Temen impactos ante eventuales cambios en la Población Vergara
Temen impactos ante eventuales cambios en la Población Vergara VIÑA DEL MAR. Iniciativa del Ministerio de Transportes incluye propuestas como hacer peatonal la Av. Libertad, idea que preocupa a vecinos, que piden información.
GUEL Campos + HE Sebastián Mejías O. sebastian:mejiasOmercuriovalpo. cl reocupados están vecip nos de Viña del Mar ante la iniciativa que desde 2020 viene trabajando el Ministeriode Transportes y Telecomunicaciones, a través del Programade Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), para mejorar la gestión del tránsito en la Población Vergara. El proyecto se encuentra en fase de estudio y entresus múltiples alternativas ineluye posibilidades comolaconversión peatonal dela Av. Libertad y de 8 Norte, con el desvío vehicular hacia 1 Poniente y 1 Oriente, másel desarrollo delocomoción colectiva en la Av. Padre Hurtado, entre otras.
Sibien desdeelMinisteriode "Transportes aseguran queen esta etapa los estudios buscan elaborar propuestas que posteriormenteseránsometidasa un proceso de evaluación social, en la Junta de Vecinos Quinta Rioja hay preocupación y poresoconvocaron a un representante del proyecto para hoy día, conelobjetivo de aclararciertos temores. jetivo de aclararciertos temores. jetivo de aclararciertos temores. jetivo de aclararciertos temores. jetivo de aclararciertos temores. "CALLES RIESGOSAS" La presidenta de la citada unidad vecinal, Denisse Vargas, precisó que fue la desinformación por parte del ministerio la que losimpulso a pedirla audiencia quese desarrollará hoy día, con elobjetivo de que "los vecinosse sientan cómodos y que puedan exponer todaslas inquietudes quetienen". Dice que hay varios temores, citando entreellos, según la propuesta que les han presentado, que "calles riesgosas, comola Av.
Padre Hurtado, puedan comenzar a recibir transporte público". "Estaavenida, en su parte baja, da hacia Los Castaños y7Norte, queesuna calle muy estrecha yangosta, y quealalbergarransporte público arriesga la integridad de las personas, especialmente de los adultos mayores", asegura.
Reconoce que es cierto que "esaaltemativale permitiría alos vecinos de Miraflores Alto llegar másrápidamente al centro". Sin embargo, espera que el Ministerio de Transportes "tenga la clavidad de decimossiesquelo van ahacer y cómolovan ahacersin y cómolovan ahacersin y cómolovan ahacersin "Nos tienen que preguntar, aquí han faltado claramente procesos de participación ciudadana". Denisse Vargas Pdta.
Junta de Vecinos Quinta Rioja poner enriesgoa las personas". La dirigentadelaJuntade VecinosQuinta Rioja precisaqueno se trata "de que los vecinos nos opongamos a losadelantos y las mejores que estas obras nos puedantraer", sino "que nostienen que preguntar, ya que aquí han faltado claramente procesos de participación ciudadana". Cuenta que, además, quienes viven en la Población Vergara están preocupados por una idea que nose ha informado de manera correcta, que busca convertirla transitada avenida Libertad y 8 Norte en paseos peatonales, al estilo europeo.
Esta iniciativa, según la dirigente, "hagenerado miles de conjeturas, por ejemplo, a quealgoasívaaatraer el comercio ambulante y que las callessetransformaránen verdaderos urinarios". No tenemos la intención, advierte, "de ser lapidarios, sino que necesitamos información". "Esloúnicoque pedimos", puntualizó. "NO VAN A FUNCIONAR" El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, indicó que Mar, Rodrigo Rozas, indicó que Mar, Rodrigo Rozas, indicó que Mar, Rodrigo Rozas, indicó que IN ESTUDIO HA INCLUIDO DIFERENTES ALTERNATIVAS. MUCHAS DE ELLAS GENERAN INQUIETUD EN LA POBLACIÓN. "Tenemos tantas problemáticas, que toda esa energía en generar proyectos debiese usarse para solucionar realidades concretas". Rodrigo Rozas Pdte.
Cámara de Comercio de Viña "la situación es compleja, en el sentido de que hay muchadesinformación". problemáticascomo ciudad, que toda esa energía en generar proyectos debiese usarse para solucionar realidades concretas", reclamó. "Son propuestas ideológicas quesesabe que en la prácti cano vana funcionar y vanatener consecuencias muy negativas ala actividad dela ciudad", aseveró. Pone como ejemplo que "pensar hoy día en paralizar la Av.
Libertad es una tremenda irresponsabilidad de parte de quien presenta esa idea". "Pensar que un bulevar en Viña va a funcionar es una tremenda bofetadaa los viñamarinos, que entienden perfectamentelos niveles de delincuencia que hay y que estos cambios sólo impactarán negativamente", agregó.
Lo más importante, ajuicio delconcejal René Lues(DC), "es quese escuche a la comunidad en todas las decisiones de cambios viales quese proponen para algunas vías centrales y esra algunas vías centrales y es"Son cambios que, de acuerdo a cómo se ejecuten, pueden afectar o mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos". RenéLues Concejal (DC) de Viña del Mar tructurantes de la ciudad, pues son cambios que, de acuerdo a cómoseejecuten, pueden afectaro mejorar la vida cotidiana delosciudadanos, en particular los dela Población Vergaray Miraflores". PARTICIPACIÓN CIUDADANA Entanto, desde el municipio explicaron que "antes de proyectaruna vía otomar una decisión se tiene que hacer un análisis con participación ciudadana, para determinar la pertinencia de una inversión pública de magnitudes", "En ese estudio, como municipio, no sólo contribuimos con ayudar desde la participación ciudadana a nuestros vecinos, sino que también ya respondimos queesostrazadosno eran pertinentes para la trama urbana de Viña del Mar. Es decir, que a nosotros se nos va a ofrecer parte de esos trayectos y en ningún caso está consideradotomar esadecisiónahora. Es más, somos enfáticos en decir quenoseharáningún tramo urbano que la comunidad no quiera", insisten. es es es.