EDITORIAL: Líderes del Norte
EDITORIAL: Líderes del Norte Editorial Líderes del Norte El reconocimiento entregado por El Mercurio de Antofagasta y Antofagasta Minerals es un aliciente para aquellos que son una luz y ejemplo para otros. nuna época en que la desconfianza en las instituciones y la fragmentación social parecen marcar el pulso del país, el reconocimiento a diez personas de Antofagasta -siete mujeres y tres hombres en la décima edición de Líderes 2025: El Orgullo de Ser de Antofagasta es mucho más que una premiación simbólica. Es un acto de justicia emocional, de reparación cívica y, sobre todo, una apuesta por construir comunidad en torno a ejemplos positivos.
Lo que estas personas representan --desde la educación ecológica hasta la innovación tecnológica, desde el arte hasta el deporte, desde la labor social hasta el emprendimiento circular es el recordatorio de que el capital humano sigue siendo el recurso más potente de cualquier territorio. Más allá del litio o el cobre, lo que puede impulsar verdaderamente a Antofagasta hacia el desarrollo pleno son sus mujeres y hombres comprometidos con el bien común. Este premio no mide cifras ni popularidades mediáticas: mide impacto. No discrimina ideologías, colores de camiseta ni lugar de nacimiento.
En tiempos dondela polarización amenaza con hacer del disenso una trinchera, este reconocimiento nos dice otra cosa: que el liderazgo no tiene dueño, y que la coherencia entre lo que se hace y lo que se inspira, vale más que cualquier eslogan.
Ellos son el escritor Andrés Medina; el periodista Sebastián Castillo, coordinador territorial de la Escuelita Rebelde Chepuja; la teniente de Carabineros Francy Gutiérrez; la directora de la Escuela Ecológica D-121 "Humberto González Echegoyen" Claudia Illesca, y la ingeniera Danixa Quiroz, cofundadora y presidenta de STEMOS.
Asimismo, la periodista Dastchkova Córdova, presidenta de la Fundación Humboldti; la odontóloga Mariana Marambio, líder del proyecto "Odonto Junto a Ti"; la deportista Emilia Maturana, seleccionada nacional de Patinaje Artístico; el tenor Diego Godoy, que triunfa en Europa; y la empresaria Reyna Calle, creadora de Innova Recicla. Reconocer, alentar y promover. Tres verbos urgentes. Porque necesitamos más que nunca dejar de ladola lógica de la sospecha permanente Chile no Puede ser un país de enemigos. Necesita ser un país de ejemplos. Y si algo nos enseña esta ceremonia, es queel norte tiene muchos de ellos.. - - - -