noticia la informó el gobernador Óscar Crisóstomo, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, quienes contaron a los presidentes de las juntas de vecinos de Los Evangelistas, Brisas de Ñuble y Lagos de Chile, que el proyecto de diseño del parque ya cuenta con Recomendación Satisfactoria (RS) para que luego sea aprobado por el Consejo Regional.
El paño que se conoce como ChacraSanta Rufina se ubica a 2,3 kilóme-tros de la Plaza de Armas de Chillán, unas 16 cuadras, y será convertido en un pulmón verde de la ciudad, además de un centro para actividadesdeportivas y culturales.
“Finalmente el trabajo de muchos años hoy llega a su primer puerto y ya con esta iniciativa ahora lo que corresponde es ingresar al Consejo Regional”, explicó el gobernador Crisóstomo, quien agregó que este proyecto “trae justicia y equidad territorial, va a generar infraestructura pública deportiva de alto estándar y hemos decidido que esté ubicado en uno de los sectores donde menos áreas verdes y espacios para la práctica de deportes tiene Chillán.
Será un parque urbano deportivo, que hoy se llama La Rufina y va aestar emplazado en el sector de Los Volcanes, Los Evangelistas, en la zona oriente de la ciudad, donde actualmente viven más de 40.000 personas”. Junto con ello, la autoridad detalló que “va a contar con multicanchas, gimnasios, cafeterías, anfiteatros, áreas verdes y también está considerado emplazar el complejo para deportistas de alto rendimiento de Ñuble.
Por lo tanto, se transforma el principal polo deportivo de laregión, en un sector donde era muy necesario generar infraestructura pública de alto estándar y de alta calidad () Por la magnitud de este espacio, va a ser construido por etapas, porque entendemos que toda la infraestructura que estamos pensando tenemos que diseñarla en conjunto con la sociedad civil”. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, explicó que “luego de dos años de trabajo de los equipos técnicos de los distintos ministerios y el Gobierno Regional, podemos anunciar que contamos con la Recomendación Satisfactoria de este proyecto, que nos permite avanzar en la inversión pública ()poder responder a las necesidades urgentes que tiene la ciudadanía, como es potenciar áreas verdes para que las localidades que están densas en población, puedan tener estos espacios”. Antonio Marchant, seremi de Vivienda y Urbanismo, sostuvo que “la Organización Mundial de la Salud recomienda entre 9 a 12 m2 de área verde por habitante. SinParque además busca convertirse en un foco deportivo.
Zonas propuestas1Zona de la cultura y las artes: con infraestructurao actividades de espectáculo y recreación que incluye auditorio, anfiteatro, librería cultural, cafetería literaria y plaza de acceso principal. 2Zona de la Infancia: enfocada en niños de 3 a 12 años con sombreaderos, baños públicos y sector de juegos infantiles como balancines, juegos modulares, columpios. 3Zona de servicios: con tres cafeterías; un restaurant; oficina de servicios y una zona de feria artesanal con una estructura permanente para ese uso. 4Zona de deportes: considera tres multicanchas, camarines, cancha de Tejo para adultos mayores, tres kioskos, baños públicos, sombreadero, zona de picnic. Además, tendrá una laguna en el sector de humedales con vista a la cordillera. 5Zona estacionamientoembargo, en la ciudad de Chillánapenas alcanzamos a cubrir 3 m2por habitante.
Esta realidad ha sido un problema que detectó muy bien el Gobierno Regional, trabajamos colaborativamente en el Parque Ultraestación, ahí proyectamos el Museo Regional y ahora estamos muycontentos por el Parque Rufina, yaque le va a cambiar la vida al sector oriente, va a contribuir al deporte, la vida sana, la seguridad y la recreación de la comunidad”. Además, indicó que “el sector de Los Volcanes tiene la más alta densificación de la comuna, con poca área verde () se fue sobrepoblando y era necesario darle una mirada más socio-urbana, esta es una iniciativa del Gobierno Regional que se enmarca en nuestra mirada de ciudades más justas y que va a repercutir directamente en el desarrollo de Ñuble”. En el anuncio del proyecto estuvieron presentes representantes de distintas juntas de vecinos delsector que serán beneficiadas conel parque y que, participarán del diseño.
Genaro Umaña, presidente de la Villa Lagos de Chile, agradeció “por esta gran iniciativa que vamos a tener en nuestro sector, que necesitamos urgentemente tener áreas verdes, espacios donde practicar deporte y otro tipo de entretención, porque estos terrenos están siendo muy vandalizados y además nos va a servir para tener seguridad”.. La Rufina contará con zonas para la cultura y las artes con auditorio y anfiteatro; para la infancia con juegos para los niños y niñas; un sector de servicios con cafeterías, restaurant y feria artesanal. Además del sector de deportes con Estará emplazado al final de la avenida libertad oriente